Conéctese con nosotros

Internacional

Hackers norcoreanos en guerra contra Occidente

Publicado

el

Ejercito de Hackers Norcoreanos
Compartir

El poderío informático de Corea del Norte; se ha convertido en la amenaza para las potencias de Occidente, así como instituciones financieras, entre otras. A pesar de las sanciones estadounidenses, silenciosamente; Corea del Norte ha reclutado un verdadero ejército de especialistas informáticos y los ha transformado en una muy peligrosa amenaza en materia de seguridad y delitos financieros.

Bajo la tiranía de del dictador Kim; en el mes de febrero Corea del Norte advirtió, que sufre una crisis alimentaria por falta de comida y pidió ayuda a la ONU.

El régimen de Pyongyang, ha decidido hacer una inversión focalizada de sus recursos, entrenando y organizando a miles de piratas informáticos, que han conformado una red militar que actúa bajo las órdenes del Gobierno; con el apoyo logístico chino, tanto en la infraestructura como en formación del personal.

Evolución del ciberejercito

En el año 2017, el periódico norteamericano The New York Times, contabilizaba la cantidad de soldados informáticos norcoreanos en más de 6000. El medio estadounidense, explicaba que operaban desde fuera del país.

En un artículo reciente del mismo medio y citando a un especialista del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales; afirma que la estrategia planteada por el régimen de Pyongyang responde a su inferioridad militar.

«Nunca van a competir con los soldados de Estados Unidos y Corea del Sur, tanque por tanque», explicaba el especialista en temas estratégicos Victor Cha, respecto al cambio de estrategia del país comunista.

Los ataques del ejercito informático creado por Kim Jong-un, contra empresas estadounidenses y europeas no se han detenido, por el contrario se han intensificado. Los ataques; comenzaron en 2017 cuando, a poco de asumir la presidencia, Trump dirigió una serie de insultos que socavaron aún más los deteriorados vínculos entre ambas naciones.

Riesgo a la ciberseguridad global

Desde entonces hasta la nueva cumbre, celebrada en febrero en la capital vietnamita Hanoi; el gobierno de Pyongyang se comprometió a detener sus pruebas de misiles. Sin embargo; no ha hecho lo mismo con sus ataques cibernéticos.

De acuerdo a la empresa McAfee, experta en temas de seguridad informática, en una investigación de realizada sobre este tema; los objetivos de los hackers norcoreanos abarcan desde la seguridad de bancos y empresas de servicios públicos, hasta compañías de petróleo y de gas.

Distintos especialistas a nivel global, aseguran que en efecto; a la fecha de hoy Corea del Norte ha logrado desarrollar el ejército cibernético más sofisticados y organizado del mundo.

ACN/Infobae America/Reuters

No dejes de leer: La peste militar

Internacional

Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos en una secundaria en EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un adolescente de 17 años abrió fuego este miércoles en la cafetería de una escuela secundaria en la localidad de Antioch, en Nashville (Tennessee, EE.UU.), y dejó hasta el momento dos muertos y dos heridos, según confirmó la Policía.

Las víctimas mortales fueron una niña y el tirador, quien se disparó a sí mismo en la cabeza con una pistola luego de disparar en varias ocasiones. Uno de los heridos resultó con una herida de bala leve en un brazo. El otro fue tratado por una lesión en el rostro que no fue causada por arma de fuego, detallan medios locales.

Las autoridades aseguran que el incidente está bajo control y no hay más amenazas que pongan en riesgo a los estudiantes o la ciudadanía. Entretanto, la Casa Blanca expresó sus condolencias a las víctimas e informó que el presidente Donald Trump «sigue de cerca» toda la situación.

487 tiroteos masivos en Estados Unidos

Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas) registró 487 tiroteos masivos en Estados Unidos durante el 2024.

De acuerdo con esta organización, que recopila los principales datos de la violencia armada en ese país, este flagelo deja al menos 15.998 víctimas con armas de fuego durante el 2024.

Esto quiere decir que en promedio en suelo estadounidense se registró al menos un tiroteo masivo –en los que hubo al menos cuatro víctimas (muertas o heridas)- cada 24 horas.

Si bien estas cifras son alarmantes, según el GVA, los datos de este 2024 representa una leve reducción en comparación con los años 2021, 2022 y 2023, cuando se registraron un promedio de dos tiroteos al día.

“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego»

En el 2023, por ejemplo, se registraron 650 tiroteos. En 2022, 647, y en 2021, 690, el año más letal desde que esta organización sin ánimo de lucro recopila estos datos.

“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego, el doble son baleadas y heridas. Muchas otras se ven afectadas por actos de violencia armada”, dice por su parte la organización Everytown for a Gun Safety.

Otro dato que aporta contexto sobre por qué en Estados Unidos hay tantos tiroteos y violencia armada lo revela una encuesta de Small Arms Survey. En 2018 encontró que en este país hay 120 armas por cada 100 ciudadanos.

26 estudiantes y profesores fueron asesinados en un tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2002; en 2022 en un instituto de Uvalde (Texas) murieron 21; o en 2018, en Parkland (Florida), el balance de muertos fue de 17.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: ¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído