Conéctese con nosotros

Nacional

Fabricar repuesto a transformador de Guri puede tardar un año

Publicado

el

Fabricar repuesto a transformador de Guri puede tardar un año
Compartir

Las consecuencias de los apagones masivos que iniciaron en marzo, continúan golpeando a Venezuela. Las continuas fallas en el servicio eléctrico; dejan a varios estados inmersos en la oscuridad varias horas todos los días, debido al plan de racionamiento nacional impuesto por Maduro.

El directivo de la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica (Fetraelec), Alexis Rodríguez, explicó que los generadores eléctricos ubicados en La Raisa (Miranda) y Tacoa (Vargas); no disponen de la capacidad de generación requerida para suministrar toda la energía que necesita la Gran Caracas, por tanto la capital del país carece de un respaldo eléctrico apropiado.

“En el país estamos viviendo las consecuencias de la falta de mantenimiento durante muchos años en el sistema eléctrico nacional. Disponemos de una planta de energía de 1080 MW; pero solo estamos produciendo 140 MW. A esto se le suma los incendios que han afectado la represa termoeléctrica del Guri, lo que hace difícil mantener la electricidad en el país”; indicó Rodríguez en una entrevista al medio digital El Nacional.

Grave crísis de repuestos

Rodríguez, dijó que 98% de los transformadores del sistema eléctrico nacional cumplieron su vida útil por la falta de mantenimiento adecuado y la inconsistencia en la revisión periódica de esos equipos; lo que ha generado el colapso en el momento en que se presentan los apagones.

El dirigente de Fetraelec, aseveró que actualmente no se dispone de repuestos para reparar los equipos que han sido afectados en Guri; por las constantes fallas eléctricas. Aseguró que los componentes necesarios, solicitados a países como Japón, Alemania y Estados Unidos; tienen un período de fabricación de seis meses o mas.

Rodríguez, explicó que la fabricación de un repuesto destinado a la principal planta termoeléctrica del país; puede tardar hasta un año, solo en elaboración, sin tomar en cuenta el tiempo para realizar las respectivas pruebas y traslado de los componentes.

Servicio eléctrico en riesgo

“La prestación del servicio está seriamente comprometida. Cuando hablamos de un año debe haber una situación óptima, tener cartas de créditos aprobadas; los repuestos deben estar fabricados con sus respectivas indicaciones, pero solamente la fabricación de los equipos puede tardar hasta seis meses. Esos equipos deben superar pruebas y posteriormente ser enviados”; aseveró el dirigente gremial.

Así mismo, señaló que a su juicio, informar a los venezolanos de un racionamiento de energía eléctrica con un tiempo de duración aproximado de tres meses a un año; demuestra un desconocimiento de la causa que afecta al sistema eléctrico.

“O son tres meses o es un año, cuando Jorge Rodríguez habla de hasta un año; es porque saben que el problema puede durar más”, enfatizó.

ACN/El Nacional/@jackelindz

No dejes de leer: Maduro anunció racionamiento eléctrico en medio de protestas (+Video)

Nacional

Presidente Nicolás Maduro anunció que activará la T4 para recuperar misiones

Publicado

el

Maduro activará T4 Plan de la Patria - agencia carabobeña de noticias - acn
Compartir

El presidente  de Venezuela, Nicolás Maduro,informó que la próxima semana accionará la T4 del llamado Plan de la Patria  7T , para impulsar las Misiones y Grandes Misiones.

A través de sus redes sociales, aseveró que 6 años después, cuando en el 2019 «el imperialismo norteamericano intentó poner un fantoche de presidente», el pueblo venezolano está victorioso, avanzando y en ofensiva, por tal motivo señaló que se accionará T número 4 de la revolución social para acelerar la recuperación del estado de bienestar, las Misiones y Grandes Misiones en una estrategia que, al mismo tiempo, afiance los valores del socialismo. «¡Tenemos un proyecto de país!».

Destacó que la llegada del pueblo combatiente y la clase trabajadora a las puertas de Miraflores es una demostración de la alegría y de la verdad de que «Venezuela está en paz y unida hoy más que nunca», tras calificar la marcha de este jueves 23 de enero como «una jornada maravillosa», puntualizó el mandatario nacional.

Proximas elecciones

El Jefe de Estado resaltó que el próximo 2 de febrero habrá elecciones generales para elegir los proyectos de las comunidades. Así mismo  que la próxima semana activará la T número 2 que refiere a la independencia plena. En ese sentido dijo que  trabajará en la expansión de la doctrina bolivariana en sus dimensiones políticas, científicas, culturales, educativas y tecnológicas ante las amenazas que se ciñen contra Venezuela.

El presidente Maduro en su publicación informó que le dio la orden al Partido Socialista Unido de Venezuela e invitó al Gran Polo Patriótico a la creación de un congreso organizativo «para elegir el método de elección de candidatos y candidatas a las elecciones regionales y municipales» .

Con información de: VTV

No dejes de leer: Mensajes en las calles de Venezuela: “Conocemos a los dictadores, pero también a los derrocados”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído