Internacional
Gobierno de Filipinas amenaza con disparar a matar a quien no respete cuarentena

El presidente de Filipinas, ordena disparar a matar a quien no respete cuarentena. El mandatario Rodrigo Duterte, ordena a las fuerzas de la ley disparar a aquellas personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de COVID-19.
«No dudo. Mis órdenes son para la policía y el Ejército; si hay problemas o surge una situación en que la gente pelea y sus vidas están en peligro, disparen a matar», ordena la noche de este miércoles el mandatario en un discurso televisado.
«Muerto. A cambio de causar problemas, te enviaré a la tumba«, amenazó Duterte el mismo día en el que una veintena de personas de la barriada de San Roque, en Manila, protesta sin permiso ante la policía para exigir ayuda oficial para salir adelante.
Cabe destacar; que el cierre de gran parte del país, incluido Manila, y las estrictas normas de cuarentena y confinamiento han impedido que millones de personas que subsisten día a día en los barrios más pobres de la capital encuentren cómo ganarse la vida.
Duterte acusa a grupos civiles de izquierda de instigar la protesta: «Izquierdistas, ustedes no son el gobierno. No anden por ahí causando problemas y disturbios porque ordenaré su detención hasta que finalice el brote».
Ordena disparar a matar a quien no respete cuarentena
El mandatario obtuvo la semana pasada poderes especiales del Congreso para lidiar con la pandemia; en una ley que incluye la provisión de 200.000 millones de pesos (4.000 millones de dólares); para repartir entre 18 millones de hogares desfavorecidos del país, donde 16% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.
Sin embargo, la ayuda está bloqueada porque el gobierno todavía elabora una base de datos consolidada de los beneficiarios.
Duterte señala que «solo espere la entrega; incluso si se retrasa, llegará y no pasará hambre. No morirá de hambre».
Por su parte, defensores de derechos humanos y grupos civiles denunciaron el jueves las palabras del presidente; que se regaron rápidamente por las redes sociales; en las que la etiqueta #OustDuterte (expulsar a Duterte) fue tendencia.
«Estamos seriamente alarmados de las palabras del presidente, que se traducirán en formas peores y más brutales de violaciones de los derechos humanos; represión y violencia estatal en los próximos días», alerta la organización de derechos humanos Karapatan.
El grupo estudiantil CEGP indica que «no se puede esperar que la gente permanezca en silencio si sus estómagos se revuelven» y advierte al gobierno que no deben aferrarse a planes fascistas y militaristas contra una nación azotada por el hambre y enojada contra un régimen incompetente.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Sismo en Valencia se registró esta madrugada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos22 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes21 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa