Conéctese con nosotros

Carabobo

Docentes de Carabobo no tienen como impartir clases a distancia

Publicado

el

docentes carabobo clases distancia- acn
Foto: Cortesía/Redes.
Compartir

De acuerdo a la Federación Venezolana de Maestros (FVM) solo el 6% de los docentes de Carabobo cuentan con internet; el 94% restante no tiene éste servicio ni con teléfonos de última generación para impartir clases a distancia. 

Así lo informó, el miembro de la FVM, Luis Guillermo Padrón, quien aseguró que junto con integrantes de la Universidad Católica Andrés Bello; realizó un estudio donde se determinó también que en la mayoría de los municipios del estado cuenta con conexión deficiente.

Respecto a ello, el dirigente también detalló durante el programa “En Contexto” de Éxitos 99.1 FM, que los maestros; no tienen la condiciones para iniciar con la educación a distancia.

Asimismo, comentó que esta situación «debe solventarse, al igual que el problema existente con las infraestructuras escolares. En los planteles existen muchas fallas con los servicios públicos entre ellos la electricidad y el agua. Tampoco cuentan con salones de computaciones ni equipos repetidores».

Incluso, se puede mencionar que en Carabobo de las 340 escuelas, preescolares y liceos solo 10 tienen internet.

Docentes de Carabobo no tiene condiciones para iniciar clases a distancia

Asimismo, de acuerdo al estudio antes mencionado, el 91,2 por ciento de los maestros aseguran que también los bajos salarios; representa un problema para poder cumplir con la educación a distancia.

De hecho, hizo mención sobre casos de desnutrición que enfrentan algunos educadores a consecuencia de lo precario de los ingresos; para adquirir alimentos básicos de la cesta básica.

De igual manera, el miembro añadió que «Los docentes cada vez están más delgado y el patrono es indiferente, por eso le estamos pidiendo al sector; que se mantenga en pie de lucha porque lo aprobado alcanza solo para los pasajes».

Con información: ACN/FMV/La Calle/Foto: Cortesía

Lee también: Maestros ganan 3$ mensuales y gastan mínimo 0,40 centavos de dólar diarios en pasajes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Presentada en Valencia Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual

Publicado

el

Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En el marco de las políticas orientadas a consolidar una economía sustentada en el conocimiento, el Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, llevó a cabo la presentación de la Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual (ENPI), desde los espacios del Hotel Hesperia WTC Valencia y con la participación de instituciones públicas y privadas, representantes de sectores económicos, académicos, productivos y culturales.

Durante el encuentro, el vicepresidente y director Nacional de la Plataforma Sapienza, Henry Perdomo, destacó la importancia de la propiedad intelectual como herramienta fundamental para fomentar el emprendimiento, la innovación, la cultura y la ciencia, articulando esfuerzos desde lo comunal, industrial y académico a través de Agendas Comunes de Trabajo (ACOT).

También puede leer: Comuna Sueños del Arañero en Bejuma entregó 310 cilindros de gas

Presentación de Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual

“La propiedad intelectual debe ser vista como una política pública estratégica que permita al país avanzar en medio de las sanciones económicas. Es un recurso con profundo impacto social que puede dinamizar los distintos sectores productivos, tal como lo ha instruido el presidente Nicolás Maduro, impulsando el diálogo y la construcción colectiva del conocimiento”, expresó Perdomo.

Asimismo, informó que este instrumento nacional nutrido mediante la realización de mesas técnicas con diversos sectores: emprendedores, ciencia y tecnología, educación, industrias, cultura, juventud, salud, deporte y comunas, generando un enfoque integral y participativo.

La actividad, contó con el respaldo de la gobernación de Carabobo, cuyas políticas públicas han facilitado el acceso a herramientas y estrategias que permiten a emprendedores y productores, fortalecer sus marcas, proteger sus derechos de autor y promover la identidad nacional, contribuyendo de forma sostenida a la transformación económica del país.

Estrategia Nacional de la Propiedad Intelectual - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Conversatorio “La Comuna como cultura de vida” reunió saberes y experiencias en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído