Conéctese con nosotros

Economía

Encuesta de Fedecámaras Carabobo determinó impacto por la gasolina

Publicado

el

Fedecámaras Carabobo
Foto: Cortesía.
Compartir

La escasez de gasolina que se presenta constantemente en Carabobo afecta 75% las operaciones de las empresas afiliadas a Fedecámaras según una encuesta realizada por este organismo.

El presidente de Fedecámaras Carabobo, Jonathan Aldana, señaló que la encuesta fue aplicada en mayo en plena crisis por obtener combustible.

Explicó que los afiliados a esta institución respondieron que el difícil acceso a la gasolina por las colas que se registraron antes de la llegada de los buques de Irán impactó a las empresas de la región.



Sin embargo, el vocero advirtió que si el Estado venezolano no garantiza el suministro de combustible esta situación podría repetirse.

«55.6% dijeron que la afectación es superior a 75%; mientras que 24.7% dijo que la afectación estaba entre 51 a 75% de sus operaciones; y 16% aplicó que la afectación estaba entre 26 y 50%».

El dirigente empresarial aseveró que los empresarios buscaron opciones de traslado para sus empleados ante la crisis de gasolina que se presentó.

El presidente de Fedecámaras Carabobo añadió que 14.6% de los consultados optó por un bono de transporte.

«24.4% habilitó transporte de la propia empresa para llevar a sus trabajadores al sitio de trabajo. 19.%% realiza otro tipo de actividad, por ejemplo trabajadores que semanalmente se turnan los carros».

Aldana añadió que 73.8 % de los empresarios consultados indicó que su empresa corre el riesgo de quiebra de continuar las condiciones del Estado de Alarma en el país.

No dejes de leer: «Beto» el primer carro de gasolina 100 % eléctrico de Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento

Publicado

el

Precio del dólar para 8 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 8 de julio oficializado por BCV que sigue en aumento. El Banco Central de Venezuela actualizó el monto cambiario de la moneda estadounidense para mañana martes.

El BCV publicó el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país, quedando un mundo de 112,11 bolívares.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

También puede leer: Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Precio del dólar para 8 de julio sigue en aumento

Precio del dólar para 8 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEn esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales, seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

Además del dólar y el euro (EUR), el BCV publicó los valores de referencia para el yuan chino (CNY), la lira turca (TRY) y el rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: OPEP+ decidió aumentar su bombeo de barriles diarios de crudo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído