Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Consejos para manipular alimentos en tiempos de coronavirus

Publicado

el

Manipular alimentos coronavirus - ACN
Foto: Fuentes.
Compartir

A causa de la pandemia del covid-19 han surgido dudas sobre la posibilidad del contagio a través de los alimentos.

Sin embargo, la OMS aclaró que no hay evidencia de contagio de covid-19 a través de alimentos o envases. No hay investigaciones que evidencien que el coronavirus pueda transmitirse por el manejo o consumo de alimentos.

Cabe recordar, que esta enfermedad se transmite principalmente de persona a persona a través de las gotas expulsadas al toser, estornudar o hablar.



Pueden ocurrir escenarios en los que una persona toque un alimento, o cualquier objeto contaminado en su superficie por estas mismas microgotas y contagie por llevarse las manos a la boca o los ojos.

Pues, para el manejo seguro de los alimentos es recomendable lavarse las manos con jabón por 20 segundos antes de manipularlos.

En caso de los vegetales no se debe usar ningún químico, solo abundante agua, los vegetales firmes como papa, pepino, calabacín, zanahoria pueden restregarse con un cepillo limpio.

Hoy en día la cocina se ha convertido en uno de los principales pasatiempos en estos tiempos de coronavirus en los que debemos permanecer en casa.

 Manipular alimentos en tiempos de coronavirus

Como parte de las acciones de prevención cotidianas, en la cocina debemos tener en cuenta una serie de pasos.

Para manipular alimentos en tiempos de coronavirus debemos lavarnos las manos antes y después. Si durante la manipulación tosemos, tocamos dinero u otros objetos, deberemos volver a lavárnoslas con exhaustividad. Es importante el lavado de manos porque a través de ellas podemos dispersar microorganismos peligrosos y contaminar los alimentos.

Limpiar y desinfectar las superficies donde vayamos a manipular los alimentos, cuando usemos cloro debemos seguir las instrucciones del fabricante. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejan diluir cuatro cucharadas pequeñas de cloro por un litro de agua.

Debemos lavar frutas y verduras con abundante de agua.

Evitar la contaminación cruzada entre alimentos cocinados y no cocinados. Las tablas de cortar y los utensilios que usemos serán distintos para los crudos y para los cocinados, y tendrán que separarse bien.

En la nevera deben ponerse los cocinados en los estantes de arriba y los crudos en los de abajo.

La cocción es la última de las acciones para la seguridad de los alimentos en la cocina. Hacerlo a fondo, sobre todo la carne, el pollo, los huevos y el pescado. Debemos someter el alimento al menos a 75ºC para que se eliminen posibles patógenos que puedan estar presentes.

El vinagre no es un buen desinfectante. El vinagre puede ser útil para lavar, pero no esteriliza, es ineficaz para la mayoría de microorganismos y virus, incluido el coronavirus.

No compartir ni alimentos ni bebidas.

Deberemos ser mucho más meticulosos con todas estas prácticas si alguien en nuestra casa debe ponerse en cuarentena debido al coronavirus.

En caso de que alguien esté contagiado, debe evitar manipular alimentos e incluso tocar superficies que puedan entrar en contacto con alimentos.

Al momento de ir al supermercado debe mantenerse la distancia de al menos un metro con las demás personas, el uso obligatorio del tapabocas, no deben llevarse las manos a la boca y los ojos.

Al momento del salir aplicarse gel antibacterial y lavarse las manos al llegar a casa con agua y jabón.

ACN/ Primicia

No dejes de leer: Trucos de belleza: Aclara la piel con remedios naturales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Salud y Fitness

Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

Publicado

el

Compartir

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.

 

La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes

La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.

Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.

 

La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.

«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.

 

Resultados visibles en ocho semanas

Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:

– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.

– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.

– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).

– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.

 

Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios

Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.

Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.

 

Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.

 

Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos

“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.

Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.

 

 

Con información de nota de prensa

Javo se abre paso en la industria internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído