Carabobo
Habitantes de Diego Ibarra en Carabobo reclaman el servicio público de agua potable

En el municipio Diego Ibarra en el oriente de Carabobo, los ciudadanos exigieron el servicio público de agua potable a través de tuberías tras tener tres meses sin recibirla.
El señor Jesús Zárate, coordinador del movimiento Mariara Vamos por TI, señaló que para los ciudadanos es imposible costear la falta de agua en el sector.
Este servicio público no llega a la casa de los habitantes de Carabobo desde hace tres meses según denunció.
“Es crítica la situación que se vive con el déficit de agua potable. No es posible que la gran mayoría de los barrios tengan hasta tres meses sin agua”.
Dijo que la alcaldía no hace nada para solucionar el problema. “Con el pírrico sueldo que gana un venezolano no alcanza para estar comprando garrafones de agua“.
Los precios según el señor Zárate serían de hasta 70 mil bolívares y 40 dólares por familia para un camión cisterna.
Los ciudadanos de Carabobo deben modificar su estilo de vida como consecuencia de la deficiencia en los servicios públicos que ha empeorado a través de los años.
Ilona Barreno, habitante de Diego Ibarra, expresó que en medio de la pandemia los niños y ancianos no puedan cumplir con las medidas sanitarias ni asearse eficazmente.
“¿A quién le reclamamos? No tenemos dinero para pagar el botellón de agua”. advirtió.
Carabobeños no poseen recursos para pagar por el servicio público
Asimismo, algunos carabobeños consultados temen quedarse sin gasolina ante las continuas fallas que se presentan en la entidad desde hace años.
Carlos Fallar, habitante del municipio San Diego, comentó que utiliza su vehículo para lo necesario.
Los ciudadanos se sienten abandonados por las autoridades locales y regionales.
Durante los cuatro meses de pandemia se han generado varias protestas en diferentes municipios del estado Carabobo para exigir el funcionamiento del servicio público del agua.
No dejes de leer
Residentes de Terrazas de Los Nísperos denuncian ineficiencia de servicios públicos
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde Fuenmayor entregó más de 300 títulos de tierra a diversas comunidades de Valencia

El Alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor entregó más de 300 nuevos títulos de tierras urbanas, este viernes 8 de diciembre a diversas comunidades del municipio, con el propósito de seguir garantizando el legítimo derecho a la propiedad.
Durante un acto realizado en la sede del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas”, ubicado en la comunidad Los Taladros, la máxima autoridad local, informó que las familias favorecidas con esta entrega pertenecen a las parroquias Miguel Peña, Santa Rosa y Rafael Urdaneta. Una muestra de lealtad, amor y compromiso con el pueblo valenciano.
Alcalde Julio Fuenmayor entregó más de 300 títulos de tierras urbanas
“Hoy estamos entregando más de 300 títulos de tierra, en un esfuerzo conjunto con nuestro querido presidente Nicolás Maduro, nuestro gobernador, Rafael Lacava, el Ministerio del Poder Popular de la Vivienda, además del Saren. Agradecido por ese extraordinario apoyo que nos han permitido, alcanzar ya unos 4 mil títulos entregados en estos dos años de gestión y con la renovación de los comités de tierras urbanos esperamos incrementar la cifra para llevarlo a más de 20 mil títulos de tierra entregados para el año 2024” destacó el Alcalde de Valencia.
En la actividad el alcalde Fuenmayor estuvo acompañado por el Concejal David Fernández, Presidente del Consejo Municipal de Valencia; Luisa Pérez, Síndico Procurador Municipal de Valencia; Concejal Mislay Carrizales, Vicepresidenta del Concejo Municipal y Presidenta de la Comisión de Ejidos; Yulismar Castillo, Directora Ministerial de Hábitat y Vivienda; Aniccia Santander, Gerente del Instituto de Tierras Urbanas Carabobo; Daniel Escalona, Registrador Especial de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Por último, destacó que con esta entrega se sigue dando cumplimiento al 1×10 del Buen Gobierno, de la mano con el presidente Nicolás Maduro, el gobernador Rafael Lacava, el Ministerio para la Vivienda y Hábitat, el ministro Ildemaro Villarroel y los distintos líderes comunitarios, equipos de UBCH, comunidad y calle.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcalde Fuenmayor inauguró Punto de Atención Ciudadana de Policía Municipal en Cementerio “Parque Memorial”
-
Espectáculos20 horas ago
La valenciana Ileana Márquez Pedroza se coronó como Miss Venezuela 2023 (+Video)
-
Internacional19 horas ago
Encuentran muerta a una venezolana dentro de su apartamento en Guatemala
-
Sucesos17 horas ago
Derrumbe de mina en Bolívar deja 10 muertos y tres heridos
-
Nacional17 horas ago
Esto dijo Delcy Rodríguez sobre caída de acciones de ExxonMobil en bolsa de Nueva York