Internacional
Jefe del gabinete argentino tratará con OEA situación en Venezuela
El jefe del Gabinete de Ministros de Argentina, Marcos Peña, informó que tiene previsto abordar la “preocupación por Venezuela” con el presidente de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, con el que se reunió en Washington, donde se encuentra de visita.
“Hablaremos de la preocupación por la situación que se está viviendo en Venezuela por el deterioro de las condiciones de vida de los venezolanos y los riesgos de una crisis humanitaria ante la dictadura de Maduro”, señaló Peña a la agencia de noticias EFE.
El jefe de Gabinete del presidente Mauricio Macri afirmó que la situación que sufre Venezuela obliga a tanto a Argentina como a la OEA a “seguir buscando todos los mecanismos” que permitan “restablecer el orden democrático” en un país “tan querido” por ambas partes.
No dejes de leer: Almagro espera apoyo de países OEA para llevar a Maduro a la CPI
Cuestionado sobre la posibilidad de respaldar la denuncia que el propio Almagro ha dicho querer presentar, en su calidad de presidente de la OEA, ante la Corte Penal Internacional (CPI), Peña dijo no querer “anticiparse” a la conversación que tiene previsto mantener con el excanciller uruguayo durante el almuerzo.
Peña llegó este viernes a la capital estadounidense con el propósito de reunirse, además de con Almagro, con representantes del Gabinete del presidente Donald Trump y con personalidades académicas y representantes de diversas instituciones.
Entre sus reuniones oficiales, Peña destacó la mantenida este viernes con su homólogo estadounidense, John Kelly, con quien mantuvo una conversación “franca y muy amistosa”, en la que el argentino trasladó al jefe de Gabinete de Trump su apoyo en las labores de búsqueda del submarino Ara San Juan, desaparecido hace 17 días.
Por último, Peña se mostró satisfecho por el “entusiasmo y el acompañamiento” con el que se sigue la actualidad argentina y destacó el “excelente” vínculo que mantienen ambas naciones.
EFE
Internacional
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien
Las autoridades panameñas informaron cifras este viernes que reflejan que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. El tránsito de migrantes por el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia, cayó un 93 % en los primeros 23 días de 2025. Esto, en comparación con el mismo lapso del 2024, al registrarse solo el paso de 1.710 personas en lo que va de enero.
El Gobierno panameño detalló este viernes que «hasta ayer habían cruzado el Darién 1.710 migrantes, en su mayoría colombianos, venezolanos, ecuatorianos e indios. Lo que supone una drástica caída respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 23.099 migrantes en tránsito».
Disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien según informe de Panamá
El reporte de la administración del presidente José Mulino, confirma que disminuyó un 90 % cruce de migrantes por el Darien. Eso «representa una diferencia de 21.389 personas y una reducción porcentual del 93 %», según destaca un comunicado del Ministerio de Seguridad Pública de Panamá.
El número de migrantes que se dirigen principalmente hacia los Estados Unidos, atravesando esa peligrosa jungla, ha disminuido. Según las autoridades panameñas, esto es debido a las políticas implementadas por el Ejecutivo del presidente José Mulino. Panamá adoptó medidas al respecto como el cierre de pasos no autorizados y las deportaciones en vuelos pagados por EE.UU.
Para los migrantes, la situación se complica aún más después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desactivó las facilidades para los solicitantes de asilo. Con ello, los migrantes podían esperar por la resolución de sus casos en territorio estadounidense. Adicionalmente, autorizó redadas contra migrantes indocumentados en iglesias, colegios y hospitales. Esto con el fin de concretar la mayor deportación masiva en su país.
También la decisión de Estados Unidos de cancelar las citas a través del programa CBP One genera incertidumbre entre las miles de personas migrantes varadas en la frontera norte de México. Para el país azteca esto representa un profundo desafío logístico y humanitario.
No deje de leer: México desmintió supuesto rechazo a vuelo con deportados desde EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Economía21 horas ago
Informe: «Venta de Monómeros forma parte del plan de privatización masiva de Nicolás Maduro»
-
Deportes14 horas ago
¡Goleada histórica en Valencia! Argentina aplastó 6-0 a Brasil en el Sudamericano Sub 20 (+Video)
-
Carabobo24 horas ago
Familias de urbanización Trigal Norte de Valencia afectadas por constantes apagones eléctricos