Política
Maduro conversa con Putin y ratifica «firme apoyo»; Cancillería critica a la OTAN

Nicolás Maduro ratifica «firme apoyo» a Rusia. Así se lo dijo a Vladimir Putin en conversación telefónica; mientras que la Cancillería venezolana tilda de inadmisible «constante amaneza» de la OTAN a ese país.
El presidente Nicolás Maduro ratificó ayer en una conversación telefónica con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, su «firme apoyo» al país euroasiático y su condena a las acciones «desestabilizadoras» de la OTAN y de EE.UU.; informó este martes la Embajada rusa en Venezuela.
«Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (…) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales»; escribió la legación diplomática en Facebook.
La información, replicada también en Twitter por el canciller venezolano, Félix Plasencia, detalló que Putin compartió con Maduro «sus valoraciones sobre los acontecimientos en torno a Ucrania»; destacó que el objetivo de la «operación militar especial» es la «protección de los civiles en Donbás».
Maduro ratifica «firme apoyo» a Rusia
Además, la embajada indicó que Putin explicó a Maduro que entre los objetivos de la operación militar también está «el reconocimiento por parte de Kiev de la República de Donetsk y República de Luhansk; así como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano, garantizando su estatus neutral y no nuclear».
Los líderes de ambos países discutieron temas de actualidad relacionados con el desarrollo de «la alianza estratégica ruso-venezolana y los avances en la ejecución de proyectos conjuntos»; agregó la fuente, que aseguró que, además, «se acordó continuar con el intercambio de delegaciones y contactos a varios niveles».
Aunque la información ha sido replicada por varios funcionarios del Estado venezolano; hasta el momento las autoridades del país no han ofrecido mayores detalles de la conversación entre los mandatarios.
Mélik agradeció el apoyo
Por su parte, el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik, agradeció el apoyo de Venezuela, tras la llamada. «Agradecemos el apoyo de la hermana Venezuela. ¡Venceremos!»; escribió el funcionario ruso en su cuenta de Twitter.
Después de meses de tensiones, Rusia lanzó hace seis días una operación militar en Ucrania que ha dejado más de un centenar de muertos, según la ONU, aunque las autoridades ucranianas elevan a más de 350 la cifra de fallecidos.
Inadisible»amenazas constantes» de la OTAN
En ese mismo orden, el canciller venezolano, Félix Plasencia, tildó este martes de «inadmisible» e irresponsable la «constante amenaza»; que, aseguró, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) mantiene hacía Rusia en el conflicto con Ucrania.
«Denunciamos una vez más la irresponsabilidad de la OTAN hacia Rusia, la irresponsabilidad de los Gobiernos que la conforman en insistir en una persecución, en un cerco contra Moscú, con el ánimo de dar tranquilidad, felicidad en la región y no pareciera, porque no es lo que sucede y nos lleva a esta coyuntura preocupante»; expresó el funcionario venezolano, según reseño la Cancillería.
El despacho venezolano citó una entrevista que Plasencia ofreció a la agencia rusa Sputnik en la que se refirió a la situación entre Ucrania y el país euroasiático y puntualizó que «la diplomacia debe ser la ruta para resolver estas situaciones de desencuentro»; pero que «no se debe permitir es el constante empeño de la OTAN en amenazar a la Federación de Rusia».
El funcionario insistió en que el Gobierno venezolano apoya al Gobierno y al pueblo ruso «en su derecho a defender su paz» y «su tranquilidad»; que «la constante amenaza de la OTAN hacia Rusia es inadmisible», siempre según el comunicado de prensa.
Dicen que Ucrania incumplió Acuerdos de Minsk
Plasencia aseguró que Ucrania incumplió lo establecido en los Acuerdos de Minsk; a los que catalogó como una vía que «garantizaba la tranquilidad», la «estabilidad» y la ruta para el entendimiento» entre Rusia y Ucrania.
«Por iniciativa venezolana, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro mantuvieron una conversación telefónica (…) Maduro expresó su firme apoyo a Rusia, condenó las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la OTAN y subrayó la importancia de contrarrestar la campaña de mentiras y desinformación desatada por los países occidentales»; escribió la delegación diplomática en Facebook.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Opositores venezolanos claman por paz ante Embajada de Rusia en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Canadá sanciona a ocho altos funcionarios venezolano y el Gobierno rechaza estas acciones

Venezuela rechazó este viernes 21 de marzo nuevas sanciones impuestas por el Gobierno de Canadá a ocho funcionarios venezolanos, entre los que esta el director del Cicpc.
En un comunicad publicado en redes sociales, indican que dichas acciones es «un lamentable intento por congraciarse con los designios que se emanan desde su metrópoli en Washington».
Así mismo el Gobierno venezolano manifiesta que estas acciones son un acto de sumisión vergonzoso el haber actuado como un «mero ejecutor» de las agresiones diseñadas por EE.UU.
De esta manera, dijeron que «Venezuela no reconoce ni reconocerá las medidas absurdas, y se reserva las acciones recíprocas que aplicará en contra de los funcionarios arrastrados que han tomado dichas medidas»
Los sancionados
Este viernes la ministra de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Canadá, Mélanie Joly, anunció que impondrá nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos, en virtud del Reglamento de Medidas Económicas Especiales.
Estas sanciones se dirigen a ocho altos funcionarios del gobierno venezolano que dicen han participado en actividades de violaciones de derechos humanos en Venezuela o que socavan la democracia venezolana.
Los sancionados son:
- Douglas Arnoldo Rico González, jefe del CICPC
- Carlos Enrique Terán Hurtado, director de Inteligencia y Contrainteligencia del Ejército
- Carlos Alberto Calderón Chirinos, jefe de investigaciones del SEBIN
- Florencio Ramón Escalona,Jefe de Operaciones de la Dirección General de Operaciones y Acciones Tácticas (Dgoat) del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb)
- Leonel Alberto García Rivas, jefe de la Policía Nacional Bolivariana
- Ronny Fernando González Montesinos, jefe de la División de Investigaciones Criminales de la DAET
- Manuel Enrique Castillo Rengifo, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor del Ceofanb
- José Ramón Figuera Valdez, es el segundo comandante y Jefe del Estado Mayor de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital
Con información de: El Universal/ Noticias 24
No dejes de leer:Dignora Hernández y Henry Alviarez cumplen un año detenidos en El Helicoide
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía17 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes12 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Espectáculos19 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill
-
Economía19 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores