Conéctese con nosotros

Nacional

Estos son los 23 ocupantes del bote Don Rafa Junior

Publicado

el

Ocupantes del bote Don Rafa Junior
Compartir

23 ocupantes es la cantidad oficial de las personas que se encontraban en el bote Don Rafa Junior, que salió a las 6:00 pm del 18 de septiembre desde Chacachacare, municipio Tubores del estado Nueva Esparta; hasta Los Roques.

La cifra fue actualizada este 22 de septiembre por la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (Onsa).

De las 23 personas, 13 son pasajeros y 10 son tripulantes. La embarcación salió con 12 pasajeros notificados en la boleta de zarpe y después subió otro que no fue notificado.

Por eso, al principio, hubo una confusión entre la cantidad de ocupantes y los salvados mar adentro. Del grupo, aún es buscado el tripulante Arquímedes Marval.

Todos los salvamentos han sido realizados por más de 30 lancheros que salieron la mañana del 21 de septiembre; a buscar a las personas.

El operativo se inició después que Onsa Venezuela reportó una demora de la embarcación; pues se suponía debió llegar al Gran Roque el domingo 19.

Una falla en la sala de máquinas impidió la culminación del trayecto, que supone unas 250 millas náuticas o el equivalente a  402.336 kilómetros; según estimaciones de Onsa Venezuela.

Las personas saltaron al mar para protegerse y para mantenerse a flote improvisaron balsas con los restos de la embarcación. En las siguientes líneas podrás conocer la identidad de los ocupantes:

Ocupantes del bote Don Rafa Junior

Eugle Narváez García (Capitán)

Miguel Antonio Barletta (Aceitero)

Carlos Arredondo

José Silva Figueroa

Cruz José Penoth

Christian Narváez

Leonard Rivas

Luis Ramón Millán Marín

Héctor Betancourt

Arquímedes Marval

Pasajeros

Esmel Ordaz Marval

Olegary Salazar

Mateo José Zabala

Christian Marín Salazar

Stalin Villarreal

Rafael Hernández

Gruber Alfonzo

José Rodríguez

Luis Omar Rondón Marval

Wilmer Lugo

Jordan Verdú

Leomar Rodríguez

Jorge Mata

ACN/El Pitazo

No dejes de leer:  Van dos personas fallecidas en Venezuela a causa del hongo negro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Saime eliminó las prórroga de cinco años del pasaporte venezolano

Publicado

el

eliminaron prórroga pasaporte venezolano -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que eliminaron las opciones de solicitud de prórroga única de cinco años del pasaporte venezolano

A través de sus redes sociales el Saime publicó un comunicado en el que explica que dicha decisión obedece a recomendaciones dadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El organismo destacó que aquellos pasaportes de cinco años de vigencia emitidos antes del 15 de abril de 2021, y que tengan la prórroga única de cinco años estampada, mantendrán su vigencia hasta la fecha de expiración o vencimiento de la misma.

A partir de ahora, los venezolanos deben gestionar un pasaporte ordinario de 10 años a través de www.saime.gob.ve. También invitaron a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales.

Solicitud de pasaportes

Por otro lado, el 6 de marzo, el ente actualizó los costos para la solicitud del pasaporte ordinario y habilitado. El precio del documento ordinario para ciudadanos de 3 meses a 3 años de edad: 120 dólares, mientras que a partir de los 3 años hasta 17 años con 11 meses tiene un costo de 164 dólares y, para mayores de 18 años de edad, es de 216 dólares.

La diferencia entre el pasaporte ordinario y el pasaporte habilitado radica en el tiempo de entrega y el trámite. Para la tramitación del pasaporte, el usuario debe ingresar a www.saime.gob.ve y seleccionar la opción Solicitud de Pasaporte.

Para acceder al sistema, el solicitante deberá entrar a su perfil haciendo clic en la opción Inicia sesión, la cual se mostrará en la página principal; luego, en el sistema se visualizará el cuestionario de autenticación donde el usuario deberá escribir su número de cédula, su contraseña y seleccionar la opción Ingresar.

Una vez adentro de la plataforma el usuario podrá elegir Pasaporte Adulto y en la web aparecerá un panel con los datos del titular, de ser correctos, debe presionar el botón Nueva Solicitud. Allí continuará de completar las casillas con la información requerida y seguir con los pasos de selección de lugar, día, sede, etc.

Con información de:  ACN / Correo del Caroní

No dejes de leer: Maracaibo es territorio Multimax! La multimarca más grande del país abrió con éxito su cuarta tienda en Zulia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído