Economía
¿No has recibido tu cheque de $1,400? IRS anuncia próxima ronda de pagos en EEUU

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció este lunes que la próxima ronda de los Pagos de Impacto Económico se emitirá a los contribuyentes esta semana, y muchos de ellos se realizarán mediante cheque en papel o tarjeta de débito prepagada.
Para los contribuyentes que reciben depósito directo, este lote de pagos comenzó a procesarse el viernes y tendrá una fecha de pago oficial el miércoles 24 de marzo, y algunas personas los verán antes en sus cuentas.
Una gran cantidad de este último lote de pagos también se enviará por correo, por lo que los contribuyentes que no reciban un depósito directo antes del 24 de marzo deben estar atentos al correo en las próximas semanas para ver si hay un cheque en papel o una tarjeta de débito prepagada.
La mayoría de las personas no necesitan tomar ninguna acción para obtener esta ronda de Pagos de Impacto Económico (EIP). Las personas pueden consultar la herramienta Get My Payment en IRS.gov para ver si su pago ha sido programado.
“El IRS continúa enviando la tercera ronda de pagos de estímulo en un tiempo récord”, dijo el comisionado del IRS Chuck Rettig.
“Dado que este nuevo conjunto de pagos incluirá más pagos por correo, instamos a las personas a vigilar cuidadosamente su correo en busca de un cheque o tarjeta de débito en las próximas semanas”.
¿Qué se busca con este cheque de estímulo?
Luego de la promulgación de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense el 11 de marzo, el IRS se movió rápidamente para comenzar a entregar la tercera ronda de Pagos de Impacto Económico. El IRS inició el primer lote de pagos de estímulo de $ 1,400, principalmente mediante depósito directo, el 12 de marzo.
Este lunes, marca el segundo lote de pagos, con pagos adicionales anticipados semanalmente en el futuro. La gran mayoría de los contribuyentes que reciben EIP lo recibirán mediante depósito directo.
Además, el IRS y la Oficina del Servicio Fiscal aprovecharon los datos de sus sistemas para convertir muchos pagos en depósitos directos que, de otro modo, se habrían enviado como cheques en papel o tarjetas de débito..
Fuente: Telemundo
No dejes de leer: Congreso de EEUU aprobó el «rescate fiscal» propuesto por Biden
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Comercio nacional proyecta un incremento del 40% en este 2023

Como parte del impulso a los motores productivos de la Agenda Económica el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que este año 2023, el comercio nacional proyecta un incremento del 40 por ciento, como parte de la nueva economía diversificada, no petrolera que impulsa el Gobierno nacional conjuntamente con los sectores productivos públicos y privados.
Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, el jefe de Estado detalló que producto de las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo nacional, el mercado interno demuestra un poderoso vigor para estos últimos tres meses del año, sobre todo en el sector alimentario, “el sector aceite ha crecido un 101 por ciento, pastas alimenticias 52 %, harina de trigo 25 %, sardinas 15,9 %, entre otros”, detalló.
Comercio nacional proyecta un incremento
De igual manera, se refirió al sector industrial en cuanto a la producción de cables de aluminio mostró un crecimiento de 82 por ciento, envases plásticos, metálicos, papel cartón y vidrios 5 %, sector farmacéutico nacional 13 %, lubricantes 33 %, calzados 12 %, sector no metálico 36 %, neumáticos 3 % madera y papel 10,6 por ciento. “Son datos de avanzada de lo que ha sido la economía en estos primeros tres trimestres”, destacó el mandatario nacional.
El presidente Nicolás Maduro informó que otro sector que creció fue la recaudación tributaria, en comparación con los años 2020-21-22, destacó que este año 2023 se han recaudado tres mil 551 millones de dólares. “Un crecimiento respetable y pudiera ser más”, dijo el jefe de Estado al tiempo que pidió elevar el esfuerzo por crear una cultura de responsabilidad tributaria de todos los factores económicos del país.
“El que más riquezas tiene, más impuestos debe pagar para elevar la felicidad social de nuestro pueblo, para invertirlos en educación, en salud, para construir más viviendas. Nosotros mantenemos el gasto social con las vísceras, qué será el día en que Venezuela crezca en economía, genere riquezas y todo el mundo pague sus tributos, Venezuela será una tacita de plata en el firmamento de América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario nacional.
Asimismo, manifestó que el crédito convertido en dólares ha crecido en un 84 por ciento en los últimos 12 meses, “todavía es bajo, pero vamos haciendo esfuerzo por defender la economía en esta primera fase de recuperación”. Y por último, el presidente Maduro destacó que los niveles de abastecimiento del año 2023 con el trabajo nacional, se ha logrado que sea el de mayor registro del mercado nacional en las últimas dos décadas, “un logro que tiene que motivarnos y consolidarse en el tiempo”.
Con información de ACN/VTV
No dejes de leer: Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
Falleció el reconocido exmagistrado Román Duque Corredor
-
Deportes14 horas ago
Fallece de forma repentina la futbolista inglesa, Maddy Cusack
-
Internacional16 horas ago
Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular
-
Sucesos13 horas ago
¿Cuánto generaba el “Niño” Guerrero con sus operaciones ilícitas desde Tocorón?