Internacional
Sucesora al trono de España: Así fue el juramento de la princesa Leonor (+Vídeo)

Este martes, 31 de octubre, se llevó a cabo la ceremonia de juramentación de la Constitución de la heredera al trono de España, la princesa Leonor, en el Parlamento español.
Leonor de Borbón, acompañada de su padre el rey, su madre la reina Letizia y su hermana la infanta Sofía; prestó juramento en una sesión especial de las Cortes, un trámite que cumplió su abuelo Juan Carlos I en 1969, durante la dictadura franquista, y Felipe VI en 1986, en democracia.
“Juro desempeñar fielmente mis funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes; respetar los derechos de los ciudadanos y de las comunidades autónomas y fidelidad al rey”, expresó la sucesora como jefa de Estado a Felipe VI.
https://twitter.com/ChristinsQueens/status/1719303783979585858
Tras estas palabras, la princesa quien lució un traje blanco; fue ovacionada por varios minutos después de su juramento en el Hemiciclo del Parlamento.
La ceremonia fue seguida en pantallas gigantes colocadas en la céntrica Puerta del Sol madrileña y en otros lugares de la capital española.
#NEW Princess Leonor: "From today I owe myself to all Spaniards, whom I will serve at all times with respect and loyalty. There is no greater pride. (…) I ask you to place your trust in me, just as I have placed all my trust in our future" pic.twitter.com/6oIYsuFYkT
— CoutureAndRoyals (@CoutureRoyals) October 31, 2023
Juramentación de la princesa Leonor de Borbón
En los alrededores del Parlamento, una multitud le brindó apoyo ondeando banderas de España.
En España, una monarquía parlamentaria, la Constitución establece que el varón tiene preferencia para heredar la Corona, pero Leonor no tiene hermanos varones
https://twitter.com/ChristinsQueens/status/1719297198280548566
El rey emérito Juan Carlos I, que perseguido por los escándalos en el último tramo de su reinado abdicó en 2014 y se instaló en Abu Dabi en 2020; no estuvo presente en la ceremonia.
Sin embargo, si participará en la celebración familiar en el palacio de El Pardo, en las afueras de Madrid, según la prensa española.
https://twitter.com/CoutureRoyals/status/1719305245153505288
Con información: ACN/El País
No deje de leer:
Encuentran rastros de venezolanos desaparecidos en una lancha que salió de San Andrés
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.
En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.
Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia
Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.
Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir
Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:
– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.
– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria
– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.
– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.
En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.
#27Nov #CrisisMigratoria #Islandia @meneliel: El 15 de nov salió un avión a Venezuela con casi 200 venezolanos a los que se les fue negado el asilo.
Aún quedan unos 1500, con un alto chance de que sus solicitudes sean negadas. pic.twitter.com/w4Khqvz7QQ Por esta razón se han…
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 27, 2023
Con información de ACN
No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía21 horas ago
Cámara de Comercio Electrónico registró 40 % de contracción durante el Black Friday
-
Sucesos21 horas ago
Murió trabajador de Corpoelec que sufrió descarga eléctrica en Puerto Cabello
-
Nacional23 horas ago
Sismo de magnitud 3,9 en Miranda se sintió en varios estados
-
Espectáculos18 horas ago
Mariam Samira Habach es Miss Lara 2023