Internacional
Accidente en laboratorio ruso que almacena los virus mas letales

El pasado lunes ocurrió un accidente en un centro de investigación de virus en Rusia, uno de los dos con riesgo biológico mas elevado del mundo, seguido de una explosión, según informaron las autoridades.
La explosión en el Centro de Investigación de Virología y Biotecnología del Estado “Vektor”, dejó a un empleado herido y pocos daños estructurales, según un comunicado de la administración.
Se sospecha de que la explosión de gas ocurrió en el quinto piso, del edificio de concreto de 6 pisos, durante las reparaciones programadas, según informó la agencia de noticias rusa TASS.
Nikolai Krasnikov, el jefe de Koltsovo, que se conoce como una ciudad científica, dijo que no se estaba almacenando material biopeligroso donde ocurrió la explosión, y que no hay amenazas directas para la población.
Agregó que el trabajador que resultó herido sufrió quemaduras y está en cuidados intensivos.
Una de las instalaciones con mayor riesgo biológico
La instalación en Rusia, creada en 1974, es uno de los dos lugares que almacena el virus variola, también conocido por producir la mortal enfermedad infecciosa de la viruela, entre otros virus letales.
La otra ubicación con riesgo biológico similar en el mundo es el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en la ciudad Atlanta, Georgia (EE.UU.).
Descrita como “una de las enfermedades más devastadoras del mundo conocidas por la humanidad”; la viruela fue declarada erradicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1980 luego de una campaña mundial de vacunación.
Los letales virus de la viruela y el ébola
Pero después de su erradicación, los científicos y los funcionarios de salud pública consideraron que la investigación aún era necesaria y acordaron mantener el virus de la viruela; en cuatro lugares en todo el mundo: Estados Unidos, Rusia, Inglaterra y Sudáfrica.
En unos años, Inglaterra y Sudáfrica destruyeron sus existencias del virus o los transfirieron a otros laboratorios, dejando a los EE.UU. y Rusia como los únicos lugares que quedan para almacenar la enfermedad mortal, según los CDC.
En 2016, la OMS determinó que la instalación de Vektor “cumplía con los niveles internacionales de bioseguridad; para la investigación y el almacenamiento del virus de la variola”.
El laboratorio de Vektor también almacena el virus Ébola, que es otra enfermedad rara y mortal.
En 2004, The New York Times informó que un científico ruso en el laboratorio murió; después de pincharse accidentalmente con una aguja que contenía el ébola.
Explosion at Russian research lab that stores smallpox virus: officials https://t.co/SljvDxtfgl pic.twitter.com/jPHsdXHHWG
— Covensure Brokerage (@Covensure) September 17, 2019
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: La Casa Blanca arremetió contra la iniciativa China de dominio financiero global
Internacional
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana

Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana por las fuerzas de seguridad al tratar de llegar ilegalmente al país vecino, informaron este domingo 1 de octubre las autoridades locales.
Los indocumentados llegaron a Guyana el pasado viernes a bordo de un destartalado bote de pesca cerca de la villa de Vergnoegen, en la costa este de la zona del Esequibo, región disputada entre ambos países suramericanos.
El grupo fue avistado por la Policía y por los guardacostas de la Fuerza de Defensa de Guyana tras recibir una llamada anónima de un ciudadano.
Detienen a 45 migrantes venezolanos en aguas de Guyana
Esta es la segunda intervención de las autoridades de Guyana con migrantes venezolanos este fin de semana.
La otra ocurrió el sábado, cuando 80 indocumentados venezolanos fueron detenidos al llegar al país vecino.
De acuerdo con el jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, el general de brigada Omar Khan, es posible que esos 80 venezolanos llegaron al país vecino desde Granada.
“Geográficamente, Granada, es una ruta inusual para llegar acá. Ante ello, los investigadores trabajan para determinar desde donde zarparon”, dijo.
Otros 80 están bajo custodia
Khan indicó que los 80 venezolanos, que llegaron sin alguna identificación, aún están bajo custodia de la Policía guyanesa.
Sin embargo, los recién llegados fueron procesados por las autoridades migratorias y luego dejados en libertad con sus familiares.
Por su parte, el ministro de Asuntos Internos de Guyana, Robeson Benn, dijo que los guardacostas han incautado varias embarcaciones que los contrabandistas utilizan para transportar a los migrantes venezolanos al país.
De acuerdo con las autoridades, se estiman que 35.000 venezolanos residen en Guyana, escapando de la crisis socioeconómica y política de su país.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trece muertos en incendio en conocida zona de ocio en España (+ videos)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
FANB localiza laboratorio para procesar drogas en Zulia
-
Nacional8 horas ago
Posición “hostil” de Guyana es obstáculo para resolver disputa territorial, dice Gobierno venezolano
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Valencia desarrolló primera Feria de Degustación Gastronómica