Tecnología
Elon Musk restableció gratuitamente insignia azul de verificación en X

La red social X empezó a restablecer gratuitamente las insignias azules (‘blue check’) que verifican las cuentas más influyentes, una función que había estado reservada a los suscriptores de pago desde que el multimillonario Elon Musk compró la empresa hace año y medio.
Se trata de un nuevo giro de tuerca que Musk adelantó la semana pasada, con una publicación en la que dijo que las cuentas con más de 2.500 “seguidores suscriptores verificados” -un concepto que no aclaró y que generó confusión, según los comentarios- obtendrían gratis los servicios de pago de X.
Musk compró la empresa (antes llamada Twitter) en octubre de 2022 y poco después introdujo uno de sus cambios más polémicos: Twitter Blue, o X Premium, un modelo de suscripción que permitía a cualquiera pagar por la insignia de verificación azul antes vinculada a la fiabilidad y el interés público.
Musk restableció gratis insignia azul de verificación
Ese intento de monetizar la red social se volvió contra Musk, ya que muchos usuarios que tenían la insignia, entre ellos medios de comunicación y celebridades, aseguraron que no estaban dispuestos a pagar, y hoy al ver sus cuentas adornadas con ese símbolo gratis, aprovecharon para quejarse y bromear.
“¿Qué es esta insignia azul aleatoria que no he pedido ni he pagado?”, escribía la abogada televisiva Katie Phang, a lo que el actor Mark Hamill le contestó: “Gente: por favor, no me juzguen por mi símbolo azul gratuito”, mientras que otros consideraban que es una vuelta a la función “original” del símbolo.
Distintos usuarios de X han criticado la implementación automática de la insignia azul en las cuentas que registren más de 2.500 seguidores verificados, por lo que algunos de ellos han optado por aclarar que no han pagado por la suscripción que la incluye, sino que su aparición se debe a una medida impuesta por la red social.
Te puede interesar: Google eliminará miles de millones de archivos de su navegador
Inicialmente, cuando todavía era Twitter, esta verificación permitía saber que una determinada cuenta era de interés público porque pertenecía, por ejemplo, a periodistas, políticos o celebridades.
Para recibir esta marca, los usuarios debían demostrar que se trataba de un perfil auténtico, relevante y activo. La firma implementó un cambio en su política de verificación de cuentas con la llegada de su nuevo propietario, Elon Musk, a finales de 2022.
Fue entonces cuando se reformuló el anterior sistema por el que se otorgaban insignias, cuando se lanzó Twitter Blue. Esta modalidad, ahora conocida como X Blue, incluía la mencionada insignia -que cambia de color según el tipo de perfil-, así como otras funciones ‘premium’.
Esto quiere decir que, para contar con este icono, solo es necesario estar suscrito a la plataforma, de modo que pueden lucirlo cuentas que no sean de interés general. Con todo, el propietario de X anunció la semana pasada que todas las cuentas de la plataforma que reuniesen más de 2.500 seguidores verificados obtendrían las características de Premium de forma gratuita, entre las que está incluida la insignia azul.
Esta medida ha comenzado a implementarse entre los usuarios que cumplen con este requisito, que han recibido una notificación en la que se indica que “X se reserva el derecho a cancelar la suscripción gratuita a su exclusivo criterio”, tal y como ha avanzado uno de los nuevos usuarios con insignia, Peter Kafka.
El despliegue de estas membresías gratuitas ha generado quejas por parte de algunos de ellos, que insisten en que se trata de una insignia impuesta. Tal es el disgusto que la corresponsal senior de Business Insider, Katie Notopoulos, considera que “es un castigo por publicar demasiado”.
Otros usuarios como la periodista conocida en la red social como Empty Wheel, han subrayado que les “han forzado” a lucir la verificación en su perfiles, mientras que la redactora senior de Wired Lauren Goode ha escrito en su perfil: “Mi insignia azul ha regresado y solo quiero dejar claro que no pagaré a Elon Musk por esto”.
Conviene recordar en este punto que X Blue ya permite ocultar la insignia azul que se otorga con el pago de su cuota mensual o anual, tanto en el perfil como en las publicaciones. No obstante, la plataforma advierte de que es posible que algunas funciones no estén disponibles mientras no se vea la marca de verificación.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: WhatsApp se volvió a caer, te contamos qué otras alternativas tienes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Descubre aquí los siete nuevos emojis que WhatsApp trae para sus usuarios

WhatsApp sigue innovando y ampliando su repertorio de emojis para que el usuario tenga una mejor experiencia con esta aplicación y en esta oportunidad la actualización más reciente trae siete nuevos iconos.
Estos nuevos íconos representan objetos, emociones y elementos de la naturaleza, ampliando así las posibilidades de expresión en los chats individuales y grupales.
Los emojis incorporados son los siguientes:
- Rábano: un emoji que puede representar temas relacionados con la alimentación, la naturaleza o incluso la jardinería.
- Huella dactilar: ideal para simbolizar conceptos vinculados a la identidad, la seguridad o la autenticidad.
- Árbol sin hojas: este ícono puede utilizarse para representar el otoño, el cambio de estaciones o incluso emociones relacionadas con la melancolía o el paso del tiempo.
- Pala: vinculada a tareas manuales, jardinería o trabajos relacionados con la tierra.
- Arpa: este instrumento musical puede expresar temas ligados a la música, la cultura o la espiritualidad.
- Salpicadura de color violeta: un emoji que permite representar creatividad, arte o simplemente añadir un toque visual a las conversaciones.
- Cara con ojeras: popularmente conocida como la “cara de cansado”, este emoji es ideal para expresar agotamiento, insomnio o simplemente el estado de ánimo después de una jornada extenuante.
Estos nuevos emoticones ya están disponibles en la última actualización para dispositivos Android. Mientras que los usuarios de iPhone deberán contar con la versión iOS 18.4 beta 2 para poder utilizarlos. Aquellos que aún se encuentren en versiones anteriores, como iOS 18.3 o sistemas de Android desactualizados, visualizarán un icono en blanco en lugar del emoji, lo que destaca la importancia de mantener la aplicación actualizada para acceder a todas sus funciones.
En dispositivos Android, el acceso a los nuevos emojis es sencillo, ya que vienen integrados dentro del teclado del sistema. Al seleccionar el ícono correspondiente en el teclado, los usuarios pueden elegir el emoji que deseen. No obstante, es importante tener en cuenta que algunos íconos pueden no visualizarse correctamente en dispositivos con sistemas operativos distintos, como iOS.
Por su parte, los usuarios de iPhone necesitan descargar previamente el teclado de emojis para acceder a ellos. Una vez hecho esto, pueden activarlo y seleccionarlo mediante el ícono de globo en el teclado del dispositivo. Según indica la web oficial de WhatsApp, “Apple introduce emojis nuevos en las nuevas versiones de iOS. Por favor, asegúrate de estar usando la versión más reciente de iOS para acceder a las nuevas selecciones de emojis”.
Con información de: Infobae
No dejes de leer:Nueve equipos clasificaron a competencia nacional Robotics for Good Youth Challenge
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Ferrari exigirá más a Lewis Hamilton en GP de China
-
Espectáculos21 horas ago
Fallece a los 91 años Reinaldo Herrera, esposo de la diseñadora Carolina Herrera
-
Deportes21 horas ago
Fecha 13 de eliminatorias sudamericanas: uno podría clasificar al Mundial 2026 (+ video)
-
Internacional21 horas ago
Nacen más venezolanos en Chile que compensa drástica disminución de fecundidad en país austral