Conéctese con nosotros

Carabobo

Más de 50 años de los mejores pesebres de Naguanagua fueron reconocidos

Publicado

el

Los mejores pesebres de Naguanagua reconocidos
Compartir

Más de 50 años de los mejores pesebres de Naguanagua fueron reconocidos, el pasado sábado 28 de noviembre, a propósito de la proximidad de la temporada navideña, por parte de la alcaldía del municipio, a través del Instituto Autónomo para la Cultura del municipio, con la entrega de un premio especial a la señora; Guayana de Sánchez, por la elaboración del nacimiento de su comunidad, labor que ha realizado por más de 50 años.

Richard Mendoza, presidente del Instituto Autónomo para la Cultura, explicó que con este reconocimiento el gobierno municipal; busca salvaguardar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la jurisdicción y la promoción de valores.

«Desde el Instituto Autónomo Para la Cultura de Naguanagua, nos sentimos complacidos de acompañar  las iniciativas comunitarias; que buscan la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de nuestro municipio y la promoción de nuestros más arraigados valores culturales», subrayó.

Los mejores pesebres de Naguanagua reconocidos

Los mejores pesebres de Naguanagua reconocidos. Foto: Alcaldí de Naguanagua

Los mejores pesebres de Naguanagua reconocidos

Agregó que el reconocimiento se entregó en el Callejón Bolívar del Casco Central de Naguanagua II; donde la señora Guayana de Sánchez, por más de 50 años, se ha dedicado a la elaboración del pesebre de su comunidad.

«Este hermosísimo pesebre marca el inicio de las fiestas navideñas en ese sector, por eso realizamos esta sencilla actividad, cargada de emotividad, sentimiento de solidaridad y organización comunitaria; para homenajear a esta destacada mujer, luchadora y digna representante de nuestro gentilicio», manifestó Mendoza.

En la actividad participaron cultores locales y vecinos de la comunidad, siguiendo en todo momento los protocolos de seguridad; para cuidado de los ciudadanos en estos tiempos de pandemia.

Los mejores pesebres de Naguanagua reconocidos.

Los mejores pesebres de Naguanagua reconocidos. Foto: Alcaldí de Naguanagua

ACN/Nota de prensa

No dejes de leer: Carabobeños sin miedo a la pandemia salieron a las calles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Monseñor Nelson Martínez celebró en Naguanagua 43º aniversario de episcopado

Publicado

el

Monseñor Nelson Martínez -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

Con una misa solemne oficiada en la iglesia de Nuestra Señora de Begoña, monseñor Nelson Martínez, Obispo Emérito de San Felipe, celebró este martes, su cuadragésimo tercer aniversario de episcopado.

En esta fecha se recuerda la solemnidad de la Anunciación del Señor, por lo que el obispo centró su homilía en el agradecimiento y en las remembranzas. En primer lugar agradeció a Dios por haber sido su guía, por haberlo llevado por el camino de la fe y la iglesia, por ser padre y madre en su resguardo y protección.

Agradeció de igual manera a su familia, a sus padres y a quienes le orientaron en la vida sacerdotal, comenzando por monseñor Gregorio Adam. Recordó a otros queridos prelados, el Cardenal José Alí Lebrún, monseñor Henríquez -con quien compartió durante diez años como Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valencia; monseñor Urosa Savino y monseñor Del Prette quienes también entregaron su vida a Dios.

De su niñez recordó a Puerto Cabello, su ciudad amada, donde en la barquita de su padre iban a pasear los sábados y se deleitaban contemplando los atardeceres en la inmensidad del mar.

Ha ofrendado su vida a Dios y a la gente

Como tantos otros jóvenes, antes de ser sacerdote monseñor Martínez quiso ser ingeniero, pero por esos designios de Dios, entró en el seminario, y desde ese momento ha ofrendado su vida a Dios y a la gente. “Cada uno de ustedes, el humilde, el necesitado, el profesional y el letrado, me han dado una razón para seguir adelante. A pesar de mis dificultades de salud, aquí estoy hoy, y por eso les doy gracias, porque me han ayudado a levantarme”, afirmó.

Para Valencia, que este martes estuvo de cumpleaños, ofreció palabras especiales. “Esta ciudad me abrió los brazos como a un hijo cuando regresé del seminario, y por eso me siento un valenciano más”. De igual forma agradeció a monseñor Ricardo Guerra, con quien tiene una gran amistad, por abrir las puertas de su parroquia para oficiar la primera misa desde que regresó de San Felipe hace 9 años.

Monseñor Martínez fue ordenado sacerdote el 15 de diciembre de 1968, y el 25 de marzo de 1982, fue consagrado obispo, en ceremonia especial realizada en la catedral de Valencia. Estuvo presidida por el cardenal José Alí Lebrun Moratinos, Arzobispo de Caracas, junto a monseñor Luis Eduardo Henríquez, Arzobispo de Valencia,  y monseñor Feliciano González Ascanio, Obispo de Maracay.

Con información de ACN/NDP/Nerza Ramírez CNP Nº 6.502

No deje de leer: Valencia recibirá el VI Congreso Nacional de la Infancia Misionera

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído