Política
De acuerdo a ONG hay 399 presos políticos en Venezuela

Un balance actualizado de 399 denominados presos políticos ofreció la ONG Foro Penal; luego de las últimas liberaciones de quienes demostraron su rechazo en las calles hacia el gobierno de Nicolás Maduro.
Precisó, que hasta el lunes 28 de octubre se registraron 399 presos políticos; lo que representa una disminución de personas en comparación a las cifras de inicio de año.
Vale resaltar, que el número ha bajado luego que grupos minoritarios de actores de oposición y de la administración de Maduro; conformaron una Mesa Nacional de Diálogo para aparentemente “preservar la paz del país”.
De igual manera, entre los acuerdos que llegaron estaba la liberación de 24 detenidos primeramente; lo que ha generado que actualmente ya sean 399.
Sin embargo, la totalidad de las liberaciones aún no se ha completado y esperan que todos sean puestos en libertad plena.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 28/10/2019 por Foro Penal:
Total presos políticos: 399
Hombres: 379
Mujeres: 20Civiles: 290
Militares: 109Adultos: 399
Adolescentes: 0#QueSeHagaJusticia #DDHH #Infografia #Balance #Libertad #28O pic.twitter.com/kuihhrve80— Foro Penal (@ForoPenal) October 31, 2019
A través de Twitter y en su página web, directivos del Foro Penal detallaron; que de 399 presos políticos, 379 son hombres y 20 son mujeres. Además, los mismos se dividen en 290 civiles, 109 militares y cero adolescentes.
Respecto a esta información, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA); certificó este listado de detenidos la cual recibió por parte de la ONG.
Certificamos la lista de presos políticos en #Venezuela de @ForoPenal #OEAconVenezuela https://t.co/DoOoriF9mx
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) November 1, 2019
ACN/Diario 2001/Foto: Cortesía
Lee también: Foro Penal: Para que la visita de Bachelet que sea efectiva debe haber resultados(Opens in a new browser tab)
Política
Gobierno venezolano ve “correcta” la fijación del mecanismo para habilitar a opositores

El Gobierno valoró mecanismo para habiltar a opositores “dirección correcta” la fijación, mediante el proceso de negociación con el antichavismo, de un procedimiento para la eventual habilitación política de opositores impedidos para ocupar cargos públicos, de cara a las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de 2024.
El jefe de la delegación del Ejecutivo en los diálogos, Jorge Rodríguez, expresó a través de X (antes Twitter) que este procedimiento, dado a conocer por Noruega -país garante en las negociaciones-, ratifica los acuerdos suscritos en Barbados en octubre pasado.
“Hoy hemos dado un paso más en la dirección correcta (…) para hacer respetar las decisiones de las instituciones, del Estado de derecho y la Constitución en Venezuela. Seguimos avanzando. Dentro de la Constitución todo, fuera de la Constitución nada”, indicó Rodríguez, también presidente del Parlamento venezolano.
Mecanismo para habiltar a opositores “dirección correcta”
Según lo acordado por las partes, “cada uno de los interesados” acudirá personalmente a la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para ejercer un recurso contra la inhabilitación que tenga impuesta, “acompañada de un amparo cautelar”, entre el 1 y el 15 de diciembre.
Luego, la Sala “se pronunciará sobre la admisión de la demanda y el amparo solicitado, conforme a los principios de celeridad, eficiencia y eficacia”.
El procedimiento indica que los demandantes se abstendrán de incorporar, tanto en sus alegatos como en declaraciones públicas, “conceptos ofensivos o irrespetuosos contra las instituciones del Estado”.
Además, cada uno de los solicitantes del levantamiento de las inhabilitaciones se compromete a respetar la Constitución, “honrar y defender la patria”, acatar la decisión del TSJ “que emane de este recurso” y rechazar cualquier forma de violencia en el ejercicio político.
Este documento se conoce el día en el que finaliza el plazo que la Administración de Joe Biden dio al Gobierno de Nicolás Maduro para dar pasos hacia la habilitación de antichavistas, entre ellos María Corina Machado, que ganó las primarias opositoras del pasado 22 de octubre con el 92,35 % de los votos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela abre un camino para permitir eventual candidatura de María Corina Machado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos15 horas ago
Robo a mano armada deja dos heridos en comercio de la avenida Bolívar de Valencia
-
Espectáculos14 horas ago
Así reaccionaron las redes tras episodio de Ana Karina Manco en aeropuerto de Orlando (+Video)
-
Deportes22 horas ago
Magallanes se desploma de nuevo en la cueva del léon (+ videos)
-
Espectáculos13 horas ago
Alex Tienda arrestado en Guyana por documentar conflicto territorial con Venezuela (+Video)