Internacional
Justicia británica limitará testimonio de presidente del BCV en juicio por el oro
La justicia británica limitará testimonio de Calixto Ortega, presidente del Banco Central de Venezuela (BCV); en un nuevo juicio en julio por oro venezolano.
Ortega testificará con restricciones para su testimonio entre los representates de Nicolás Maduro y Juan Guaidó por el control de 32 toneladas de oro depositado en Londres; dictó una jueza británica.
Los dos rivales políticos se enfrentan desde 2019 por el acceso a los lingotes; valorados en más de mil millones de dólares y custodiados desde hace años por el Banco de Inglaterra en sus cámaras acorazadas.
La larga saga judicial dio una victoria inicial al líder opositor en julio de 2020; que fue sin embargo anulada por un tribunal de apelación en octubre de ese mismo año.
Acumulando los recursos por ambas partes, el caso llegó en julio de 2021 a la Corte Suprema británica que el pasado diciembre volvió a dar la razón a Guaidó; pero solo parcialmente.
La máxima jurisdicción británica estableció que, al igual que el gobierno de Boris Johnson, la justicia reconoce al opositor y no a Maduro como presidente de Venezuela.
Ambos habían designado juntas directivas rivales del Banco Central de Venezuela (BCV); que dieron órdenes contradictorias al Banco de Inglaterra sobre qué hacer con el oro.
Justicia británica limitará testimonio de Calixto Ortega
Sin embargo, el nombramiento de su junta por Guaidó fue invalidado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano; así que la justicia británica ordenó en diciembre analizar si acepta esta medida, tomada por una institución que los opositores califican de «marioneta del régimen».
Un nuevo juicio tendrá lugar en un tribunal comercial de la Alta Corte de Londres del 13 al 18 de julio; estableció la magistrada Sara Cockerill.
«El juicio de julio determinará la cuestión de la validez de los nombramientos de la junta de Guaidó. Si sus nombramientos no son válidos, el tema se acaba aquí»; subrayó Richard Lissack, abogado inglés del gobierno de Caracas, en una vista preliminar celebrada el viernes.
«No «infecta» procedimiento
Ortega, presidente de la junta directiva nombrada por Maduro, testificará durante las vistas, precisó Lissack.
Su intención es hacerlo en persona en Londres, aunque aún está a la espera de recibir una visa de viaje; precisó a la AFP un miembro de su equipo legal.
No obstante, la jueza restringió las cuestiones sobre las que podrá ser interrogado y dar testimonio. «Limitaré la prueba testifical a los asuntos que sean relevantes» a la invalidación de los nombramientos por el TSJ; evitando cuestiones que «complican el procedimiento».
Así, Ortega podrá retomar una declaración de 2019 sobre el funcionamiento diario del BVC, en materia de emisión de moneda o política monetaria; pero no sus opiniones sobre la experiencia, cualificación o intenciones de la junta de Guaidó respecto a la gestión de las reservas internacionales del país.
Quieren evitiar ligitimición de junta de Guaidó
El equipo legal de Maduro quiere evitar que una legitimación de la junta de Guaidó les de «carta blanca para hacer lo que quieran»; argumentó otro de sus abogados, Jonathan Miller.
«Si se les concede autoridad en un sentido general, surge la cuestión de qué tienen derecho a hacer»; enfatizó afirmando querer impedir tanto que transfieran los bienes a sus cuentas personales como a un banco en Estados Unidos, país que ha dado a la oposición control total de las reservas internacionales de Venezuela.
«¡Es un argumento falso!», respondió el abogado de Guaidó, Andrew Fulton.
Internacional
14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.
Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.
«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.
Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero
El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.
El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».
Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.
No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes14 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Sucesos14 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Deportes15 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Economía17 horas ago
Maduro plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar