- Hoy, 20 de septiembre, es el Día Mundial de la Paella, un plato originario de Valencia, España. Este día coincide con el inicio de la sega del principal ingrediente de la paella: el arroz.
- El Día Mundial de la Paella es un homenaje al que se considera el platillo más representativo de la comida tradicional española y fue elegido por el Ayuntamiento de Valencia u otras entidades valencianas.
- El origen de la paella se remonta a la España del siglo XV o XVI en las comunidades rurales de Valencia; se originó como un platillo sencillo para campesinos y pastores que preparaban sus paellas con ingredientes que tenían a la mano; arroz, pollo, conejo y verduras.
- Hay varias teorías sobre el origen del nombre “paella”. Una teoría es que proviene del latín “patella”, que significa “sartén”. Otra teoría es que proviene del árabe “baqiyah”, que significa “remanente” o “restos”. Esta teoría se basa en la idea de que la paella se originó como una forma de aprovechar los restos de comida.
- La paella se ha convertido en un plato icónico de la cocina española. Se ha extendido por todo el mundo y existen muchas variaciones de la receta original. Sin embargo, la paella valenciana sigue siendo la más popular y auténtica.
Hombre & Mujer
El sexo y sus sorprendentes beneficios para la piel

Tener una vida sexual satisfactoria y activa tiene grandes beneficios para nuestra salud y sobre todo para la piel. El deseo sexual es pura química y está gobernado por el sistema nervioso autónomo, concretamente por el hipotálamo.
Cuando deseamos a una persona, éste envía mensajes a las glándulas suprarrenales para que aumente de inmediato la producción de adrenalina y noradrenalina, las cuales actúan como puestos de mando en la comunicación entre las células nerviosas y las demás glándulas del organismo.
Pues, todo esto ocurre en décimas de segundo. Las órdenes químicas se transmiten a cada rincón del cuerpo: el vello se eriza, el corazón se acelera, se oxigena la sangre, los adipocitos liberan azúcares y grasas y el cerebro –estimulado por la dopamina, norepinefrina y oxitocina– se inunda de feniletilamina, la droga del deseo y del amor.
¿El sexo aporta a tener una piel bonita?
El sexo aumenta la circulación sanguínea y bombea el oxígeno hacia la piel, dando como resultado una apariencia luminosa. También elimina toxinas y aumenta la producción de colágeno que evita la flacidez, las arrugas y las manchas. Así que los beneficios que el sexo aporta a nuestra salud y a nuestra piel son bastantes, por eso conviene darle a nuestra vida sexual la importancia necesaria.
A continuación, los cinco beneficios que tiene sobre nuestra piel una vida sexual activa.
Evita la aparición de arrugas. La serotonina, la oxitocina, la dopamina y la prolactina, productoras de felicidad, placer y relax, ayudan a reducir el estrés, provocando, asimismo, la regeneración de las células y evitando, con ello, la aparición de arrugas.
Favorece la hidratación de la piel. La práctica regular de relaciones sexuales favorece el control de los niveles hormonales, promoviendo, con ello, la producción de colágeno, lo que ayuda a la hidratación de la piel.
Disminuye el acné. La regulación de las hormonas a la que ayuda la práctica regular de sexo placentero mantiene el control del acné.
Ayuda a eliminar toxinas de la piel. El aumento de la temperatura corporal a la que ayuda la práctica de sexo, tanto durante el transcurso del acto en sí como al llegar al orgasmo provoca la sudoración y, con ello, la eliminación de toxinas.
Es el mejor antiojeras. Las hormonas de oxitocina y prolactina favorecen el descanso, por lo que al ser liberadas antes y después del acto sexual, actúan como el mejor bálsamo para ayudarnos a conciliar el sueño. Y con el descanso… ¡fuera ojeras!
ACN/ Con Salud
No dejes de leer: ¿Un rapidito? Tips para disfrutar al máximo un apasionado encuentro sexual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo. El plato de pato a la naranja y puerro elaborada por Kohei Hatashita.
El concurso se realizó este miércoles 20 de septiembre, en lo que fue la cuarta edición del concurso World Paella Day Cup, que se celebra cada año en la ciudad de Valencia, cuna de este conocido plato de la gastronomía española.
En segunda posición quedó el ecuatoriano Cristian Raúl Arroba, fue la paella a la altura de los Andes
El tercer premio se lo lleva el arroz de la tierra y codorniz del colombiano Arturo Bedregal.
En este concurso se cocinan versiones de la paella muy curiosas, inspiradas tanto en los distintos países de origen de los participantes, con productos como las trufas negras de Transilvania, el pastrami, la leche de coco, la compota de ajo negro o las patatas andinas, como en otros de origen local.
Día Mundial de la Paella japonés gana concurso en España
Asimismo, la jornada gastronómica comenzó con los duelos que enfrentaron a los cocineros de Polonia y Ecuador, Italia y Colombia, India y Alemania, Japón y México y Estados Unidos y Francia, así como Marruecos y Rumanía.
El objetivo del World Paella Day Cup es hacer pedagogía sobre la cultura de la paella, reclamar su origen valenciano y que los participantes se conviertan en embajadores de la gastronomía de esa región española, por lo que cada año se propone un itinerario formativo que incluye diferentes contenidos en torno al arroz, técnicas de cocinado, e ingredientes, entre otros.
En esta ocasión, del 16 al 19 de septiembre, los cocineros recorrieron espacios de referencia de la gastronomía valenciana de la mano de expertos y maestros paelleros.
Receta de la tradicional paella valenciana
- Arroz
- Pollo
- Conejo
- Verduras (judías verdes, garrofón, tomate, cebolla, ajo)
- Azafrán
- Aceite de oliva
- La paella se cocina en una sartén grande, llamada paellera, sobre un fuego de leña o carbón. El arroz se cocina en un caldo de pollo y verduras, y se agregan los ingredientes restantes a medida que el arroz se cocina.
- La paella se sirve típicamente como plato principal, y se acompaña de pan y vino.
A saber
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Diferencias entre un café espresso hecho en casa y uno auténtico
-
Sucesos18 horas ago
¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)
-
Sucesos22 horas ago
Aragua| Despliegan operación policial y militar para tomar el penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Sucesos20 horas ago
Operación contra el Tren de Aragua: Reportan incendio dentro del penal de Tocorón (+Vídeo)
-
Espectáculos8 horas ago
Líder y Circuito Gran Cine traen lo mejor del cine venezolano a la terraza del Centro Comercial