Internacional
Egipto abrirá paso fronterizo de Rafah para ingreso de ayuda humanitaria
La Presidencia de Egipto confirmó este jueves que abrirán el paso fronterizo de Rafah, el único cruce hacia la Franja de Gaza que no está controlado por Israel, para permitir la entrada de ayuda humanitaria a la población palestina.
«Hemos acordado llevar ayuda humanitaria a través de la Franja a través del paso fronterizo de Rafah de manera duradera, con las autoridades competentes de los dos países coordinándose con las organizaciones humanitarias internacionales bajo la supervisión de Naciones Unidas para garantizar el acceso», reza un comunicado.
La decisión la comunicó el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, a su homólogo estadounidense, Joe Biden, en una llamada telefónica en la que se centraron «en la situación humanitaria» del enclave.
Egipto abrirá paso fronterizo de Rafah
Biden explicó en declaraciones a los medios que el mandatario egipcio acordó permitir el paso de aproximadamente 20 camiones con ayuda humanitaria. No obstante, en caso de que el grupo Hamás intervenga para retener la ayuda «se acabará» el compromiso adoptado por las partes.
En tal sentido Egipto empezó a pavimentar y reparar el camino del paso fronterizo de Rafah, para permitir el paso de los camiones de ayuda humanitaria este viernes.
Según informe de la ONU, antes de la guerra 500 camiones al día entraban en Gaza con combustible y otras necesidades.
Por su parte, la OMS, ha solicitado que se permita además la entrada de medicinas, agua y alimentos.
Así mismo el presidente de Egipto y el rey Abdalá II de Jordania, rechazaron este jueves las “políticas de castigo colectivo” a los palestinos de Gaza. Ambos mandatarios consideraron un “peligro extremo” para la seguridad regional el eventual desplazamiento forzoso hacia su territorio de miles de habitantes de la Franja.
La guerra entre Israel y el grupo Hamás, suma más de 3.785 personas muerta en la Franja por los bombardeos, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Con información de ACN/ Globovisión/ El País
No dejes de leer: Nayib Bukele cuestiona retiro de sanciones de EEUU a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump ordenó desclasificar archivos sobre asesinatos de los Kennedy y Martin Luther King Jr. (+Video)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 del presidente John F. Kennedy y su hermano Bobby Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo el mandatario al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
La Casa Blanca colgó en su página web que las familias de los afectados y la población «merecen transparencia y verdad»: «A la nación le interesa difundir finalmente todos los registros relacionados con esos asesinatos sin demora».
Ese documento señala que en los próximos 15 días el director nacional de inteligencia y la fiscalía deben presentar un plan relativo a la publicación de los archivos relacionados con JFK y que de aquí a los próximos 45 se debe hacer lo propio con los otros dos.
John F. Kennedy gobernó Estados Unidos del 20 de enero de 1961 al 22 de noviembre de 1963. Ese día fue asesinado mientras viajaba en un vehículo descapotable por Dallas, en Texas.
El exfrancotirador de la Marina Lee Harvey Oswald le dio en la cabeza con un disparo. Aunque según la investigación oficial actuó en solitario, persisten teorías de la conspiración al respecto.
«Retención de información»
Los Archivos Nacionales ya habían liberado documentos, pero había otros retenidos por motivos de seguridad. La Casa Blanca apuntó en junio de 2023, bajo el mandato de Joe Biden (2021-2025), que los Archivos Nacionales ya habían hecho públicos el 99% de sus registros.
«He determinado que la retención de información de los registros relacionados con el asesinato del presidente John F. Kennedy no es coherente con el interés público y que la publicación de estos registros debería haberse hecho hace mucho tiempo», apuntó este jueves Trump, que asumió su segundo mandato el pasado lunes.
El líder republicano añadió que aunque ninguna ley del Congreso ordena la divulgación de información relacionada con los asesinatos de Robert F. Kennedy (RFK) y de Martin Luther King Jr., él también considera de interés público que se den a conocer los registros en posesión del Gobierno federal.
Figura en la lucha contra el segregacionismo
El exfiscal general y exsenador, hermano de JFK, fue asesinado en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, California, el 5 de junio de 1968 poco después de haber logrado la victoria en ese estado en las primarias demócratas. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., está nominado por Trump para ser el secretario de Salud de su gabinete.
En abril de 1968, dos meses antes del magnicidio de «RFK», Martin Luther King Jr., una de las principales figuras en la lucha contra el segregacionismo y la justicia social, fue abatido en el balcón del hotel Lorraine de Memphis (Tennessee).
Trump anunció durante la campaña su intención de que se pusieran a disposición de la gente dichos registros y reiteró esa promesa en el baño de masas que el lunes se dio en el estadio Capital One Arena de Washington poco después de la toma de posesión.
Con información de ACN/EM/Afp
No deje de leer: Un venezolano entre los detenidos por atentado a sede del Ministerio Público en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional23 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo24 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Política22 horas ago
Diosdado Cabello: «Wilexis» no actuaba solo y estaba vinculado con sectores de ultraderecha.