Connect with us

Internacional

Se multiplica por ocho menores migrantes que cruzan peligrosa selva del Darién

Publicado

el

menores migrantes que cruzan selva del Darién - noticiacn
Compartir

Se multiplica por ocho la cifra de menores migrantes que cruzan el Darién, alertó Unicef alertó este martes 30 de mayo, en comparación con el mismo período de 2022, alcanzando el “récord de más de 25.000”.

Estos niños y adolescentes llegaron a pie a las comunidades de acogida y a las estaciones temporales de recepción migratoria situadas en la provincia panameña del Darién, donde los miles de migrantes que viajan hacia Norteamérica reciben asistencia de salud y alimentación.

“Los niños y niñas que sobreviven el tránsito por la selva del Darién requieren intervenciones para salvar vidas como atención médica, acceso a agua segura, saneamiento e implementos de higiene, recuperación psico-emocional y servicios de protección, especialmente, para aquellos que han sufrido violencia o que viajan solos”, recalcó el ente de la ONU.

Menores migrantes que cruzan el Darién se multiplican por ocho

Unicef agregó que “gracias a los recursos del Gobierno de Estados Unidos y de la Agencia Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea, apoya al Estado panameño en la provisión de servicios para la población migrante y de las comunidades locales impactadas por la migración”.

El ente de la Naciones Unidas instó “a la sociedad y al Estado a unirse en un esfuerzo conjunto para asegurar que todos los niños y niñas, independientemente de su origen o situación migratoria, puedan crecer en un entorno seguro, con acceso a educación de calidad, atención de salud adecuada y todas las oportunidades necesarias para alcanzar su pleno potencial”.

América vive una crisis migratoria sin precedentes, con miles de nacionales de países del sur del continente viajando de manera irregular hacia EE.UU., en un flujo que es alimentado además por migrantes irregulares procedentes de todo el mundo.

Más 157 .000 personas lo han cruzado

Esta situación se expresa en las más de 157.000 personas que han cruzado la peligrosa selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia y la entrada a Centroamérica desde el sur, en lo que va de este año.

Esa es una cifra superior a los 109.293 que lo hicieron entre 2010 y 2019, y casi el quíntuple de los 33.819 de los primeros cinco meses de 2022.

La mayoría de estos viajeros vienen de Venezuela, Ecuador y Haití, aunque los hay procedentes también de medio centenar de países incluidos asiáticos, africanos y europeos. Se trata de familias enteras que atestiguan que están huyendo del hambre o la violencia y que creen que en EE.UU. tendrán la oportunidad de dar vuelta a esa situación.

Decenas de miles de migrantes están en ciudades mexicanas fronterizas con Estados Unidos, que este mes cambió su política inmigratoria en un intento por detener el creciente flujo de personas que buscan asilo en ese país.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Comité de la ONU: Venezuela no previene adecuadamente tráfico de personas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

Publicado

el

Colombia apertura todos pasos fronterizos-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, anunció la apertura de todos los pasos fronterizos de la nación neogranadina.

Umaña Mendoza, dio a conocer la noticia durante la instalación de la agenda académica en el marco de la gran rueda de negocios binacional Venezuela-Colombia 2023 que se desarrolla desde este miércoles y hasta el viernes en Caracas.

Así mismo, el funcionario colombiano indicó que reabrirán el Puente Internacional La Unión; que conecta a los municipios de Puerto Santander en Norte de Santander (Colombia) y a García de Hevia, en Táchira.

En ese sentido, precisó que este paso fronterizo lo habilitarán nuevamente para el paso de vehículos particulares de pasajeros y para el transporte de carga.

Vale mencionar que este anuncio hace parte de un acuerdo al que llegaron los gobiernos de Colombia y Venezuela en el marco de este evento.

Colombia anuncia apertura de todos sus pasos fronterizos

Además, Umaña anunció la ampliación de los horarios para el paso de carga por los puentes Simón Bolívar; Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.

Cabe destacar que estos pasos fronterizos se habilitan de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados a solicitud del interesado.

Igualmente, los gobiernos de Colombia y Venezuela lograron en reuniones previas llegar a otros accuerdos.

En este contexto, se encuentra  la realización a finales de noviembre de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial.

Esta tiene como objetivo mpulsar los temas de facilitación de comercio, admisibilidad sanitaria; régimen de origen, certificado de origen digital y acceso a mercado, entre otros asuntos.

Con información: ACN/El Tiempo

No deje de leer:

Venezolano estaría implicado en presunto ataque fallido a esposa de Villavicencio

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído