Salud y Fitness
Hidrátate y recarga energías con el Agua de Coco 100% Natural

Para seguir innovando su portafolio, ofreciendo productos ricos y saludables, Natulac lanzó al mercado su Agua de Coco 100% Natural.
Con el cracterístico sabor caribeño que a todos gusta, en nueva y práctica presentación Tetra Pak de 250 cm3, para llevar a donde se quiera.
El agua de coco es una bebida saludable, que contiene nutrientes y vitaminas que contribuyen al desarrollo del cuerpo, y al fortalecimiento del sistema inmunológico, por lo que Natulac no podía dejar de incluirla entre sus productos, y en un envase Treta Pak, primero en su versión familiar de un litro y ahora en la práctica presentación de 250cm3.
Tiene un tamaño ideal, cabe en bolsos, carteras y morrales, para llevar a todos lados, donde quiera que se encuentre, una bebida refrescante a toda hora, para hidratarse y recargar energías en cualquier ocasión.
Esta bebida de Agua De Coco 100% de Natulac, de Industrias Maros C.A., es totalmente natural, debido a que su elaboración está libre de conservantes, colorantes y aromas artificiales, y su procesamiento con equipos de alta tecnología permiten mantener todos los valores nutricionales y vitaminas de la fruta, razón por la cual le aporta mayores beneficios al cuerpo, además de recargar electrolitos ayuda con el desempeño intestinal, por las fibras que contiene.
Este producto de la Línea Natulac Premium no contiene azúcar, su sabor proviene completamente de la fruta utilizada, por lo que es más saludable y delicioso, tal y como si el agua se consumiera desde el propio coco, con la ventaja de que su empaque es mucho más liviano y portable, y el contenido se conserva por más tiempo.
Aunado a esto, el producto de Natulac es ideal para consumir si se quiere hacer dietas, ya que es bajo en calorías porque es libre de grasas y colesterol.
El Agua de Coco 100% Natural es útil para beber al finalizar un entrenamiento
Es un hidratante natural y una fuente de minerales como potasio, calcio y magnesio, por lo que le recarga los electrolitos.
Un vaso o 250cm3 aporta 4% del requerimiento diario de cada uno de esos minerales, lo cual también contribuye al fortalecimiento de los huesos.
El producto se presenta en un envase adecuado, liviano, portable, aséptico y que conserva el producto por largo tiempo, por lo que no necesita refrigeración hasta después de abrirse.
Además, su material protege al producto de la incidencia solar y del aire por ser multibarreras.
Si quiere más información visite el sitio web de Natulac: https://natulac.com/. Sus redes sociales son: Instagram (@natulacoficial) y Facebook (Natulac).
Nota de prensa
No dejes de leer
Rostros por la nueva tribu se reunieron en Líder para avanzar en la disminución de brechas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Obesidad: la pandemia oculta

Desde 1975, la OMS viene alertando sobre cómo el sobrepeso y la obesidad, se han convertido en un problema de salud pública en el mundo.
A partir de esa fecha, las tasas se han triplicado, aumentando más de 5 veces en niños y adolescentes, afectando a personas de todas las edades y de todos los grupos sociales; siendo el continente americano, la región con mayor prevalencia.
Pandemia: Los estudios señalan que 1 de cada 4 personas será obesa para el año 2035
La OMS define al sobrepeso y la obesidad como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud”.
Para decir que una persona es obesa o tiene sobrepeso, se usa el índice de masa corporal (IMC), el cual se obtiene al dividir el peso de una persona en Kilogramos, entre la talla al cuadrado.
(Sobrepeso un IMC igual o mayor a 25 kg/m2 y obesidad un IMC igual o superior a 30 kg/m2).
La obesidad es considerada una pandemia oculta, ya que forma parte del grupo de enfermedades que preocupan a la comunidad médica y científica desde antes que existiera la COVID-19, siendo así desatendidas y peor aún, se incrementaron durante este periodo.
La OMS considera a la obesidad como una “pandemia no infecciosa”, causante de 2,8 millones de muertes anuales por enfermedades no transmisibles y que tienen una relación directa con esta patología.
Para Christian Méndez, médico especialista en cirugía ortopédica y traumatología las causas de la obesidad son multifactoriales.
“Van desde factores genéticos, hormonales, hasta factores ambientales y conductuales.”
La obesidad es considerada una enfermedad inflamatoria y uno de los principales factores de riesgo de enfermedades no transmisibles crónicas como el cáncer, diabetes, hipertensión arterial y problemas osteomusculares como la artrosis.
A los cuales debemos asociar efectos psicológicos importantes, como son la depresión y la pérdida de autoestima, convirtiéndose así en un círculo vicioso.
Para el tratamiento de estos problemas osteomusculares, no es un capricho de los traumatólogos orientar y recomendarles a los pacientes lo importante que es el control del peso. Pero para alcanzar esa meta, es importante que trabajemos con un equipo de salud multidisciplinario y que además comprendan que existe una responsabilidad individual y colectiva para obtener una vida lo más saludable posible, que contribuya a disminuir los índices de esta pandemia silente como lo es, la obesidad”, asegura el Dr. Méndez.
Para ampliar esta información puede seguir las redes sociales @drmendezve en Instagram o Twitter.
Nota de prensa
No dejes de leer
Víctor Manuelle se reencuentra con Venezuela para celebrar sus 30 años de trayectoria artística
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Tecnología18 horas ago
Advierten que app para grabar la pantalla en Google Play se convierte en maliciosa a través de una actualización
-
Deportes23 horas ago
Sigue la velocidad pura y ahora en el Gran Premio de España (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha y fútbol del Sur arriba a su XV Aniversario
-
Política9 horas ago
Destituyen a embajador de Colombia en Venezuela por caso “niñeragate”