Deportes
Semana perfecta y ocho victorias seguidas para la nave (+ vídeo)

Venir de atrás si sirve para tomar impulso, por lo menos así lo ratifica por cuarta ocasión al hilo la novena bucanera. Navegantes del Magallanes con semana perfecta, que viene desde la pasada para sumar su octava victoria al hilo, ahora apaleó al actual campeón Caribes de Anzoátegui 12-6; en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia este sábado 20 de noviembre.
El pasado 17 de noviembre salió del juego al recibir una pelotazo en su codo derecho en su primer turno con las bases llenas para fletar una ante Bravos de Margarita en el mismo escenario; un día de reposo fue suficiente para que el estadounidense con raíces dominicanas Nellie Rodríguez regresa al diamante ayer, pero este sábado demostró que está al «pelo» al dar grand slam, su séptimo batazo de cuatro esquina para empatar de nuevo ese departamento con Gorkys Hernández.
De nuevo la nave comenzó abajo (1-0), en el mismo primer tramo, cuando la tribu fabricó una en el inicio de la partida, empatando al cierre del mismo innnig, con elevado de sacrificio de Nellie Rodríguez.
La tribu, que venía de dos triunfos en fila, replicó con una «manito» de rayitas, fletadas con sencillos de Herlis Rodríguez (2); Niuman Romero, Balbino Fuenmayor y Tomás Telis para tomar ventaja de 6-1.

Alberto González de 5-4.
Magallanes con semana perfecta
El hombre de la tarde noche en el diamante de La Michelena Nellie Rodríguez comenzó el rally de cuatro en la parte baja del tercero, hit que engomó a Gabriel Noriega y Alberto González; luego Leonardo Reginatto pegó cohete para impulsar a Alejandro De Aza y Carlos Pérez dio su petardo para impulsar a Rodríguez para acercar a la nave 6-5.
Luego llegó la remontada otra vez, desde el cuarto inning, con imparable de Alberto González, luego se embasó Alejandro De Aza para llenar las bases de bucaneros que limpió con su primer grand slam en la pelota criolla de Nellie Rodríguez para colocar la pizarra a favor 10-6, siete fletadas por él.
Para el sexto, también con las bases «full», Reginatto recibió boleto para traer una más y redondéó en el sexto Alberth Martínez con elevado de sacrificio que engomó a Carlos Pérez.
Reveló sacó de nuevo la casta
Otra vez el pitcheo abridor no pudo, al ser castigado Luis Ojeda en 1.1 innings, de seis hits, media docena de carreras, dos boletos y un ponche; pero el relevo volvió a ser la tabla salvadora, primero con Carlos Valero, quien laboró 4.2 actos, de apenas tres imparables y un ponche que al final le brindó su primera victoria de la campaña.
Luego pasaron Henderson Álvarez (1.0/2H); Arcenio León (1.0/1P) y Alvin Herrera (1.0) para completar el octavo triunfo en fila de la nave, la 16ta. de temporada que lo mantiene sólido en la azotea, con siete caídas, cuando se acerca la mitad de la campaña regular, pautada para 49 juegos.

Carlos Valero, con relevo de 4-2 innings se llevó la victoria.
Leña pareja…
Navegantes del Magallanes con semana perfecta, la primera de la temporada regular. Ligó 15 imparables, incluidos cuatro dobles y el cuadrangular de Nellie Rodríguez, quien se fue de 2-2, jonrón (7), dos anotadas, siete impulsadas (25); Alberto González de 5-4, tubey, cuatro anotadas, producida; Alejandro De Aza de 3-2, doblete, dos anotadas; Carlos Pérez de 5-3, doble, anotada, remolcada; solo Alberth Martínez fue el único que no ligó hit, pero engomó una.
Ganó Carlos Valero (1-0); perdió José Domínguez (0-1).
Magallanes comenzará la sexta semana con un periplo en otras aguas ante Bravos de Margarita (lunes 22-11) en Macuto para luego ir a Puerto La Cruz a una serie de dos desafíos ante Caribes (23 y 24); descansará el jueves para luego jugar en casa donde tienen marca de 10-3, ante Cardenales de Lara (viernes 26) y luego contra Águilas del Zulia (sábado 27 y domingo 28).
Cardenales salió de perdedor
Tras cinco caídas en hilo, Cardenales de Lara derrotó a Leones del Caracas 10-2; en el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
La victoria mantiene a los «pájaros rojos» en el tercer escaño de la tabla; mientras que los «melenudos» son cuartos en lo que fue su tercera derrota consecutiva.
Ildemaro Vargas (6, remolcó cuatro), el cubano Yordanys Linares (2) y Alí Sánchez dieron cuadrangulares. Ganó Williams Pérez (2-1) ; perdió Aliangel López (0-2).

Yordanys Linares (D) se fue para la calle. (Foto: Prensa LVBP)
A saber
- Con las siete remolcadas de Nellie Rodríguez empató la marca de más fletadas en un juego de campaña regular en la historia de Magallanes, donde solo tres lo habían logrado Bill Taylor (24-01-54 vs. Leones), Clarence Gaston (17-01-69 vs. Lara) y Bob Darwin (15-11-72 vs. Tigres). En postemporada lo hizo el cubano Adonis García (enero 2016 vs. Leones).
- Nellie Rodríguez en 18 juegos en Venezuela batea para .298 (57-17), 14 anotadas, doble, siete jonrones (colíder), 25 impulsadas (colíder), 15 boletos, 19 ponches, SLG .684 y OPS 1.131.
- Alberto González tiene ocho juegos corridos ligando imparables y cinco de 10 de multihits.
- El grand slam de Nellie Rodríguez fue el tercero de la campaña para Magallanes y el noveno en total de la temporada en el circuito. Los toleteros Ángel Reyes y Romer Cuadrado tienen dos cada uno.
Así marcha la LVBP
Resultados del sábado 20-11
- Magallanes 12, Caribes 6
- Cardenales 10, Leones 2
- Tigres-Tiburones (demorado por lluvia, en Caracas)
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | DIF. | Racha | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Magallanes | 23 | 16 | 7 | .696 | – | G8 | ||||||
Bravos | 24 | 14 | 10 | .583 | 2.5 | G1 | ||||||
Cardenales | 24 | 13 | 11 | .542 | 3.5 | G1 | ||||||
Leones | 24 | 12 | 12 | .500 | 4.5 | P3 | ||||||
Tiburones | 23 | 11 | 12 | .478 | 5 | G1 | ||||||
Tigres | 23 | 10 | 13 | .435 | 6 | P1 | ||||||
Caribes | 23 | 9 | 14 | .391 | 7 | P1 | ||||||
Águilas | 24 | 9 | 15 | .375 | 7.5 | P1 |
Juegos del lunes 22-11
Hora | Visitante | Local | Escenario | TV |
---|
6:00 pm | Tigres | Leones | Caracas | TLT | |
6:00 pm | Magallanes | Bravos | Macuto | BYM Inter |
Datos: LVBP
Yyyyyyy allaaaa vaaaaaaaaa nojodaaaaaaaaaa el gran slam de Nellie Rodriguez @RealNRod25 que le da la ventaja al Magallanes en la pizarra!!!#VamosMagallanes#YoSoyMagallanero#YosoyMagallanes#Magallanes#LVBP pic.twitter.com/BN0Y5umGED
— Fans del Magallanes (@fansmagallanes) November 20, 2021
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Lewis Hamilton ‘pole’ en Qatar delante de Max Verstappen (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Fluminense ante Chelsea buscarán boleto a la final del Mundial de Clubes

Fluminense ante Chelsea. Con la misión de evitar una final europea del Mundial de Clubes, el Fluminense de los veteranos Thiago Silva, Fábio y Germán Cano desafiará al Chelsea de los jóvenes Cole Palmer, Enzo Fernández y Nicolas Jackson mañana martes 8 de julio en East Rutherford, de Nueva Jersey a partir de las 3:00 de la tarde (hora venezolana).
La tarjeta de presentación del club de Rio de Janeiro dice que sabe derrumbar gigantes, a pesar de que desembarcó en el torneo de Estados Unidos con pinta de actor de reparto y luego, a puro fútbol y garra, se convirtió en protagonista.
El Flu tuvo en sus pies al Borussia Dortmund (0-0), envió a casa al Inter de Milán (2-0) en octavos y dejó claro en cuartos contra Al Hilal (2-1), verdugo del Manchester City (4-3), que el monopolio de las sorpresas es carioca.
¿Cómo un equipo con presupuesto muy inferior al de sus rivales consiguió tamaña gesta? Compenetrando al máximo las últimas gotas de magia de un grupo de brillantes veteranos con la muñeca del técnico Renato Portaluppi y la ayuda de talento más joven.
Los brasileños, único club no europeo en las semifinales, esperan repetir la receta del éxito cuando choquen con los Blues en el MetLife Stadium (19H00 GMT), a las afueras de Nueva York.
El estadio, palco de la final el 13 de julio, también recibirá la otra llave de semis el miércoles, un duelo de alto voltaje entre los dos últimos campeones de Europa, Real Madrid y PSG.
También puede leer: José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)
Fluminense ante Chelsea
La pugna por el pase a la final reencontrará al hombre que recoge el espíritu del Tricolor -equipo con una de las mayores medias de edad del torneo, de 28,1 años- con uno de los equipos que defendió con éxito en el Viejo Continente.
A los 40 años, el defensa central Thiago Silva vive un momento superlativo y es el emblema del Flu, tanto cuando alinea una defensa de cuatro o de cinco jugadores.
Tras quince años de corrido en el balompié europeo, donde se consolidó como uno de los grandes centrales de la historia, el capitán abandonó a los londinenses la temporada pasada para retornar al club del barrio de Laranjeiras.
Portaluppi considera un «entrenador en el campo» al exdefensa de la Canarinha, que jugó con el Chelsea entre 2020 y 2024, un lapso en que los ingleses conquistaron sus últimos grandes títulos internacionales, incluida la Liga de Campeones de Europa de 2021.
«Lo más importante es estar preparados. Hemos enfrentado a estos equipos de una manera genial en términos psicológicos», dijo Silva este lunes.
«De nada sirve llegar a una semifinal e intentar jugar de igual a igual. Claro que intentaremos jugar, pero ellos están en un nivel encima nuestro, pero conocemos nuestras motivaciones y sueños».

Thiago Silva. (Foto: AFP).
La juventud de los Blues
Fluminense, sin embargo, tendrá dos bajas sensibles en su sólido sistema defensivo: el central argentino Juan Pablo Freytes y el volante Martinelli, autor del primer gol ante Al Hilal, están suspendidos por acumulación de amarillas.
El zaguero Thiago Santos y el mediocampista Hércules, autor de la diana del triunfo ante los árabes, se proyectan como sus reemplazos.
Por su parte, Chelsea, que derrumbó al Benfica (4-1) en octavos y al Palmeiras (2-1) en cuartos, vive una situación similar tras las sanciones al central Levi Colwill y al centrodelantero Liam Delap.
Dueño del segundo plantel más joven del Mundial, con un promedio de edad de 23,3 años, apenas por detrás del Salzburgo (22,4), Chelsea contará empero con el retorno del ecuatoriano Moisés Caicedo, eje de su mediocampo y ausente contra los paulistas.
El fútbol de los hombres que dirige el italiano Enzo Maresca ha ido de menos a más, a la par del crecimiento de su talentoso 10, el inglés Cole Palmer.
El centrocampista, que puede jugar por todo el frente de ataque, marcó el primer gol de la apretada victoria contra Palmeiras.
«Estoy contento», reconoció entonces. «Pero solo es un paso más y tengo que seguir mejorando e intentar alcanzar nuevos niveles».

Cole Palmer.
Alineaciones probables
Fluminense: Fábio – Ignácio, Thiago Silva, Thiago Santos – Samuel Xavier, Facundo Bernal, Hércules, Nonato, Gabriel Fuentes – Jhon Arias, Germán Cano. DT: Renato Portaluppi.
Chelsea: Robert Sánchez – Reece James, Tosin Adarabioyo, Trevoh Chalobah, Marc Cucurella – Moisés Caicedo, Enzo Fernández – Pedro Neto, Cole Palmer, Christopher Nkunku – João Pedro. DT: Enzo Maresca.
Árbitro: François Letexier (Francia). Escenario: East Rutherford, de Nueva Jersey. Capacidad: 82.500 localidades. Hora. 3:00 p. m. (hora venezolana).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Lorenzo Remedios reinauguró cancha del Colegio Miguel Marín de Bejuma
-
Deportes24 horas ago
Gaiteros empata la final con Trotamundos con «recital» en Valencia (+ video)
-
Nacional7 horas ago
Salchichas La Montserratina: puro fuego de tradición y sabor en casa
-
Nacional8 horas ago
Rutaca Airlines inaugura ruta directa entre Valencia y La Habana
-
Deportes13 horas ago
José Altuve, Jackson Chourio y Salvador Pérez la descosen en las Mayores (+ videos)