Conéctese con nosotros

Internacional

Irán advierte repercusiones si EE.UU. «piratea» envió de combustible a Venezuela

Publicado

el

Irán advierte a EEUU - noticiasACN
Foto: Referencial.
Compartir

Irán advierte a EEUU, sobre la posibilidad de cualquier acción de «piratería» contra un envío de combustible desde el país árabe hacia Venezuela tendrá repercusiones.

Así lo dio a conocer una una agencia de noticias iraní cercana a la Guardia Revolucionaria de Irán.



“Si Estados Unidos, al igual que los piratas, tiene la intención de crear inseguridad en las rutas marítimas internacionales, estaría asumiendo un riesgo peligroso»; dice la agencia.

Agregó que «eso sin duda no estará exento de repercusiones”; dijo la agencia de noticias Nour a primera hora del sábado, citando informes de que buques de guerra estadounidenses iban rumbo al Caribe.

Irán advierte a EEUU…

Según algunos reportes, el buque cisterna que partió desde un puerto de Irán con combustible cargado, según el rastreo de Refinity Eikon.

Venezuela, que pasa por su peor crisis de combustible, a pesar de que la pandemia tiene a casi todo el país en cuarentena, las colas en las estaciones de servicio son kilométricas, especialmente en los estados más lejos a la capital.

Aunque ya Caracas siente la escasez, se han producido protestas en varias entidades y la gente ya dice que ampliar por otro mes (tercero) el Estado de Alarma, solo es para tapar la crisis de combustible, entre otras penurias (gas, agua potable y fluido eléctrico),

Otros buques…

También se espera un buque Clavel de bandera iraní, que el radar dice que pasó el miércoles 13 de mayo el Canal de Suez en Egipto; en su recorrido hacia Venezuela tras cargar combustible a fines de marzo en el puerto de Bandar Abbas, en Irán, según los datos.



Otras cuatro embarcaciones iraníes del mismo tamaño fueron cargadas con combustible en Bandar Abbas; o cerca de este puerto y cruzarán el Océano Atlántico después de cruzar el Canal de Suez.

El embarque marca la más reciente señal de cooperación entre las dos naciones socias de la Opep; cuyas industrias petroleras están sujetas a sanciones por parte de Estados Unidos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Estados Unidos evalúa medidas en respuesta a envíos de combustible de Irán a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela

Publicado

el

Según diario estadounidense Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela
Compartir

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, el presidente Donald Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela.

Citando como fuentes a personas ligadas a la negociación, la Administración Trump está evaluando la posibilidad de extender la licencia de Chevron para continuar extrayendo petróleo en Venezuela.

Aseguran dichas fuentes, que el director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, y otros líderes de la industria petrolera, sostuvieron un encuentro con Trump. El mandatario, según el medio estadounidense, mostró disposición a reconsiderar la reciente orden sobre la licencia. La medida otorgaba a la compañía un plazo hasta principios de abril para cesar sus operaciones en Venezuela.

Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela e impedir a China acceso a la región

Además de que Trump estudia extender licencia a Chevron en Venezuela, su gobierno está valorando la posibilidad de imponer aranceles u otras sanciones financieras a los países que adquieran petróleo venezolano.

De acuerdo con la nota del The Wall Street Journal, esta medida busca impedir que China u otras potencias fortalezcan su presencia en Venezuela. Al tiempo que procuraría garantizar las operaciones de Chevron y asegurar el flujo de crudo hacia Estados Unidos.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, habría indicado a Wirth durante el encuentro que buscan así presionar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, para que vuelva a negociar.

En la reunión también estuvieron presentes el secretario de Energía, Chris Wright, y el secretario del Interior, Doug Burgum, según confirmó el diario.

Por otra parte, un portavoz de Chevron hizo una confirmación a la agencia Reuters mediante un correo electrónico. «Los ejecutivos de Chevron se reúnen regularmente con funcionarios gubernamentales en Washington. Para mantener un diálogo constructivo sobre temas relacionados con nuestras operaciones, tanto en Estados Unidos como en el extranjero».

No deje de leer: Desarticularon red de explotación sexual de venezolanas y colombianas en España

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído