Deportes
Francisco Álvarez por partida doble y otros cuatro la volaron (+ vídeos)

El venezolano Francisco Álvarez dio par de jonrones, uno grand slam, en el segundo juego de la cartelera del sábado entre Mets de Nueva York que ganó los dos a Filis de Filadelfia 11-4.
Un día super especial en las Mayores, el penúltimo de la excelente carrera profesional del venezolano Miguel Cabrera, quien este domingo finaliza la temporada 21 con más de 3.000 hits, 600 dobles, 1800 remolcadas y 500 jonrones, entre otros logros que lo convierten desde ya en una de leyenda.
Francisco Álvarez empujó seis carreras, la mayor cifra en su vida, al conectar por primera vez un grand slam, También un cuadrangular de dos carreras.
Tylor Megill cumplió con una labor de siete innings y un tercio, la más larga en su carrera, e intentó lanzar un splitter que le enseñó su compañero Kodai Senga, para ayudar a que los Mets ganaran el primer partido por 4-3.
Francisco Álvarez dio par de jonrones
Álvarez, quien se tomó descanso en el primer juego, logró un jonrón de dos carreras en el segundo. La pelota chocó contra los letreros del segundo piso del graderío, por el jardín izquierdo, para coronar un ataque de tres carreras en el segundo episodio frente a Michael Plassmeyer (0-1).
El grand slam llegó también ante Plassmeyer, casi al mismo lugar, y estiró la ventaja de Nueva York a 8-0 en la tercera entrada.
Álvarez, de 31 años, ha conseguido 26 vuelacercas en su carrera. Es la mayor cantidad por parte de un cátcher menor de 22 años desde que Johnny Bench consiguió 42 por Cincinnati de 1967 al 69.
El triunfo fue para Reed Garrett (1-0).
Omar Narváez la sacó en el primero
Mets se impuso a Filis 4-3 en el primer juego y esta vez el protagonista fue el criollo Omar Narváez, quien voló la cerca con su segundo cuadrangular de la campaña regular.
En el primero juego, por Mets, los venezolanos Rafael Ortega de 4-1, anotada, Luis Guillorme de 3-0, Omar Narváez de 3-1, cuadrangular (2), anotada y empujada.
En el segundo por Mets, los venezolanos Rafael Ortega de 5-1, anotada, Francisco Álvarez de 3-2, dos jonrones, tres anotadas y seis impulsadas.

Omar Narváez.
Salvador Pérez llegó a 23
Frankie Montas se agenció el triunfo como relevista al debutar en la campaña con Yanquis de Nueva York, quienes se cercioró de hilar su 31ra campaña con foja positiva, cuando resta un juego, al vencer a Reales de Kansas City 5-2.
El venezolano Gleyber Torres impulsó un par de carreras, como parte de un ataque de tres en el sexto capítulo.
Sus compatriotas Oswaldo Cabrera y Everson Pereira, así como el dominicano Estevan Florial, empujaron también carreras por Nueva York (82-79), que se aseguró el registro superavitario a un duelo de que concluya la campaña regular. El mes pasado, había caído seis juegos por debajo de la marca de ,500.
Por Yanquis, los venezolanos Torres de 4-2, anotada y dos producidas, Oswald Peraza de 5-1, Oswaldo Cabrera de 4-1 y impulsada, Everson Pereira de 5-1 con una producida.
Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-1, anotada, Salvador Pérez de 4-1m jonrón 23 del año, anotada y empujada, Edward Olivares de 1-0.

Salvador Pérez.
Eugenio Suárez sacudió el 22
Rangers de Texas está en la postemporada por primera vez desde 2016, tras doblegar Marineros de Seattle 6-1, para asegurar un pasaje a los playoffs en la Liga Americana.
Texas (90-71) puede obtener el título de la División Oeste de la Liga Americana si Houston sufre una derrota más en los últimos dos juegos o si los propios Rangers vencen a los Marineros en la última jornada de la campaña regular.
Por Marineros,el venezolano Eugenio Suárez de 4-1, cuadrangular 22 del año, anotada y empujada.

Eugenio Suárez
Sexto de Lenyn Sosa
Los Medias Blancas de Chicago han perdido 100 juegos en una campaña por primera vez desde 2018, luego que Ha-Seong Kim bateó cuatro hits para conducir a Padres de San Diego rumbo a una victoria de 6-1.
Michael Wacha (14-4) recetó siete ponches, regaló un boleto y admitió tres hits a lo largo de siete innings en blanco. San Diego, que quedó ya sin posibilidad alguna de avanzar a los playoffs, se colocó al menos por encima de la marca de ,500 (81-80), algo que no conseguía desde el 10 de mayo.
Por Padres, el venezolano José Azocar de 1-0.
Por Medias Blancas, los venezolanos Carlos Pérez de 2-0, Lenyn Sosa de 3-2, con su sexto vuelacerca del año, anotada y empujada.
https://twitter.com/i/status/1708442599801921810
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Carabobo FC vence a Zamora y definirá en casa boleto a Libertadores ante Caracas (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo y Aragua disputarán final del I Campeonato Nacional de Voleibol U19

Carabobo derrotó a Zulia en un duelo de alta intensidad, apretado y de infarto 3 sets a 1, gracias la efectividad de la defensiva Vinotinto que lo deja a un triunfo de titularse en el I Campeonato Nacional de Voleibol masculino U19, que se disputa en el gimnasio Batalla de Carabobo de la Isabelica, de Valencia.
Ante otra gran concurrencia ambas sextetos se fajaron punto a punto, en un primer sets a favor del anfitrión 28-26, que visionaba lo que se vendría en los siguientes períodos.
Para el segundo set la divisa petrolera logró cerrar el paso de la ofensiva carabobeña para igualar las acciones dejando la pizarra 25-17 a su favor.
Las gradas del Batalla de Carabobo, estaban completamente llenas de aficionados que con aplausos y cánticos alentaban a los anfitriones, a una sola voz se escuchaba «1,2,3 la casa se respeta».
También se puede leer: La perla argentina Franco Mastantuono es la nueva adquisición del Real Madrid
Carabobo derrotó a Zulia y disputará final del Nacional de Voleibol U19
En el cambio de cancha para definir el tercer parcial, ambos sextetos entraron con ansias de victoria y el marcador avanzaba punto a punto hasta que nuevamente la defensiva carabobeña se levantó como una verdaderas torres que impidió el ataque xuliano, para cerrar 25-21 a favor de los de casa.
Con la tranquilidad de jugar por delante en el marcador 2-1 y la teórica superioridad sobre el rival, se jugó el cuarto parcial, pero los petroleros nunca bajaron los brazos ni permitieron que la ventaja fuera insuperable, lo que generó mucha emoción y tensión en todo el recinto.
Con ataques más agresivos y la defensa en la malla fueron claves para finalmente dominar el cuarto y definitivo set que finalizó 25-22 a favor de Carabobo, demostrando que este triunfo no sólo representa conseguir el pase a la final, sino que también refuerza la confianza del equipo en su capacidad para enfrentar desafíos difíciles.
A definir ante Aragua
En la jornada de este sábado 14 de junio se enfrentará Lara-Zulia por el tercer y cuarto lugar, seguidamente Carabobo y Aragua, para definir el campeón de esta cita deportiva.
De nuevo ambos equipos se verán las caras con triunfo para Carabobo 3-1, por lo que se espera otro cerrado partido que definirá el monarca de esta primera edición que reunió a 22 entidades en el gimnasio de La Isabelica y Loma Linda de Guacara.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Vinotinto femenina para Copa América 2025 ya tiene las 23 protagonistas (+ video)
-
Economía15 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes23 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Carabobo23 horas ago
Jonathan Durvelle sugiere diálogo para la actualización de tarifas en el sector transporte
-
Sucesos17 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes