Sucesos
El mundo al borde de la hambruna advierte ONU

«Estamos al borde de una pandemia de hambre», advierte la ONU. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU hace sonar las alarmas sobre las consecuencias alimentarias del Covid-19. El hambre podría amenazar al doble de personas vulnerables debido a las repercusiones económicas de la crisis de salud mundial.
La pandemia de coronavirus genere, debido a sus devastadoras repercusiones económicas, una «catástrofe humanitaria» a escala planetaria, según esta agencia de la ONU.
Gráfica: Algunos niños recogen cereales que habían caído al suelo durante una distribución de alimentos en Sudán del Sur el 6 de febrero de 2020. © AFP
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU hace sonar las alarmas sobre las consecuencias alimentarias del Covid-19. El hambre podría amenazar al doble de personas vulnerables debido a las repercusiones económicas de la crisis de salud mundial.
El número de personas que sufren de hambre en el mundo podría duplicarse; «llegando a más de 250 millones para fines de 2020», advirtió el 21 de abril el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Es probable que la pandemia de coronavirus genere, debido a sus devastadoras repercusiones económicas; una «catástrofe humanitaria» a escala planetaria, según esta agencia de la ONU.
Si bien el Covid-19 ha matado a más de 179.000 personas en todo el mundo desde su aparición en China en diciembre, el PMA ha lanzado un grito de alarma sobre sus consecuencias en términos de alimentos.
Treinta países amenazados por el hambre
«Estamos al borde de una pandemia de hambre», dijo el jefe del PMA, David Beasley. «No solo nos enfrentamos a una pandemia mundial de salud, sino también a un desastre humanitario global. Millones de civiles que viven en países marcados por el conflicto, incluidas muchas mujeres y niños, corren el riesgo de morir de hambre, el espectro de la hambruna ser una posibilidad muy real y peligrosa», insistió David Beasley.
«En el peor de los casos, podríamos tener hambre en unos 30 países. De hecho, en diez de estos países (incluidos Afganistán, Sudán del Sur, Yemen, República Democrática del Congo) ya tenemos más de un millón de personas en cada una de ellas al borde de la inanición», dijo, sin identificar a los países en cuestión.
«Las personas que necesitaban ayuda necesitarán ayuda por más tiempo y más personas estarán inseguras de los alimentos debido al Covid-19»; dijo Arif Husain, economista jefe del PMA, coautor del informe presentado el martes.
Ya todos los días, recordó, «alrededor de 21.000 personas mueren en todo el mundo por causas relacionadas con el hambre» y remarcó que «esta es la situación habitual en el mundo, antes de la pandemia».
Recortes salariales y despidos en Europa
Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió el martes que «la crisis del Covid-19 está teniendo un efecto devastador en trabajadores y empleadores», a través de «pérdidas masivas en la producción y el empleo en el país» en todos los sectores.
«El mundo del trabajo atraviesa la peor crisis internacional desde la Segunda Guerra Mundial», dijo Alette van Leur, directora de políticas sectoriales de la OIT. «Es probable que el impacto económico de la pandemia sea grave y duradero», aseveró.
En Europa, la desaceleración económica causada por el virus podría afectar en última instancia los empleos de 60 millones de trabajadores, entre salarios reducidos y despidos, advirtió el martes la firma de investigación McKinsey.
La pandemia podría «casi duplicar la tasa de desempleo europea en los próximos meses», resaltó la consultora estadounidense.
La hambruna en el mundo advierte ONU
La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer de alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición. El Covid-19 provocó un estado de paralización de la producción de alimentos.
Según el Proyecto Hambre de las Naciones Unidas, alrededor de 24 000 personas mueren cada día de hambre o de causas relacionadas con el hambre.
Teniendo en cuenta que el total de muertes diarias por cualquier causa es de aproximadamente 150 000 personas; las muertes por hambre alcanzan el 16 % del total. Un 75 % de los fallecidos son niños menores de cinco meses.
El Instituto de desarrollo y política alimentaria afirma que la hambruna y las guerras causan solo un 10 % de las muertes. La mayoría de las muertes por hambre se deben a desnutrición crónica. Las familias no consiguen suficientes alimentos debido a diferentes causas, como pobreza, guerras o catástrofes naturales.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que entre 2011 y 2013 el hambre crónica afectó a 842 000 000 de personas en el mundo.2
En Europa hubo un largo período de hambrunas a principios del siglo XVII. En aquella época las ciudades estaban creciendo con rapidez y, en los años de malas cosechas, los habitantes de los núcleos urbanos con mayor poder adquisitivo, podían comprar alimentos mientras gran parte de la población, entre ella los propios agricultores, no podían.
ACN/AFP/France 24/Wikipedia
No deje de leer: Se rompe confinamiento en centro de Caracas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Capturados presuntos integrantes de la banda «Los perros locos»

La Policía del estado Carabobo informó que quedaron capturados presuntos integrantes de la banda «Los perros locos». Así lo dio a conocer a través de su cuenta en Instagram.
El Cuerpo policial carabobeño refirió que la detención se logró tras un operativo exitoso en el municipio Valencia, como parte de la Gran Misión Cuadrantes de Paz.
Durante labores de patrullaje realizadas este sábado 22 de marzo en el sector Parcelas 2 de El Socorro, adyacente a la Plaza Hugo Chávez, efectivos de la Brigada Motorizada aprehendieron a tres ciudadanos. Los mismos estarían vinculados a actividades ilícitas relacionadas con la posesión de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
Los detenidos presuntamente forman parte de una banda delictiva conocida como «Los Perros Locos», que opera en la zona. El grupo se dedica a la distribución de droga, así como otras actividades ilícitas.
Capturados presuntos integrantes de la banda «Los perros locos»: evidencias incautadas
Durante la aprehensión de los ciudadanos, se produjo la incautación de envoltorios de droga. Policarabobo mencionó que queda como evidencia un envoltorio de material sintético. El mismo contenía 28 porciones de presunta sustancia ilícita tipo crack, con un peso aproximado de 8 gramos.
Igualmente, un envoltorio que contenía 9 porciones de presunta sustancia ilícita tipo crack, con un peso aproximado de 33 gramos. Además, un envoltorio que contenía 12 porciones de presunta sustancia ilícita tipo marihuana (cripy), con un peso aproximado de 10 gramos.
«Este operativo, realizado en el Cuadrante P-23, reafirma el compromiso de las autoridades de garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Combatiendo el delito de manera frontal y fortaleciendo la confianza en los cuerpos de seguridad». Así lo confirma la institución policial de Carabobo en la publicación de su cuenta en Instagram.
No deje de leer: Gobierno denunció falsos positivos de sectores de la derecha para perjudicar a la FANB
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía20 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos20 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill