Carabobo
Fundanica: Hospitales públicos no tienen equipos para radiografía y tomografía
![Fundanica hospitales públicos](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2020/12/VideoCapture_20201201-103954.jpg)
La vocera de la Fundación de Ayuda al Niño y Niña con Cáncer, Fundanica, Virginia Bolívar, lamentó la situación de los hospitales públicos de Carabobo.
Bolívar agregó que los niños con cáncer del estado Carabobo no cuentan con las condiciones mínimas para completar su tratamiento y llegar a su sanación como consecuencia de la falta de medicinas y equipos dentro de los hospitales públicos.
Manifestó que Fundanica asume responsabilidades que le competen al Estado venezolano ante la situación que viven no solo los hospitales públicos sino toda la estructura sanitaria.
«No tienen medicinas, los médicos no tienen equipos en los hospitales para hacer radiografía y tomografía. No tienen para hacer un examen de sangre».
Continuó «no tienen para dar comida porque no hay gas, no tienen agua».
Una quimioterapia puede costar 2 mil dólares
Una droga para el tratamiento de un niño en quimioterapia con leucemia puede costar 2 mil dólares, alertó la vocera.
«Una de nuestras niñas necesitaba parte del tratamiento, compramos las medicinas y fueron 530 dólares».
«¿Ustedes se imaginan que no existiera Fundanica? Tenemos 64 niños activos, cada día llegan niños nuevos y cada semana fallece uno».
Lamentó que han fallecido 15 niños menores de 15 años «llenos de ilusiones y de sueños«.
La falta de servicios públicos en los centros de salud genera que los padres deban llevar hasta el agua.
«En los hospitales públicos hay turnos en los que no hay enfermeros porque se han ido del país o porque no tienen zapatos para ir a trabajar», acotó la representante de Fundanica.
Virginia Bolívar también mencionó el impacto de la pandemia del covid-19 en estos pacientes oncológicos.
«Los niños yendo a cumplir tratamiento en los hospitales sin tener las condiciones de bioseguridad».
La vocera de la Fundación de Ayuda al Niño y Niña con Cáncer habló sobre el Hospital Carabobo «parece el hospital de una ciudad que murió».
«Es deprimente estar allí en esas circunstancias. Nuestros niños y ciudadanos se merecen tener una mejor salud».
La vocera de la fundación agregó que la respuesta del gobierno regional cuando solicitaron ayuda fue que no contaban con los recursos.
No dejes de leer
Fundanica: 105 niños con cáncer han fallecido en dos años y medio
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego concluyó trabajos de mantenimiento e iluminación en calle Valencia
![Alcaldía San Diego trabajos calle Valencia -Agencia Carabobeña de Noticias - acn](https://acn.com.ve/wp-content/uploads/2025/01/IMG-20250116-WA0228.jpg)
Con el objetivo de mejorar el servicio del sistema de alumbrado público en el municipio San Diego, la alcaldía, a través de la Dirección de Infraestructura, concluyó los trabajos de mantenimiento y adecuación del sistema de iluminación de la calle Valencia, desde la urbanización Chalet’s Country II hasta la calle La Capilla del pueblo.
El alcalde León Jurado Laurentín informó que para la ejecución de las labores de mantenimiento se desmontaron 64 luminarias en mal estado. Así mismo se instalaron 76 Led tipo splash de 150 Watt, ideales para los espacios públicos.
Destacó que también se colocaron dos (2) cajas de control, siete (7) brazos de alumbrado público y se suministraron 200 metros de cable SPT-12 para sustituir los que se encontraban en mal estado. También se reemplazó una caja de control dañada, y se instaló una nueva para independizar el sistema de energización en un tramo de la Calle Valencia.
Alcaldía culminó trabajos en calle Valencia
Indicó la primera autoridad municipal que con el alumbrado se benefician 8 mil 553 sandieganos de las comunidades de Parque Residencial Las Mercedes, Comunidad La Veguita, Pueblo de San Diego, las urbanizaciones Chalet’s Country II, La Caracara, Trigal de San Diego, Villas de la Caracara y los Conjuntos Residenciales Los Bachilleres, Las Trianitas, Villas del Rey, Valle del Sol y Los Faroles.
De esta forma se ofrece mejor calidad de vida a los pobladores, puesto que con la iluminación pueden trasladarse a pie o en vehículo tranquilamente hasta sus residencias, tomando en cuenta toda la trayectoria que inicia desde la avenida Don Julio Centeno tomando la calle Valencia hasta la capilla del Pueblo o Plaza Bolívar con luminarias de buena calidad y que aportan ahorro energético.
Con información de : Nota de Prensa
Lea también: Más de 350 adultos mayores beneficiados con inicio de actividades en comedor “Ernesto Vogeler»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes15 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes16 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos15 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Economía18 horas ago
Maduro plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar