Internacional
Dictador de Corea mandó a fusilar a cinco asesores
El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, ordenó fusilar a cinco asesores por la fracasada cumbre que sostuvo con el presidente Donald Trump.
Corea del Norte ejecutó al equipo de negociadores de la cumbre de Vietnam, reveló la prensa surcoreana..
A Kim Hyok Chol lo fusiló un pelotón el pasado mes de mayo en el aeropuerto de Mirim junto a otros cuatro funcionarios. Era embajador de Corea del Norte en España y lo señalan de preparar la cumbre. Gozaba de la confianza del líder.
Al estilo de Fidel Castro Kim Jong-un mandó a matar a sus más allegados asesores. La cumbre vietnamita de febrero fracasó porque Donald Trump rechazó la oferta norcoreana de desmantelar su icónica planta nuclear de a cambio del levantamiento de las sanciones económicas.
A Hyok Chol, según la fuente, lo acusaron de “espiar para Estados Unidos con su pobre información sobre las negociaciones y su incapacidad para entender las intenciones” de Trump. Entre las víctimas que ordenó fusilare está una pobre traductora.
Los fusiló uno a uno
Ni Seúl ni Washington han confirmado la noticia. Otra fuente citada por Reuters asegura que había signos de que el líder de las negociaciones y su equipo habían sido apartados de la primera línea pero no aludía a las ejecuciones.
Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico
Internacional
14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro
En una declaración conjunta, 14 de los 34 países de la OEA rechazaron investidura de Maduro en Venezuela por carecer de legitimidad. Estos países que forman parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA), incluyendo Estados Unidos, rechazaron el acto de investidura presidencial de Nicolás Maduro. Referido al acto del pasado viernes que, consideran, carece de legitimidad democrática.
Los países firmantes del comunicado, aluden la falta de pruebas verificables de la integridad electoral de los comicios celebrados el pasado 28 de julio en Venezuela.
«Preocupados por el continuo deterioro de la situación política, económica, social y humanitaria en Venezuela», las delegaciones instaron a la comunidad internacional a «seguir apoyando los esfuerzos diplomáticos», políticos y humanitarios destinados a abordar la crisis multidimensional» en Venezuela.
Países de la OEA rechazaron investidura de Maduro del pasado 10 de enero
El documento quedó refrendado por las delegaciones de la OEA de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador. Igualmente, Estados Unidos, Jamaica, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
La declaración cita los principios y propósitos consagrados en la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Carta Democrática Interamericana. En ese sentido, los países firmantes le exigen al «régimen dictatorial venezolano» que restablezca el orden democrático para dar paso a una transición pacífica.
El texto también destaca las «persistentes violaciones de los derechos humanos», así como los hechos del 9 y 10 de enero de 2025. En las citadas fechas se produjeron manifestaciones contra la investidura de Maduro promovidas por el sector de la oposición venezolana. Por ello –expresaron los firmantes de la declaración– «nuestra solidaridad con aquellas personas que se han visto obligadas a abandonar su país».
Reafirmaron también su solidaridad con el pueblo venezolano y exigieron al líder chavista el «pleno respeto al derecho internacional», así como reconocieron los «extraordinarios esfuerzos de los países de acogida para recibir a migrantes y refugiados venezolanos», prosigue el texto.
No deje de leer: Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes14 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes15 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto
-
Sucesos14 horas ago
Capturada en Tocuyito sospechosa de hurto en Sambil Caracas
-
Economía17 horas ago
Maduro plantea reforma tributaria y plan para recuperar el bolívar