Carabobo
Fundanica: Que a una casa llegue el cáncer es una tragedia pero más en estas condiciones

«Que a una casa llegue el cáncer es una tragedia pero en estas condiciones es deplorable cómo se le violan sus derechos», lamentó la vocera de Fundanica, Virginia Segovia de Bolívar.
De 340 niños que Fundanica atendía hace seis años hoy solo atiende 70, quienes no han podido cumplir con el tratamiento como lo establece la Organización Mundial de la Salud.
Hace cinco años los pequeños pacientes con cáncer del estado Carabobo necesitaban medicamentos pero hoy sus solicitudes son hasta de inyectadoras, así lo dio a conocer la Fundación de Ayuda al Niño con Cáncer.
«La situación de hoy en día es más dramática. Necesitan yelco, soluciones, inyectadoras, algodón, enfermeras que tengan unos sueldos dignos para que atiendan a nuestros niños», precisó Virginia Segovia de Bolívar, directora de RR. II. Fundanica.
«Los invito a que caminemos junto por el hospital Ángel Larralde o por la CHET»
Mencionó que también es urgente el buen funcionamiento de los servicios públicos en los hospitales.
«Nuestras mamás tienen que cargar agua para tomar, agua para asear a sus niños, limpiar las habitaciones y los baños».
Pidió a la Virgen del Socorro, patrona de Valencia, no olvidar a los niños que tienen tantos sueños y tantos deseos de tener una vida justa y sana.
Denunció que la salud pública está en estado de abandono y los padres y fundaciones asumen todas las responsabilidades, incluso, la de limpieza en los hospitales.
«Los invito a que caminemos junto por el Hospital Ángel Larralde o por la CHET. Que a una casa llegue el cáncer es una tragedia pero en estas condiciones es deplorable cómo se le violan sus derechos».
No dejes de leer
Hija de Pelé desmiente que su padre se encuentre grave de salud
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV

El politólogo Jorge Montes presentó el proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo este viernes 26 de abril en un evento celebrado en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
La propuesta legislativa busca reivindicar la profesión como un eje clave para el desarrollo del país.
La jornada reunió a estudiantes, profesores, egresados y profesionales de las ciencias políticas.
También asistieron la rectora de la UBV, Sandra Oblitas, y otros representantes académicos, incluyendo a los coordinadores del programa de formación Luis Álvarez y Esteban Montilla.
Durante el acto, se discutieron los 44 artículos que conforman el proyecto de ley hasta el momento, abordando aspectos fundamentales para el ejercicio del politólogo.
Además, mesas de trabajo fueron instaladas simultáneamente en los estados Miranda, Monagas, Bolívar, Lara y Aragua.
La propuesta legislativa busca fortalecer el impacto de esta profesión en el desarrollo institucional y político del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liga FUTVE 2025: tradición y talento con el apoyo de Diablitos Underwood
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional17 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo22 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo21 horas ago
Carabobo eleva su voz al cielo por el eterno descanso del papa Francisco
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello