Conéctese con nosotros

Deportes

«Miggy» empata a Sheffield, la sacan Acuña, Flores, Estrada y Suárez (+ vídeo)

Publicado

el

Miguel Cabrera sacó jonrón 509 - noticiacn
Miguel Cabrera. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

Miguel Cabrera sacó jonrón 509 de su excelsa carrera en las Mayores, mientras que Ronald Acuña Jr. Wilmer Flores, Thairo Estrada y Eugenio Suárez también la desaparecieron en la jornada del martes de las Grandes Ligas.

El venezolano Miguel Cabrera logró otro hito con un jonrón, pero Matt Wallner bateó un grand slam para coronar un ataque de cinco carreras en la sexta entrada del duelo que Mellizos de Minnesota ganó Tigres de Detroit 5-3

El cuadrangular de Wallner, su primero en las mayores y el noveno en 38 duelos para el novato, borró el déficit temprano provocado por Cabrera.

Miguel Cabrera sacó jonrón 509

Con su batazo de dos carreras en el segundo episodio, Cabrera llegó a 509 vuelacercas de por vida, para alcanzar a su excompañero Gary Sheffield en el 26to sitio de la historia.

Fue apenas su segundo cuadrangular de la temporada, el primero fue el pasado 14 de junio, este último de 438 pies por el jardín izquierdo.

Está dos vuelacercas detrás de Mel Ott, el 25to mejor jonronero de la historia. Sus 1.867 carreras impulsadas representan una menos que las conseguidas por Ott, empatado como el undécimo de la historia.

Cabrera rebasó a Robin Yount (3.142) en la lista de hits la semana pasada, en un juego ante los Mellizos en Detroit. Ahora tiene 3.146 de a seis de Paul Waner y a ocho de George Brett, lugares 18 y 17 respectivamente de todos los tiempos. Encontró a Kerry Carpenter en circulación, para sumar ahora 1.867 impulsadas, a 44 de Willie Mays, en la casilla 12.

Con el bambinazo, llegó a 1.545 anotadas y rompió el empate que mantenía con el dominicano Manny Ramírez, en el escalón 60, para compartir ahora el nicho 58 con Max Carey y George Davis, a seis pases por la registradora de Reggie Jackson (1.551).

Por Tigres, Cabrera de 3-1, anotada anotada y dos impulsadas.

https://twitter.com/i/status/1691603273965318521

Ronald Acuña Jr. llegó a 27

Bryce Elder brilló a lo largo de siete innings, en un juego con pelota combinada de un imparable, mientras que el venezolano Ronald Acuña Jr. su 27 del año, y el dominicano Marcell Ozuna pegaron sendos vuelacercas para que Bravos de Atlanta blanqueara a Yanquis de Nueva York 5-0.

Por Yanquis, el venezolano Gleyber Torres de 3-0.

Por Bravos, los venezolanos Acuña de 5-2, dos anotadas y dos producidas (73), Orlando Arcia de 4-0. 

Miguel Cabrera sacó jonrón 509 - noticiacn

Ronald Acuña Jr.

Wilmer Flores y Thiaro Estrada también la volaron

El venezolano Thairo Estrada disparó un jonrón, décimo de la campaña, cuando había un out del sexto episodio para inaugurar la pizarra, su compatriota Wilmer Flores conectó un cuadrangular, 15 del año, de dos carreras tres bateadores después, y Gigantes de San Francisco revivió con los bates para vapulear a Rays de Tampa Bay 7-0.

Por Rays, el venezolano Renpe Pinto de 2-0.

Por los Gigantes, los venezolanos Wilmer Flores de 4-1, jonrón (16), anotada y dos producidas (41), Thairo Estrada de 3-1, cuadrangular, anotada y producida (37).

Miguel Cabrera sacó jonrón 509 - noticiacn

Wilmer Flores.

Eugenio Suárez jonrón y líder en impulsadas

Ty France bateó una línea de sencillo al jardín central, que produjo dos carreras en el décimo inning, y Marineros de Seattle se recuperaron tras dilapidar una ventaja de siete anotaciones para vencer a Reales de Kansas City 10-8.

El venezolano Eugenio Suárez, France, el dominicano Teoscar Hernández y Josh Rojas batearon sendos vuelacercas como parte de un ataque de siete carreras frente a Jordan Lyles. Los Marineros no habían logrado un inning de cuatro jonrones desde el 2 de mayo de 2002, cuando enfrentaron a los Medias Blancas de Chicago.

Suárez llegó a 17 vuelacercas y 75 remolcadas, en este último renglón lidera a los venezolanos, escoltado por Ronald Acuña con 73.

Por Marineros, el venezolano Suárez de 5-1, jonrón (17), dos anotadas y empujada (75).

Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-2, para llegar a 17 juegos al hilo dando de hit, líder de la franquicia, anotada y empujada (40), Salvador Pérez de 5-2 y remolcada (54), Freddy Fermín de 5-0.

Miguel Cabrera sacó jonrón 509 - noticiacn

Eugenio Suárez.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inter Miami finalista de Leagues Cup de la mano de Messi y Josef (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares

Publicado

el

Inversionista compró a los Boston Celtics por 6 mil 100 millones de dólares -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El inversionista Bill Chilshom, fundador de la tecnológica Symphony Technology Group, compró al equipo Boston Celtics, a la familia Grousbeck, por 6 mil100 millones de dólares, la cifra más alta de la historia del deporte en América del Norte.

El equipo verde es el más laureado de la National Basketbal Association (NBA) con 18 campeonatos, el último la pasada temporada.

La noticia, que fue adelantada este jueves por Shams Charania, uno de los periodistas más reconocidos del país americano, pone fin a meses de rumores, pues el conjunto liderado por Jayson Tatum, Jaylen Brown y Kristaps Porzingis llevaba desde el año pasado en el mercado.

La familia Grousbeck, de esta manera, cierra uno de los negocios más rentables que se recuerdan. Compraron a los Celtics en 2003 por una cantidad cercana a los 360 millones y, tras conseguir dos anillos bajo su mando (2008 y 2024), se desprenden de ellos por una cifra récord que supera a la venta de los Washington Comanders de la NFL (fútbol americano) en 2023, comprados por 6 mil 50 millones.

En 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil

La de Boston es la última franquicia que cambia de manos en la NBA, una transacción cada vez más común: en 2023 Matt Ishbia adquirió los Phoenix Suns por 4 mil; ese mismo año, Jimmy y Dee Haslam se llevaron a los Milwaukee Bucks por 3 mil 500; y, el pasado diciembre, los Adelson hicieron efectiva la adquisición de los Dallas Mavericks también por 3 mil 500.

Esta nueva cota coloca al deporte estadounidense como el que más dinero ha movido en cuanto a la compraventa de equipos se refiere. Entre las diez operaciones más caras de siempre, solo el Chelsea inglés de fútbol no es norteamericano: Todd Boehly pagó más de 5 mil millones al ruso Roman Abramovich en 2022.

El ránking lo completan los ya mencionados Boston Celtics y Washington Comanders, los Denver Broncos (fútbol americano, 4 mil 650 millones, 2022), los Phoenix Suns (baloncesto, 4 mil, 2023), los New York Mets (béisbol, 2.400, 2020), los Brooklyn Nets (baloncesto, 2 mil 350, 2019), los Carolina Panthers (fútbol americano, 2 mil 275, 2018), los Houston Rockets (baloncesto, 2 mil 200, 2017) y Los Angeles Dodgers (béisbol, 2 mil 000, 2012).

Con información de ACN/NT/Agencias

No deje de leer: La Vinotinto a portarse bien en la altura de Quito

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído