Economía
Jeff Bezos dejará de ser consejero delegado de Amazon

Jeff Bezos dejará de ser consejero delegado de Amazon. El fundador de la compañía abandonará el puesto de máximo responsable el próximo 5 de julio; cuando se oficializará el traspaso a su sucesor, Andy Jassy.
En una intervención virtual durante la reunión anual de accionistas de la compañía, Bezos explicó ayer que la elección de esa fecha tiene «un valor sentimental» para él, puesto que el 5 de julio de 1994 fue cuando Amazon se constituyó formalmente como empresa.
A principios de 2021, el directivo anunció que en verano abandonaría el cargo de consejero delegado de la compañía y que sería sustituido por Jassy; quien ha estado al frente del lucrativo negocio de computación en nube Amazon Web Services (AWS) durante los últimos años.
Jeff Bezos dejará de ser consejero delegado de Amazon
Bezos pasará entonces a ser presidente ejecutivo; un cargo desde el que seguirá teniendo influencia en la toma de decisiones de la firma, pero no estará tan presente en el día a día.
Así, tendrá más tiempo, como él mismo indicó, para centrarse en iniciativas filantrópicas y en la gestión de sus otras empresas; Blue Origin y el diario The Washington Post.
El hombre más rico del mundo, de acuerdo con Forbes, vendió a principios de mayo 739.000 participaciones en la empresa de comercio electrónico; según muestran los documentos públicos presentados por la compañía ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC, por sus siglas en inglés).
Las acciones vendidas suponen únicamente una pequeña fracción del total que Bezos sigue controlando; estimado en 52,4 millones de títulos, lo que representa más del 10 % de la propiedad de la compañía.
Fortuna es de $177.000 millones
Forbes indica que la fortuna de Bezos es de 177.000 millones de dólares; la práctica totalidad (más de 170.000 millones) constituidos por acciones de Amazon.
La pandemia del coronavirus y las consiguientes restricciones a la movilidad y a la actividad económica han incrementado las ventas del comercio electrónico en todo el mundo; lo que a su vez ha disparado los beneficios de Amazon hasta triplicar las cifras de hace solo un año.
En paralelo, el valor de las acciones de la firma en bolsa prácticamente se ha duplicado; lo que ha aumentado todavía más la inmensa fortuna de su fundador.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: SpaceX lanza al espacio 60 satélites más para su red de internet Starlink
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Mantienen precio de la carne a puerta de corral y Fedenaga consideran que se debe clasificar el ganado

Mantienen precio de carne a puerta de corral. El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que los productores ganaderos están comprometidos con el país y con los venezolanos, y añadió que están abasteciendo el mercado nacional con carne.
Asimismo, destacó que el consumo per cápita en Venezuela «e ha estancado, ha venido un poco hacia la baja producto precisamente también de la situación en el cambio de la moneda».
También puede leer: Gatorade presenta su nuevo sabor a manzana
Mantienen precio de carne a puerta de corral
Manifestó que desde hace más de un año y medio, los productores ganaderos mantienen los mismos precios de la carne a puerta de corral, los cuales oscilan entre US$ 1,95 a US$ 2,10 el kilo.
Medina aseveró que a los productores «se les ha pagado siempre el mismo precio, no lo hemos incrementado» y agregó que donde hay variación es en el consumidor final, en lo que son los expendios de la carne.
Sostuvo que los remanentes de la carne que podrían ir a exportación, «están yendo al mercado interno».
«Primero el país»
«Primero el país, tenemos que abastecer el mercado nacional y precisamente, de ahí han venido las reuniones con el ministerio, las autoridades, con la Vicepresidencia para traer a Venezuela vientres para repoblar los hatos ganaderos», expresó.
Además, puntualizó que en Venezuela no solo se come toro, se come vaca, búfalo, se come novilla: «hay una serie de productos dentro de lo que es el tema de la carne que tiene diferentes precios y eso también lo hemos venido hablando a nivel del ministerio para que se haga una clasificación general del ganado».
«Que podamos tener una clasificación para cuando la gente vaya al anaquel y vaya a sacar su producto, sepa si está comiendo búfalo, vaca o toro», explicó el gremialista venezolano.
Igualmente, enfatizó en Unión Radio que los productores tienes problemas con el precio de la leche, debido al «tema del agua en los potreros, se ha venido pechando mucho al productor de leche».
«Esto trae una consecuencia que se le está pagando muy por debajo de lo que debe costar un litro de leche a puerta de corral y los productores no tienen la capacidad de producir la leche necesaria para seguir abasteciendo el mercado nacional», indicó.
ACN/MAS/ByN
No deje de leer: Helado Napolitano Efe estrena tamaño de 830 ml: Un antojo, más práctico que nunca
-
Sucesos13 horas ago
Influencer Gabriel Sarmiento es asesinado mientras hacia un Live en Tik-Tok (+video)
-
Internacional19 horas ago
Marco Rubio pide a China interceder para evitar el cierre del estrecho de Ormuz
-
Espectáculos19 horas ago
Diseñadores venezolanos de Monizyfornes deslumbran en el Festival de Cannes
-
Economía18 horas ago
Venezuela instalará moderna planta de pañales y artículos de higiene personal