Conéctese con nosotros

Internacional

¡Donde comenzó el virus! Wuhan levantará cuarentena el 8 de abril

Publicado

el

Wuhan levantará cuarentena - noticiasACN
Desde el pasado 23 de enero, la ciudad donde comenzó el virus fue cerrada por completo. (Foto: EFE)
Compartir

La ciudad china de Wuhan levantará cuarentena. La capital de la provincia de Hubei, en la que comenzó a propagarse masivamente el brote de coronavirus SARS-CoV-2, lo hará el 8 de abril la medida impuesta a sus habitantes el pasado 23 de enero, anunciaron este 24 de marzo las autoridades municipales.

Asimismo, el resto de las ciudades de Hubei levantarán las restricciones de viaje a partir de mañana miércoles, informó la agencia estatal Xinhua.

Los habitantes de Wuhan podrán abandonar la ciudad si obtienen un código QR de salud verde; lo que implica que la persona en cuestión no ha mantenido contactos con ningún contagiado o sospechoso de tener la enfermedad.

El pasado 23 de enero el Gobierno de Wuhan impuso restricciones de tráfico así como la suspensión del transporte público y de todos los vuelos y trenes de salida; obligando al confinamiento «de facto» de los 11 millones de habitantes de la urbe.

Hasta ese día, el coronavirus había causado 17 muertos y afectado a 444 personas en la ciudad centro-oriental china.

Wuhan levantará cuarentena

Según el último recuento hecho este martes público, 2.524 personas han fallecido hasta ahora en Wuhan; mientras que en el total de la provincia de Hubei suman 3.160 los fallecidos.

Las autoridades locales anunciaron previamente que tomarían medidas «progresivas» para ir levantando las restricciones en la ciudad, que no sumó nuevos casos confirmados de COVID-19 durante cinco días consecutivos hasta el 22 de marzo.

No obstante, Wuhan contabilizó en el último recuento hecho hoy público un caso local del virus.

Un registro detallado y total

La ciudad registra hasta ahora 50.006 casos confirmados. Por otra parte, el número total de infectados diagnosticados en toda China desde el inicio de la pandemia es de 81.171, entre los que han perecido 3.277 personas.

También se ha dado de alta a 73.159 personas tras haber superado con éxito la enfermedad.

Mientras, los contagiados «activos» en el país asiático ya están por debajo del listón de los 5.000; las cuentas de la Comisión Nacional de Sanidad suman 4.735, de los cuales 1.573 permanecen en estado grave (1.527 de ellos, en Wuhan).

Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 691.185 contactos cercanos con infectados; de los cuales 12.077 continúan en observación, y de ellos, 132 serían casos sospechosos de haberse contagiado del coronavirus SARS-CoV-2.

Se cuida de casos «importados»

La prioridad del Gobierno chino es ahora «protegerse contra la importación» de contagios desde otros países: hasta el momento, el país asiático ha confirmado 427 casos importados del exterior.

El pasado 12 de marzo el Gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país; aunque desde entonces la estadística la han protagonizado los llamados casos «importados».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Confirmados mas de 20 mil casos de COVID-19 en Nueva York

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Publicado

el

Venezolanos en Argentina papa León
Compartir

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.

El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.

Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.

La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.

Venezolanos en Argentina papa León

“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.

Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.

“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.

También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.

Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).

Venezolanos en Argentina papa León

 

NDP

Te invitamos a leer

Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído