Connect with us

Nacional

Sidoristas acusaron formalmente al Estado venezolano ante la Corte Penal Internacional

Publicado

el

Sidor - acn
Compartir

Trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) acusaron formalmente al Estado venezolano ante la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de lesa humanidad.

Los sidoristas alegaron que las políticas aplicadas por la empresa trasgreden sus derechos humanos, reseñó Correo del Caroní.

Por esa razón, Carlos Ramírez, César Soto, Yelitza Carrión, Jean Carlos Franco, Luis Arriojas y Cruz Hernández solicitaron que se reanude la investigación sobre Venezuela.

Todos aseguraron que han sufrido violencia laboral y persecución sindical.

Sidoristas acusaron formalmente al Estado venezolano

Así mismos señalaron en la denuncia los casos de Soto, Arriojas y Franco, a quienes por motivos políticos, y aun formando parte del sindicato de Sidor, los separaron de sus cargos por mantener una posición crítica de la forma en la que el gobierno destruyó las fuentes de empleo y precarizó los salarios de los trabajadores de la empresa.

También acusaron a la Dirección General de Contrainteligencia Militar de amedrentar a Soto y Franco en sus residencias.

En enero, los trabajadores habían llegado a un punto de no retorno con protestas que se extendieron por casi una semana, y sin importar el hostigamiento, para exigir la dolarización de sus salarios y el restablecimiento de sus beneficios laborales.

Se mencionaron, asimismo, los casos de Carrión, Ramírez y Hernández, quienes dijeron ser víctimas directas porque la estatal los separó de sus puestos de trabajo sin ningún tipo de justificación, a pesar de que tenían más de 30 años laborando para Sidor, y dejó de pagarles sus salarios.

“Realizamos esta denuncia, aunque nuestras vidas corran peligro. Es una denuncia que hay que hacer cueste lo que cueste. Sentimos temor de represalias hacia nuestros familiares”, manifestaron.

Con información de El Nacional

No dejes de leer:  Consorven: en Venezuela son vulnerados los derechos de las personas con discapacidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Convite contabilizó 5.970 casos de enfermedades transmitidas por el agua

Publicado

el

Convite enfermedades agua abril-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Convite contabilizó alrededor de 5.970 casos de enfermedades transmitidas por el agua y alimentos en ocho estados del país durante el mes de abril.

De acuerdo al informe publicado por Convite, Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Distrito Capital, Guárico; Mérida, Táchira y Zulia, fueron las entidades analizadas entre el domingo 2 de abril y el sábado 29 de abril de 2023.

Así mismo, detallaron que en esas entidades se registraron 5.567 casos de diarrea, 385 de amibiasis.

Además, ocho asociados a brotes de enfermedades transmitidas por alimentos y 10 de hepatitis tipo A.

Convite ofreció cifras de enfermedades transmitidas por el aguaen abril

“La entidad (específicamente el municipio San Cristóbal, del Distrito Sanitario I y el municipio Cárdenas, Distrito Sanitario 9); reportó un aumento significativo en los casos de diarreas (3.022) y amibiasis (246) y casos asociados a brotes de ETA (470)”, refiere el infomre.

Así mismo, indica que esto parece corresponder a contaminación de una fuente común (acueducto local).

Con información: ACN/Redes

No deje de leer:

Gobernador de Falcón confirmó contingencia por gasolina tras falla en CRP

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído