Conéctese con nosotros

Espectáculos

Searchlight Pictures presenta nuevo tráiler y póster de «Gol Gana»

Publicado

el

Gol Gana
Compartir

Este es el escenario a partir del cual el realizador maorí ganador del Academy Award®, Taika Waititi (Jojo Rabbit, THOR: RAGNAROK) decide contar la historia de Gol Gana:

Escena: 11 de abril de 2001, Estadio Internacional de Coffs Harbour, en Australia. Australia logra el récord mundial por la victoria más aplastante en un juego de fútbol internacional al destrozar por 31 goles a 0 al equipo de Samoa Americana, que se convierte en el hazmerreír del mundo deportivo después de este fracaso en los juegos clasificatorios para la Copa del Mundo.

La derrota calamitosa se convirtió en la peor de la historia del fútbol internacional, una humillación que flotó sobre la pequeña isla del Pacífico, Samoa Americana, como una nube despiadada y cruel.

El equipo de Samoa Americana permaneció entre los últimos lugares del ranking mundial de la FIFA hasta noviembre de 2011, cuando por fin las cosas cambiaron y la pequeña isla logró la primera victoria internacional en su historia, un 2 a 1 contra Tonga durante los juegos clasificatorios para la Copa del Mundo de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC, por sus siglas en inglés).

Gol Gana

Aquí comienza la historia de Gol Gana

Cuando Waititi se enteró del fracaso épico y de la historia de este equipo del que todos esperan derrotas pero cuyo sueño finalmente se hace realidad supo que tenía que hacer la película.

“Uno siempre está buscando inspiración, pero en este caso estaba todo ahí”, dice.

Inspirado por la historia de derrota, redención y alegría, el productor Jonathan Cavendish y el productor ejecutivo Andy Serkis, con el sello de la productora Imaginarium Productions, consiguieron los derechos para adaptar el documental de 2014, Next Goal Wins, que fue el primero en capturar esta historia.

Los directores del documental, Mike Brett y Steve Jamison, también son productores de la película, junto con Garrett Basch, que colabora con frecuencia con Waititi.

Sabían que Waititi era la persona ideal para hacerse cargo de esta versión más ficcionalizada.

“No había ningún otro realizador en el mundo que pudiera o debiera hacer esta película, con este reparto y equipo que armó”, declara Brett.
En 2015, Waititi se sumó al proyecto como director y trajo a su amigo de toda la vida, el guionista nominado al BAFTA Iain Morris (The Inbetweeners), para escribir juntos el guion.

Pasarían cuatro años más hasta que Waititi tuviera cierta disponibilidad, y los productores llevaron la película a Searchlight Pictures con la idea de filmar en otoño de 2019 en Oahu, Hawái.

Gol Gana

Durante ese tiempo, Waititi trabajó en el proyecto con pasión y compromiso.

Explica: “Siempre sentí que era un proyecto especial. Es la historia definitiva de un grupo de perdedores que se redime”.

“Se trataba de una historia clásica y creíamos que teníamos todos los ingredientes correctos. No queríamos una remake del documental que era más dramático, queríamos reimaginar la historia”, agrega Cavendish.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

De Madrid a Caracas: “La Azotea” llega para hacer reír a los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Mónica León se prepara para el Mrs. World 2025 en Las Vegas

Publicado

el

Mónica León Mrs. World 2025
Compartir

Mónica León, representante de Venezuela en el certamen Mrs. World 2025, compartió sus impresiones previo a viajar al concurso final el próximo 30 de enero.

Entre los asistentes se encontraban familiares, amigos y parte del equipo que ha estado a su lado desde que obtuvo el título de Señora World hace un año.

“Estoy encantada de conocer a algunas caras nuevas y agradecerles por brindarme su tiempo”, expresó León. Agradeció especialmente a su manager, Wilfredo Camacho, y a los profesores de baile, oratoria y pasarela que la han acompañado en su camino hacia Las Vegas.

Mónica León destacó el relevante legado de 40 años del certamen Mrs. World, uno de los eventos más prestigiosos para mujeres casadas.

“Es un gran honor representar a Venezuela y llevar su nombre en mi corazón”, afirmó.

Al ser cuestionada sobre lo que la diferencia de sus 42 compañeras, mencionó que el carisma, la generosidad y la capacidad de conectar con los demás son algunas de las cualidades que caracterizan a las mujeres venezolanas, en su caso, es psicóloco clínico y empresaria.

León reveló que nunca había participado en certámenes de belleza antes, pero que se sintió motivada a cumplir un sueño que había dejado de lado.

«Siempre fui espectadora de concursos como Miss Venezuela, pero en esta fase de mi vida decidí darme la oportunidad de vivir esa experiencia”, comentó y precisó que luego de la experiencia continuará con su vida de empresaria y madre.

Mónica León Mrs. World 2025
Respecto a su visado para viajar a Estados Unidos, León compartió que ya cuenta con el correspondiente permiso para viajar, lo que le permitirá representar a Venezuela sin contratiempos.

Acerca de su preparación, Mónica subrayó la importancia del inglés en el certamen. A pesar de partir de un nivel básico, tomó un curso intensivo y ha mejorado su confianza para comunicarse.

También mencionó su experiencia profesional como psicóloga, que le ha permitido entender las emociones y necesidades de otras mujeres.

“Mi objetivo es inspirar a aquellas que, como yo, pueden sentirse perdidas y anhelan un propósito en sus vidas. Es fundamental que las mujeres se sigan cuidando y estableciendo metas, tanto para su bienestar como para el de sus familias”, concluyó León.

Con un mensaje de empoderamiento y la ilusión de ser una embajadora de su país, Mónica se prepara para expandir su mensaje en el escenario internacional.

Mónica León Mrs. World 2025

Te invitamos a leer

Sibilino y Yostin Mcgrey unen fuerzas en ‘La Fama’

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído