Economía
Ganaderos de Venezuela denuncian una «situación de emergencia» por la falta de combustible

La Federación Nacional de Ganaderos, Fedenaga denunció emergencia por la falta de combustible y pidió al Gobierno atender el sector por la «falta de diésel», necesario para «labores de mecanización» en las unidades de producción, según una carta difundida este miércoles por la gremial.
«Hemos recibido informes de necesidades de unas 22 asociaciones de productores de todo el país, las cuales se cifran en, aproximadamente, 723.000 litros por semana», señaló la federación en una misiva dirigida al presidente Nicolás Maduro, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a los ministros de Agricultura, Wilmar Castro, y de Petróleo, Pedro Tellechea.
La federación de ganaderos señaló que se requiere el combustible para «actividades propias del periodo de sequía» como corte de forraje, riego de pastizales y control de incendios, así como para la distribución de «alimentos y suplementos» para los rebaños y para el funcionamiento de las plantas eléctricas.
También puede leer: Delcy Rodríguez: Bono de guerra para pensionados queda en 25 dólares
Fedenaga denunció emergencia por la falta de combustible
«Como podrá ver, se trata de actividades relacionadas con la seguridad agroalimentaria de los venezolanos», expresó Fedenaga.
El pasado agosto, el jefe de Estado ordenó que se garantice el «abastecimiento oportuno y seguro» de combustible para los productores y pescadores de todo el país, un asunto del que encargó a Tellechea, quien también es presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
El Gobierno de Venezuela puso fin en julio pasado a su política de subsidio total al diésel para el sector industrial, un combustible que desde entonces se ha entregado de manera gratuita o con algunas rebajas a sectores considerados estratégicos por el Ejecutivo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno venezolano prevé un “crecimiento acelerado” de su producción petrolera en 2024
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan estipendio de «Somos Venezuela» de julio y otro bono

Pagan estipendio «Somos Venezuela» desde este viernes 18 de julio, correspondiente al mes en curso, a través del Carnet de la Patria.
El monto dado, según acotó el Canal Patria Digital, es de Bs. 607,50 o US$ 5,13 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
El estipendio tuvo un incremento del 11,34% en bolívares en comparación al monto recibido en el mes de junio de 2025, que fue de Bs. 545,60, y disminuyó 3,20% en divisas, cuando fue el equivalente a US$ 5,30.
Cabe recordar, que el Movimiento Social «Somos Venezuela» fue creado por iniciativa del primer Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, el 11 de junio de 2017, con la intención de fortalecer el impulso de las políticas emanadas del Ejecutivo.
También puede leer: Abastecimiento y precio de la carne se mantienen estables a pesar de contingencia por lluvias
Pagan estipendio «Somos Venezuela» y otro bono
Patria inició el pago de este bono por 12.880 bolívares (detalles). A través del Canal Patria se dio a conocer el inicio del pago del Ingreso Contra la Guerra Económica (Julio 2025) dirigido al personal jubilado de la administración pública.
Los Bonos Patria anuncian nuevas asignaciones. Cada usuario recibirá notificaciones. Serán por mensaje de texto. A través del número 3522.
El Bono Único Familiar llegará. Está dirigido a quienes reciben bonos. Hogares de la Patria, Parto Humanizado. Lactancia Materna, José Gregorio Hernández. Y 100% Escolaridad.
ACN/MAS/ByN/EPTV
No deje de leer: Precio del dólar para viernes 18 de julio sigue en aumento
-
Salud y Fitness6 horas ago
Ocho mitos sobre el VIH que debes dejar atrás, según la doctora Lily Soto
-
Deportes21 horas ago
Lucas Vásquez se despide de su eterno Real Madrid (+ video)
-
Política7 horas ago
Alianza Democrática respalda a Armando Amengual a Alcaldía de Valencia
-
Espectáculos5 horas ago
Disney lanza tráiler oficial de Tron: Ares con música original de Nine Inch Nails