Economía
Inciertas oportunidades para la inversión en Venezuela

Cuando Nicolás Maduro anunció que la estatal petrolera venezolana PDVSA podría exportar gas natural a México hace unas semanas, analistas y medios desecharon la medida como imposible. La crítica se genera por no contar con la infraestructura.
Sin embargo, la oferta de Maduro estuvo acompañada de una invitación a empresas petroleras internacionales a la inversión en Venezuela, despertado el interés a inversionistas.
“Quiero decirle a los inversionistas de Estados Unidos que las puertas de Venezuela están abiertas para la inversión petrolera y gasífera, para una sociedad ganar-ganar”, dijo Maduro en un evento en febrero.
Se llama a la inversión en Venezuela?
En el evento también se reafirmó una comisión creada para la restructuración de la industria petrolera y las bases de la ley antibloqueo. En ese contexto, Nicolás Maduro aseguró a inversionistas que “tenemos una oferta muy fuerte y viable”.
La aparente apertura que ofrece el gobierno de Nicolás Maduro al capital privado es un giro que contradice las políticas de Estado que ha impulsado el chavismo en el pasado. ¿Qué se espera en el 2021?
No dejes de leer: Angelina Jolie envío mensaje a las mujeres que temen ser abusadas en navidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Chevron disminuyó su meta de producción en Venezuela por problemas de transporte

Según fuentes citadas por la agencia Argus, la petrolera estadounidense Chevron redujo su objetivo de producción de petróleo en Venezuela de 200.000 barriles diarios (bd) a 175.000 barriles por día a finales de año, debido a la persistencia de graves problemas con la infraestructura de transporte de petróleo en el occidente de Venezuela.
La reestimación de la petrolera estadounidense supone un ajuste a la baja de 12,5%, en función de sus expectativas iniciales, según la agencia.
Chevron disminuyó su meta
El estado general de deterioro del canal de navegación del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, sigue siendo una de las principales preocupaciones. Vale acotar que el Lago limita el tamaño de los petroleros que Chevron puede utilizar para transportar crudo. El mal estado de las instalaciones de almacenamiento de petróleo en Zulia también es un factor.
Se esperaba que el deterioro general de las infraestructuras energéticas de Venezuela limitara los planes de aumento de la producción, después de que el gobierno de Estados Unidos suavizara, el año pasado, algunas de las sanciones impuestas a las operaciones de Chevron en Venezuela.
Ante esto, Chevron se negó a comentar los detalles de sus operaciones en el país, según reportó la agencia especializada estadounidense Argus.
Venezuela afirma que el país en su conjunto está produciendo más de 800.000 barriles por día y planea alcanzar 1 millón de barriles por día antes de fin de año. Sin embargo, muchos observadores califican estas cifras como poco realistas. Argus estima la producción venezolana de abril en unos 750.000 barriles diarios.
La petrolera estadounidense extrae actualmente unos 120.000 barriles diarios en las cuatro empresas mixtas que mantiene con Pdvsa.
Con información de ACN/el nacional
No dejes de leer: Venezolano que batió récord en PedidosYa realizó 104 pedidos de hamburguesas en el último año
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Carabobo17 horas ago
Conservatorio de Música de Carabobo inició proceso de admisión 2023-2024
-
Política23 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas
-
Carabobo22 horas ago
Exitosa presentación de candidatas al Señorita Carabobo 2023