Internacional
Matrimonio y sus once hijos superaron el coronavirus en España

Un matrimonio de Valladolid en España y sus once hijos superaron el coronavirus y ahora se quedan en casa pasando estos días de confinamiento con una mentalidad positiva; luego de enfrentarse a esta enfermedad que se ha propagado en varios países del mundo.
La primera en contagiarse fue la madre, después el padre y así uno a uno, los hijos fueron enfermando; aunque en poco más de 24 horas se encontraban bien de nuevo, luego de padecer fases de fiebre, dolor de cabeza y vómitos.
Luego de varios días, ya se recuperaron y aunque permanecen en vigilancia médica, pues algunos presentan uno que otro síntoma leve, ya están todos bien; y pudieron celebrar el cumpleaños 15 de la hija mayor, Carmen.
En España matrimonio y sus once hijos superaron el coronavirus
Este matrimonio y sus once hijos que superaron el coronavirus en España, han cambiado sus rutinas durante el confinamiento y tienen cada uno algo que hacer en el hogar de 170 metros cuadrados con cuatro dormitorios; tres baños, un salón grande y una cocina espaciosa, aunque es un lugar un poco justo «para nosotros».
«Todo el mundo sabe la tarea que tiene que cumplir y el objetivo por el que tiene que luchar. Evitamos que pase el tiempo sin hacer nada y así acabar en el tedio y aburrimiento, que al final no es nada bueno», comentó José María, el padre.
Es así, como Cebrián presentó a sus hijos Fernando, de 14 años, el segundo tras Carmen y al que le siguen Luis, de 12 años, Juan Pablo con 11 y los mellizos Miguel y Manuel de 10 años; a ellos le siguen Álvaro de 8, Irene, Alicia y Helena, de 5, 4 y 3 años de edad respectivamente y por último, José María de 18 meses.
De hecho, su fe y la práctica de la misma a través de la iglesia católica, los hace ver que la cantidad de personas que conforman su familia, es un privilegio; puesto que «nos está ayudando a vivir ésto mejor», explicó el hombre de la casa.
En este sentido, precisó que «nos ayuda a relativizar la situación, estamos aquí como otra tanta gente confinada. Siempre hay alguien peor que tú, gente que está muriendo sola. Rezar nos ayuda mucho a vivirlo con calma, serenidad, buen humor y paciencia. Sobre todo, mucha paciencia, porque aquí es fundamental».
De esta manera, el matrimonio y sus once hijos quienes superaron el coronavirus en España, se levantan cada mañana; y colocan en la mesa trece desayunos, trece personas hacen turno para utilizar el baño y tienen presente trece propósitos para hacer el día a día en esta situación más agradable.
Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias
Lee también: Gustavo Dudamel se acerca al público para apoyar en la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump considera ampliar veto migratorio a países africanos y caribeños según ‘The Washington Post’

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump evalúa ampliar su política migratoria al considerar la inclusión de 36 países adicionales en la lista de naciones con prohibición de entrada a Estados Unidos, según reveló un memorando del Departamento de Estado citado por The Washington Post.
El documento, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, fue enviado a diplomáticos estadounidenses y establece que los gobiernos de los países señalados tendrán 60 días para cumplir con nuevos criterios y requisitos migratorios.
La fecha límite para presentar un plan de acción inicial fue fijada para el miércoles a las 8:00 a.m..
Entre los países que podrían enfrentar restricciones se encuentran 25 naciones africanas, como Egipto, Nigeria y Etiopía, así como países del Caribe, Asia Central y Oceanía, incluyendo Antigua y Barbuda, Siria, Kirguistán, Tonga y Vanuatu.
El memorando señala que algunos de estos países carecen de una autoridad gubernamental competente para emitir documentos de identidad confiables, presentan fraude institucional, o registran un alto número de ciudadanos que permanecen en EE. UU. tras el vencimiento de sus visas.
También se mencionan preocupaciones por actividad antisemita y antiamericana por parte de ciudadanos de esas naciones.
El documento indica que si un país acepta recibir a nacionales de terceros países expulsados de Estados Unidos o firma un acuerdo de “tercer país seguro”, la administración podría reconsiderar las restricciones propuestas.
Esta medida se sumaría a la orden ejecutiva firmada el 4 de junio, que ya prohíbe la entrada de ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Somalia y Yemen, y aplica restricciones parciales a otros como Cuba, Venezuela y Turkmenistán.
Críticos de la política han señalado que estas acciones reflejan una visión xenófoba de la administración, similar a las restricciones impuestas durante el primer mandato de Trump a países de mayoría musulmana.
Información vía Univisión
Te invitamos a leer
Autoridades detienen a sospechoso del asesinato de la legisladora Melissa Hortman
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional16 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes11 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía16 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional19 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana