Conéctese con nosotros

Internacional

¡EE.UU. investiga! Venezuela intercambia petróleo por cisternas y maíz con empresas mexicanas

Publicado

el

EEUU investiga a empresas mexicanas - noticiasACN
Compartir

El Departamento de Estado y la Tesorería de EEUU investiga a empresas mexicanas que supuestamente pactaron con el gobierno venezolano, para intercambiar petróleo por cisternas de agua y maíz blanco.

Así lo dio a conocer la agencia Reuters, que agrega que el caso lo maneja conjuntamente con la embajada estadounidense en México; según funcionarios de Washington.

Sería un acuerdo que firmaron en 2019, que las autoridades norteamericanas lo ven como un «salvavidas al presidente Nicolás Maduro»; en un momento donde se endurece las medidas como estrategia de «máxima presión».



EEUU investiga a empresas mexicanas

Debido a que el acuerdo entre Caracas y las firmas mexicanas se firmó a mediados de 2019, después de que Washington impusiera sanciones a PDVSA; Estados Unidos está pidiendo ayuda al gobierno de México en la investigación, según los funcionarios.

“Hemos preguntado al gobierno mexicano. Esperamos que trabajarán con nosotros”, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una llamada con periodistas.

El contenido de la llamada fue reportado inicialmente por el diario mexicano Reforma.

En la misma llamada, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, dijo que Washington había expresado su preocupación al gobierno mexicano por el acuerdo; ya que muchas empresas involucradas en el comercio del petróleo venezolano son compañías falsas o fantasmas, aunque ambos no revelaron los nombres de las mismas.

Involucran a dos empresas

Pero un alto funcionario estadounidense dijo a periodistas la semana pasada que el gobierno estaba observando de cerca un programa que involucra a Libre Abordo y la firma relacionada.

«Esas compañías son claramente cascarones (…) Están rodeadas por un velo de sombra y secreto”, afirmó.

Libre Abordo dice que es ayuda humanitaria

Libre Abordo dijo a Reuters en una respuesta escrita el miércoles que su pacto de petróleo por alimentos con Venezuela había sido revisado y supervisado por expertos legales para asegurarse de que no violaba las sanciones de Estados Unidos.

“Podemos garantizar totalmente que el contrato de ayuda humanitaria firmado con PDVSA cumple con todos los requisitos para evitar cualquier posibilidad de sanción del gobierno norteamericano”, dijo,

Agregó que no involucraba “capital o recursos financieros” para el gobierno venezolano.


“Estamos abiertos a que las propias autoridades puedan verificar la viabilidad del marco jurídico sobre el que se hizo la transacción”, agregó Libre Abordo.

24 millones entre crudo y combustible

Asimismo, Reuters reveló que Libre Abordo y y Schlager Business Group, gerenciadas por las mexicanas Verónica Esparza y Olga Zepeda, han tomado hasta el momento 24 millones de barriles de crudo y combustible, según programas de exportación de PDVSA, convirtiéndose en los mayores intermediarios de petróleo venezolano.

El primer envío de camiones cisterna acordados como parte del intercambio llegó a un puerto venezolano a principios de este mes.

Libre Abordo dijo en marzo que el pacto involucraba la entrega de unos 15 millones de barriles de crudo y combustible venezolanos para su reventa en Asia.

Aunque los volúmenes podrían variar según los precios del petróleo, a cambio de 1,000 camiones para agua y 210,000 toneladas de maíz blanco.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Bolivia extiende cuarentena por covid-19 hasta 10 de mayo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

China instó a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela

Publicado

el

China instó a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela
Compartir

El gobierno de China instó a EE.UU. a dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela y derogue sus sanciones unilaterales.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, este martes en rueda de prensa dijo que su gobierno «se opone firmemente» a los aranceles de Washington. Se refiere a los aranceles secundarios de 25 % a cualquier país que сompre petróleo o gas venezolano, decretados por la Administración de Donald Trump.

«Estados Unidos ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales y de la llamada ‘jurisdicción de brazo largo’. Ha interferido gravemente en los asuntos internos de otros países. China se opone firmemente a esto», aseguró el diplomático al ser preguntado sobre la medida estadounidense.

A dejar de interferir en los asuntos internos de Venezuela y haga más por su desarrollo

Siendo China el mayor comprador de petróleo venezolano, el vocero hizo un llamado a Washington «para que deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela». Igualmente, que «derogue sus sanciones unilaterales ilegales contra Venezuela» y haga más cosas que conduzcan al desarrollo pacífico y estable de Venezuela y otros países.

«No hay ganadores en una guerra comercial o en una guerra arancelaria, e imponer tarifas adicionales solo causará mayores pérdidas a las empresas y los consumidores estadounidenses», advirtió.

Este lunes, el presidente estadounidense Donald Trump, anunció la imposición de un arancel de 25 % en cualquier comercio con EE.UU. que hagan las naciones que compren petróleo o gas venezolano, a partir del próximo 2 de abril. El mandatario aseguró que la medida responde a la «hostilidad» de Caracas para con su país.

No deje de leer: EE.UU. publicó lista de tatuajes de supuestos integrantes del Tren de Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído