Connect with us

Internacional

¡Nueve países sin pandemia! Islas Salomón detecta su primer caso de COVID-19

Publicado

el

Islas Salomón detectó primer caso de covid-19 - noticiasACN
Solo estos nueve países han reportados contagios en el planeta.
Compartir

Las Islas Salomón detectó primer caso de covid-19 y dejó de ser una de las pocas naciones que se había librado hasta ahora de la pandemia; al anunciar  que un estudiante repatriado desde Filipinas que dio previamente negativo en varios test, ahora salió positivo.

Las Islas Salomón, en el Pacífico Sur, deja así de formar parte del grupo de países que no han sido afectadas por la pandemia como Kiribati, las Islas Marshal, Micronesia, Nauru, Palau, Samoa, Tonga, Tuvalu y Vanuatu; todas naciones y territorios oceánicos.

“Me duele decir que hemos perdido nuestro estatus de nación libre de la COVID-19, a pesar de nuestro esfuerzo colectivo por prevenir que entrase la pandemia”; dijo el primer ministro, Manasseh Sogavare, en un mensaje televisado el sábado.

Islas Salomón detectó primer caso de covid-19

El estudiante, que es asintomático, se encontraba en cuarentena en Manila; aunque había dado negativo hasta en tres pruebas antes de subir al avión.

Al llegar a las Islas Salomón, se sometió a un test y resultó positivo; mientras que ahora esperan los resultados de una segunda prueba.

La secretaria de Estado del Ministerio de Sanidad del país, Pauline MacNeil, dijo este domingo que están investigando por qué fallaron las pruebas hasta en tres ocasiones antes de montar en el avión y si hay otros casos relacionados.

18 positivos, pero están en Filipinas

Al menos 18 estudiantes salomonenses dieron positivo al nuevo coronavirus en Filipinas; por lo que se encuentran en cuarentena porque tiene que recuperarse y dar negativo para poder volar a su país.

El aislamiento geográfico de las naciones insulares del Pacífico les ha ayudado a librarse de la pandemia;  sus Gobierno trabajan para evitar contagios debido a que el virus podría saturar rápidamente sus frágiles sistemas sanitarios.

Desde que se detectó el nuevo coronavirus en enero de 2020 en China, COVID-19 ha causado en todo el mundo más de 34,9 millones de contagios; de los que 24,2 millones de han recuperado, y más de 1 millón de muertos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump confirma que próximos días de tratamiento serán la «verdadera prueba» (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Israel reanudó ataques a la Franja de Gaza tras la violación del alto al fuego de Hamas

Publicado

el

Violación del alto al fuego de Hamas
Compartir

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han intensificado sus operaciones en la Franja de Gaza, alcanzando aproximadamente 200 objetivos desde la violación del alto el fuego por parte de Hamas a las 7 de la mañana, según fuentes militares. Esta serie de ataques aéreos y terrestres marca una escalada significativa en el conflicto entre Israel y las facciones armadas en Gaza.

Los bombardeos se han centrado en varios puntos estratégicos dentro de la Franja de Gaza, incluyendo Khan Younis y Rafah en el sur, así como objetivos en el norte de Gaza. Estos ataques han sido llevados a cabo por fuerzas de las divisiones 162, 36 y 252 de las FDI, en una operación que parece estar meticulosamente coordinada.

Violación del alto al fuego de Hamas

Según las FDI, los objetivos incluyen infraestructuras clave de Hamas, como estructuras llenas de explosivos, pozos de túneles, sitios de lanzamiento de cohetes y otras instalaciones militares. La demolición de estas estructuras por parte de las tropas terrestres israelíes ha sido una parte crucial de la estrategia militar en esta última ronda de enfrentamientos.

Además, las FDI han informado que unidades de lanchas lanzamisiles, tanques y artillería de la Armada también han participado en los ataques contra Gaza hoy. Estas acciones representan un esfuerzo concertado por parte de Israel para debilitar la capacidad militar de Hamas y responder a la reciente violación del alto el fuego.

Paralelamente a estos eventos, se ha informado que aproximadamente 50 cohetes han sido disparados desde Gaza hacia ciudades del sur de Israel. Este intercambio de fuego subraya la volatilidad de la situación y la rápida escalada del conflicto en la región.

La situación en Gaza y el sur de Israel sigue siendo tensa, con ambos lados mostrando una postura militar agresiva. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la escalada de violencia y el potencial de un mayor deterioro de la situación humanitaria en Gaza, así como el riesgo de bajas civiles.

Las Naciones Unidas y varios países han llamado a una desescalada inmediata y al restablecimiento del alto el fuego. Sin embargo, con la continuación de los ataques aéreos y el lanzamiento de cohetes, la posibilidad de una resolución pacífica a corto plazo parece incierta.

El conflicto entre Israel y las facciones armadas en Gaza ha sido una fuente de tensión y violencia durante años. Esta última serie de enfrentamientos es un recordatorio de la fragilidad del alto el fuego en la región y la necesidad de una solución a largo plazo que aborde las causas subyacentes del conflicto.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Fallo de la CIJ sobre el referendo por el Esequibo resultó a favor de Guyana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído