Connect with us

Economía

Economía venezolana crece en casi 13% en primer semestre, según OVF

Publicado

el

Economía venezolana crece - noticiacn
Compartir

La economía venezolana crece un 12,3% durante el primer semestre de este año, en comparación con el mismo periodo en 2021, cuando se contrajo un 28%; informó ayer lunes 25 de julio el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), instancia independiente integrada por expertos económicos.

En una nota de prensa, el observatorio indicó que este aumento se explica “fundamentalmente por el alza de la producción petrolera; el mayor gasto del Gobierno y el final de la hiperinflación”.

En cuanto al segundo trimestre de 2022, el OVF registró que el incremento se situó en 16,6%; aseguró que “se trata de un crecimiento modesto” si se toma en consideración la caída en la producción de bienes y servicios de años anteriores.

La instancia destacó el ascenso de la producción petrolera en 36,3%; lo que atribuyen a la estabilización de los barriles producidos en el orden de los 700.000 diarios.

Economía venezolana crece un 12,3%

Igualmente, reportó que la cartera de crédito, “básicamente al consumo, tuvo un modesto repunte de 21%”.

El pasado 13 de julio, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que la economía del país creció “2 dígitos en el primer semestre del año”; aunque no precisó la cifra, pues indicó que esa tarea le corresponde al Banco Central (BCV).

Hasta ahora el ente emisor no ha informado sobre el comportamiento del PIB; siendo sus últimas publicaciones las referidas al primer trimestre de 2019.

Los expertos prevén para este año un crecimiento de entre el 5% y el 8%; pero consideran que la mejora será irregular en los diferentes sectores y difícil de mantener en el tiempo, aunque se espera que den a conocer las cifras del primer trimestre de 2022, en un país donde una parte de la población aún se mantiene con sueldo de unos 25 dólares mensuales como sueldo mínimo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comenzó pago del bono “Bolívar Vive” a través del Carnet de la Patria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo

Publicado

el

El bolívar registra su menor tasa de devaluación - noticiacn
Compartir

El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo. Su devaluación fue de un 1,01 % frente al dólar en noviembre, cuando el precio de la divisa estadounidense cerró en 35,51 bolívares, informó este jueves 30 de noviembre el Banco Central (BCV), lo que representa la tasa de devaluación más baja que registra el país en un mes desde marzo, cuando cayó un 0,69 %.

El precio de la moneda norteamericana -usada como referencia en el país caribeño para fijar precios, ante la inestabilidad del bolívar- arrancó el undécimo mes del año en 35,15 bolívares en el mercado oficial de divisas, lo que significa que desde entonces ha aumentado un 1,02 %.

La cotización del dólar acumula un incremento del 102,34 % en lo que va de año, cuando arrancó en 17,55 bolívares, lo que hizo que la moneda local perdiera un 50,57 % de su valor en este período de once meses.

El bolívar registra su menor tasa de devaluación desde marzo

El alza de la divisa tiene un impacto directo en los precios en Venezuela, donde bienes y servicios son calculados en dólares, mientras que millones de trabajadores, sobre todo del sector público, y pensionistas reciben ingresos en bolívares, que pierden valor al ritmo que lo hace la moneda local.

Hoy, el salario mínimo y la pensión, ambos de 130 bolívares al mes, equivalen a 3,6 dólares, cuando un venezolano necesita cerca de 100 dólares mensuales para gastos básicos de alimentación, según cálculos independientes.

El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda, por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

El país acumula una inflación del 158,3 % de enero a septiembre de este año, según cifras oficiales, y de un 176,7 % hasta octubre, de acuerdo con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una entidad independiente al margen del Banco Central.

El bolívar registra su menor tasa de devaluación - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Lacava propone crear una bolsa de diamantes en Carabobo durante su visita a China

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Convocatoria
Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído