Carabobo
Jessy Divo: “Filuc es un regalo extraordinario para la ciudad y el país”
La edición 20° de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc 2023) clausuró este domingo con una concurrida presencia de público en un ambiente de alegría, que colmó los espacios de la rotonda de la plaza Fabián de Jesús Díaz de Prebo.
La rectora Jessy Divo de Romero y el resto de autoridades universitarias, organizadores, el equipo humano, agradecieron el apoyo de aliados institucionales y público que hicieron posible este regalo cultural para la ciudad y el país y que superó las expectativas.
La Filuc 2023 finalizó este domingo 15 de octubre con una variada programación que hizo honor a su lema “Libros que unen» y que registró una presencia diaria de dos mil 500 a tres mil personas. Tanto las autoridades universitarias como los organizadores de la feria mostraron satisfacción por la evolución alcanzada por esta fiesta literaria.
Filuc clausuró por todo lo alto
“Como primer balance, puedo decir que todas las autoridades universitarias se sienten honradas y orgullosas del equipo humano que ha hecho posible este extraordinario regalo cultural para la ciudad y el país. Me siento muy honrada de presidir la Universidad y tenemos mucho que agradecer a todos nuestros aliados”, manifestó la rectora.
La máxima autoridad expresó su emoción y dijo tener sentimientos encontrados en esta feria, por la presencia de público desde la mañana hasta el cierre, participando en las diferentes actividades programadas.
Destacó la participación de niños y jóvenes, no sólo como espectadores e interesados en la lectura y escritura, sino también como protagonistas de grupos musicales que se han ido conformando en los últimos tiempos.
“La Filuc se convirtió en un lugar de encuentro humano y esto es producto de un equipo humano liderado por Rosa María Tovar, presidente del comité organizador de la feria, por los excelentes resultados de esta edición.
En cada feria, la rectora ucista hace presencia diaria, porque todas y cada una de las casi 150 actividades dan cuenta de la importancia y de la presencia de conferencistas, escritores, poetas, invitados.
Con información de NDP
No deje de leer: Cmdnna Los Guayos exhorta a transportistas respetar pasaje estudiantil en Gaceta Oficial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Jueces y juezas de paz del Eje Occidental sostuvieron primer encuentro en Bejuma
Los jueces y juezas de paz electos en diciembre del año pasado en el Eje Occidental de Carabobo (Miranda, Bejuma y Montalbán), sostuvieron su primer encuentro con representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), este miércoles 22 de enero en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas de Bejuma.
La abogada Daniela Madrid, Jueza del Tribunal Sexto de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Valencia, Libertador, Los Guayos, Naguanagua y San Diego y Coordinadora Regional de la Justicia de Paz Comunal, anunció que el proceso de formación se iniciará este sábado 25 de enero en la sede de la UNEFA, extensión Bejuma.
Allí se les instruirá acerca de cómo va a funcionar esa instancia y así puedan ejercer sus funciones, luego de ser acreditados por el Poder Judicial. Refirió que el proceso de formación estará a cargo de la Escuela Nacional de la Magistratura, tal como lo estipula el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Resaltó que los jueces y juezas de paz revisten una gran importancia en la administración de justicia. «Sabemos que ir a un tribunal ordinario se hace cuesta arriba para los ciudadanos y hay situaciones que se pueden resolver dentro de las propias comunidades. Que mejor que estas personas electas para conocer de los problemas de su comunidad y poder resolver a través de los medios alternativos de solución de conflictos, para atajarlos y que no trasciendan”.
Lineamientos del Presidente Nicolás Maduro
Madrid indicó que el encuentro se lleva a cabo siguiendo los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la magistrada Tania D’ Amelio, vicepresidenta del TSJ y coordinadora nacional de justicia de paz, quien envió un video de salutación a los presentes.
En representación del alcalde Lorenzo Remedios asistió la secretaria de Despacho, Yolet Reyes; por el alcalde de Miranda, Eduardo Sequera, asistió el Síndico municipal Carlos Meza y estuvo presente el alcalde de Montalbán, José Alí Soto.
También, la abogada Angélica Linares, juez del Tribunal Primero del municipio ordinario ejecutor de medidas en los municipios Montalbán, Miranda y Bejuma. Así como Mabel Ojeda, juez del Tribunal Tercero ejecutor de medidas de Bejuma, Montalbán y Miranda. Además, representantes de la Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Carabobo y Policía Municipal de Bejuma.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Con la Misa Criolla en el pueblo de San Diego se dio inicio a las actividades en honor a la Virgen de la Candelaria
-
Nacional22 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo22 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes20 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Internacional24 horas ago
¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump