Conéctese con nosotros

Internacional

Lula da Silva a prisión por 12 años ordena Corte Suprema de Brasil

Publicado

el

Lula da Silva
Compartir

Lula da Silva vaya a prisión por 12 años ordena Corte Suprema de Brasil: El ex mandatario tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso ante el tribunal de Porto Alegre, pero los expertos en derecho coinciden en que esta etapa es una formalidad y que es probable que no tenga éxito.

La Corte Suprema de Brasil rechazó hoy el habeas corpus del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien ha sido condenado a doce años y un mes de prisión por corrupción.

La esperanza de Lula da Silva se desvaneció a las 00.30 de este jueves, hora local, cuando seis de los 11 jueces de la Suprema Corte del país votaron a favor de su encarcelamiento. Solo hubieron cinco votos a favor del ex presidente en un juicio que duró 12 horas.

El voto que definió si el ex presidente Lula iba a prisión estuvo a cargo de Carmen Lúcia, la titular del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

Pese a que la Suprema Corte es el principal tribunal del país, Lula no va a ingresar en la cárcel inmediatamente. El ex mandatario todavía tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso ante el tribunal de Porto Alegre, pero los expertos en derecho coinciden en que esta etapa es una formalidad y que es probable de que no tenga éxito.

La decisión de los jueces, que se desarrolló bajo fuertes medidas de seguridad antes una creciente polarización política en Brasil, ocurre a solo seis meses para las elecciones que tiene al ex presidente como favorito.

Preambulo

Desde hace unas horas se lleva a cabo la audiencia en la que la Corte Suprema decidirá si el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva va a prisión tras ser condenado por corrupción o si tendrá derecho a apelar a ese fallo en libertad.

Los once magistrados del Supremo analizan un hábeas corpus presentado por la defensa de Lula en el cual se sostiene que, aun ratificada la condena en segunda instancia, como es su caso, restan apelaciones en tribunales superiores y, por tanto, la pena todavía no puede ser ejecutada.

Ya hay cinco votos en contra de Lula y uno a favor. Aunque quedan por votar cinco jueces, las opiniones de una ellos en contra del exmandatario —Cármen Lúcia— ya es conocida y nada indica que las vaya a cambiar. Si esto se confirma, se habrá formado la mayoría de seis votos necesaria para dar luz verde a la prisión del político.

Colaterales:

-Lula da Silva: ¿Qué pasará con el expresidente tras la decisión de la justicia brasileña?

-Corte suprema de Brasil ordena que Lula da Silva vaya a prisión por 12 años

-Brasil: autobús de caravana de Lula da Silva fue atacado a balazos

-Una semana clave: Lula da Silva enfrenta decisión de segunda instancia

-Lula da Silva enfrenta una semana decisiva para su futuro político

-Lula da Silva ante la encrucijada de ir a prisión o quedar libre

ACN/diarios

No deje de leer: Existe nueva prueba de que Maduro es Colombiano, asegura ex presidente Pastrana

Internacional

Hospitalizan a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Kristi Noem -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía / Video Youtube
Compartir

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue trasladada en ambulancia este martes a un hospital en Washington, tras sufrir una reacción alérgica, según informó el Departamento de Seguridad Nacional.

“La secretaria Noem sufrió una reacción alérgica hoy. Fue trasladada al hospital por precaución. Se encuentra alerta y recuperándose”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin.

CNN observó a varios agentes del Servicio Secreto apostados en varias entradas frente a la sala de urgencias del hospital donde ingresó la secretaria.

Noem, de 53 años, anteriormente gobernadora de Dakota del Sur, representó al estado en el Congreso, y quedó designada secretaria de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump pocos días después de su elección para un segundo mandato. Esto la convirtió en un miembro clave de su gabinete después de que este hiciera de la inmigración un tema central de su campaña. Fue confirmada para el cargo por el Senado a finales de enero.

Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional

Desde su regreso al cargo, Trump ha impulsado una enérgica ofensiva contra la inmigración —que abarca desde el despliegue de soldados en la frontera hasta la invocación de la autoridad en tiempos de guerra para deportar a inmigrantes indocumentados— y Noem ha ejecutado la agenda del presidente.

Noem, quien también supervisa la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), ha pedido el desmantelamiento de la agencia de ayuda en casos de desastre, criticándola repetidamente por su ineficacia. La semana pasada, Trump anunció que planea desmantelar gradualmente FEMA después de la temporada de huracanes de este año.

La gestión de Noem ha sido objeto de crítica tanto nacional como internacional. Recientemente, protagonizó un enfrentamiento con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien acusó de “fomentar protestas violentas en Los Angeles”, en referencia a manifestaciones migrantes. El gobierno mexicano rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “irresponsables e infundadas”.

https://youtu.be/VLohIcZ4Vvk

Con información de: NT/CNN/MSN

No deje de leer: Cristina Fernández de Kirchner inicia cumplimento de prisión domiciliaria. Así funcionará

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído