Internacional
Estado comunal que fracaso en Cuba rechazan con candidatura de Maduro

Estado comunal que fracasó en Cuba rechazan con candidatura de Maduro: Por Coromoto Álvarez.– El estado comunal cubano que Nicolás Maduro propone en Venezuela, el cual fracasó con más represión, esclavitud, hambre y miseria durante los último sesenta años de dictadura ; la ilegitimidad de las elecciones presidenciales del veinte de mayo y la nacionalidad colombiana que se le atribuye al mandatario con vocación reeleccionista a fin de no entregar jamás el poder, son temas que el jurista Ramón Escovar León propone debatir a nivel de quienes respaldan la candidatura de Henri Falcón.
Escovar León exige a los ex candidatos presidenciales Eduardo Fernández y Claudio Fermín y al secretario general del Movimiento Al Socialismo Felipe Mujica, expliquen al país la trama que envuelve en tales condiciones extremas la opción de Falcón, tanto más cuanto que la convocatoria comicial de mayo nace en una constituyente paralela promovida según las exigencias del Ejecutivo Nacional, sin división de poderes, corporación legislativa que no cuenta dentro y fuera del país con la anuencia institucional sustentable en el basamento jurídico, al punto de que la gestión de Falcón, en compañía del embajador Samuel Moncada ante Naciones Unidas, para garantizar su presencia como máxima expresión de la comunidad internacional en la consulta del mes de las correderas, se tradujo en intento fallido, es decir, sin obtener ninguna respuesta positiva que avalara la iniciativa falconiana.
Escovar León repudia el envoltorio y el contenido del frasco marxista y fascista del despotismo castrista y de sus herederos que los ex magistrados del auténtico Tribunal Supremo de Justicia Cecilia Sosa Gómez y Román Duque Corredor denuncian en su escrito ante el Consejo Nacional Electoral y La Fiscalía, al solicitar la nulidad de la candidatura reeleccionista, a su planteo electorero y a la nacionalidad colombiana del presidente usurpador de sus funciones, según lo previsto en la Constitución Nacional.
Escovar León se suma a los documentos publicados por la Conferencia Episcopal Venezolana donde se rechaza, de cara al espíritu y especificaciones de la Carta Magna, la postura de quienes conspiran para impedir que en suelo patrio se lleven a cabo en los lapsos previstos, unas elecciones presidenciales limpias y transparentes con participación del pluripartidismo, tal cual como acaba de ocurrir en las elecciones presidenciales de Costa Rica, donde impera una economía de libre mercado, a la par con Bolivia y Nicaragua, aun cuando los gobernantes de estos dos últimos países, son socios a través de los petrodólares del chavismo-madurismo-marxismo-leninismo, iniciativa en desecho que por su talante destructor no tiene vida ante los pueblos y sociedades democráticas del mundo.
No deje de leer: Unión Interparlamentaria visitará al país para corroborar denuncias
Internacional
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

El líder criminal Adolfo Macías, alias Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia por cargos de tráfico de drogas y armas, este viernes 11 de julio.
El cabecilla de la organización delictiva Los Choneros aceptó la extradición durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.
“Sí acepto”, respondió a la consulta del presidente de la Corte, José Suing, sobre si aceptaría someterse al pedido.
Macías, quien se encuentra en la cárcel de La Roca en Guayaquil, participó en la audiencia de manera telemática.
También puede leer: Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump
Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos
El 25 de junio, fue detenido por militares y policías en la ciudad de Manta —de donde es originario— tras permanecer más de un año prófugo. En enero de 2024, escapó del centro penitenciario, donde cumplía una condena de 34 años.
Después de la audiencia de este viernes, el abogado de Macías en Estados Unidos, Alexei Schacht, dijo en un comunicado que se reunió con su cliente en La Roca y que contrató a un abogado ecuatoriano para que lo represente en los procedimientos que siguen.
“Aún no hemos concluido la investigación de las acusaciones contra el sr. Macías, pero estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y ayudarlo a él y a su familia”, dijo Schacht. “El sr. Macías y todo su equipo legal están trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para él”, concluyó.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo en X que Macías “eligió irse a EE.UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua”.
ACN/MAS/CNN
No deje de leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
El Expreso chocó contra un Boing zuliano que se pone a uno del título en noche de récords (+ video)
-
Carabobo15 horas ago
Alcalde León Jurado otorgó condecoración de Hijo Adoptivo del municipio San Diego a «NK Profeta» (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Anna Beatriz Osorio regresa a Valencia con el monólogo que empodera a la mujer
-
Carabobo15 horas ago
Fundación Carabobo Te Quiero ha saneado más de 13 mil metros cuadrados en la CHET