Deportes
Michael Carrera jugará en la filial de los Oklahoma City Thunder

El alero venezolano Michael Carrera jugará en la G-League de los Estados Unidos con los Oklahoma City Blue, equipo filial de los Oklahoma City Thunder de la NBA.
Carrera, de 25 años, viene de participar en la liga de baloncesto australiana, donde lideró a los Cairns Taipans con 14.2 puntos por encuentros, y además capturó 3.8 rebotes por partidos, pero el nativo del estado Anzoátegui solo disputó cinco encuentros debido a que sufrió una lesión de tobillo que lo limitó durante casi toda la temporada.
En 2016 el venezolano se inscribió en el draft de la NBA luego de culminar sus estudios en la Universidad de Carolina del Sur, pero no fue seleccionado por ningún equipo. Sin embargo, se ganó un espacio con los Miami Heat para disputar la Summer League de la zafra 2016-2017, y dejó promedio de 5.6 puntos, 4.3 rebotes, 0.6 asistencias y un robo por juego.
«Estoy muy positivo y contento por la oportunidad que tengo con @okcblue y solo lo que necesito es jugar y llevar las cosas con calma», indicó Carrera sobre la oportunidad que le brindaron los Blues de Oklahoma City. «Me siento bien, el tobillo está bien y aquí estoy haciendo trabajos específicos para recuperar la fuerza en el tobillo. Tengo mucha fe que será una experiencia positiva para llegar a donde quiero llegar y cumplir mi sueño».
"Estoy muy positivo y contento por la oportunidad que tengo con @okcblue y solo lo que necesito es jugar y llevar las cosas con calma", Carrera. #NBAGLeague #VenEx
— Info Michael Carrera (@InfoMichaelC24) February 6, 2018
"Tengo mucha fe que será una experiencia positiva para llegar a donde quiero llegar y cumplir mi sueño", Carrera sobre su acuerdo con @okcblue. #NBAGLeague #VenEx
— Info Michael Carrera (@InfoMichaelC24) February 6, 2018
No dejes de leer: James Harden arribó a los 15.000 puntos en la NBA
Al finalizar la Summer League, los Heat decidieron no contratar al criollo, y el alero de 1.96 metros de altura regresó a Venezuela para jugar con Marinos de Anzoátegui antes de emprender su rumbo a Australia.
Carrera quedó subcampeón con Marinos la temporada pasada de la LPB tras caer frente a Guaros de Lara en seis encuentros.
Carrera jugó por cuatro años con los Gamecocks de Carolina del Sur en la primera división del baloncesto universitario de Estados Unidos, y su etapa colegial la culminó con 9.3 tantos por juego, 6.5 capturas frente al tablero, 0.7 repartos y 35.8% desde la línea de tres puntos.
"Me motiva demasiado haber firmado con @okcblue. Es una buena oportunidad para mi", Michael Carrera desde Oklahoma. #VenEx #NBAGLeague
— Info Michael Carrera (@InfoMichaelC24) February 6, 2018
ACN/José Quintero
Deportes
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3 al clasificar a Mundial en ambas ramas

Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3. Las selecciones nacionales juvenil masculina y femenina se consagraron campeonas de la Youth Nations League 2025–Americas 1, torneo clasificatorio que se disputó en América, y aseguraron su boleto directo al Mundial FIBA 3×3 U23 que se celebrará en China el próximo año.
Con un desempeño dominante, el equipo masculino cerró el torneo con una racha de tres victorias claves ante Chile (7-21), Puerto Rico (18-22) y Argentina (21-20), que le valieron el liderato y la clasificación.
Por su parte, el equipo femenino respondió con solidez en momentos de alta presión, imponiéndose frente a Chile (16-20) y superando a México (13-15) en lo que fue considerada una final adelantada.
También puede leer: Lanzador carabobeño José Ruiz a Texas procedente de Atlanta
Venezuela hace historia en el baloncesto 3×3
Los números respaldan el dominio venezolano en el torneo. La selección masculina culminó con 15 victorias y solo 3 derrotas, un promedio de 19.3 puntos por partido y un 83.3 % de efectividad en juegos ganados.
Mientras que las féminas acumularon 500 puntos anotados, con una media de 17.8 puntos por encuentro, destacando también en la eficiencia ofensiva.
Ambos conjuntos demostraron su alto nivel competitivo y consolidaron a Venezuela como una potencia emergente en esta modalidad del baloncesto, que ha ganado terreno en el calendario internacional FIBA.
El pase al Mundial FIBA U23 3×3 representa un hito para el baloncesto venezolano, que continúa abriéndose espacio en escenarios internacionales gracias al talento y trabajo de sus nuevas generaciones. Ahora queda por delante la preparación de cara a la cita del orbe que se realizará en tabloncillos de China.
ACN/MAS/Fuser News
No deje de leer: Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Deportes8 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo9 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional10 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo9 horas ago
Gobierno de Carabobo ejecutó plan integral de rehabilitación en Draculandia con motivo del Día del Niño