Deportes
Detectan primer caso de covid vinculado a los Paralímpicos en la Villa

Detectan primer caso de covid en Villa de Paralímpicos Tokio 2020. Los organizadores anunciaron este jueves la detección del primer contagio vinculado a la justa universal en la Villa Olímpica que abrió sus puertas a los participantes esta misma semana.
El residente de la Villa afectado no es un atleta y se trata del único de los 16 positivos confirmados hoy por la organización; que se encuentra en el interior de las instalaciones situadas en la isla artificial de Harumi.
La Villa Olímpica abrió sus puertas a los paratletas y otras personas vinculadas a los Paralímpicos este martes; a una semana de que comiencen las competiciones el próximo día 24.
La seguridad de los deportistas preocupa especialmente a los organizadores, debido a que las condiciones preexistentes que padecen algunos paratletas los convierte en grupo de riesgo de sufrir síntomas graves en caso de contraer la enfermedad.
Primer caso de covid en Villa de Paralímpicos
Del total de nuevos casos, cuatro se han detectado entre personas que han llegado desde el extranjero para participar en el evento, mientras que 12 corresponden a residentes en Japón; que atraviesa su peor ola de infecciones desde que comenzara la pandemia y que en la víspera contabilizó un récord demás de 23.900 nuevos casos diarios.
Solo en Tokio se registraron este miércoles 5.386; su segunda mayor cifra diaria registrada hasta el momento.
Los organizadores de Tokio 2020 han detectado 74 positivos en covid desde que comenzaran a registra los datos el 12 de agosto; la mayoría de los 16 casos contabilizados hoy (12) son empleados vinculados a contratistas, mientras que uno es un trabajador de la propia organización de Tokio 2020 y los otros tres, otro tipo de personal vinculado a los Juegos Paralímpicos.
Emperador asistirá a inaguración
El emperador Naruhito acudirá a la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos; según anunció este jueves la Agencia de la Casa Imperial de Japón.
Al igual que ocurrió con la ceremonia inaugural de las Olimpiadas el pasado julio, el emperador Naruhito, patrón honorífico de los Juegos, será el encargado de declarar la apertura de los Paralímpicos el 24 de agosto en el Estadio Nacional de Tokio.
Según el anuncio de la Casa Imperial de Japón, el emperador acudirá de nuevo a la ceremonia sin la emperatriz Masako; debido a que los organizadores han decidido también para esta ocasión, reducir el número de participantes debido al estado de la pandemia.
Cuestionan asistencia de escolares
Por su parte, el principal asesor del Gobierno de Japón sobre la pandemia de covid-19, el doctor Shigeru Omi, advirtió este jueves sobre el riesgo de un programa respaldado por las autoridades para permitir que colegiales asistan a los Juegos Paralímpicos.
«La situación de las infecciones es mucho peor ahora» que durante los 17 días de celebración de los Juegos Olímpicos desde el 23 de julio; dijo el doctor en una sesión parlamentaria, a cinco días del arranque del evento, recogida por la agencia de noticias Kyodo.
Los organizadores de Tokio 2020, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y los gobiernos central y de Tokio acordaron este lunes celebrar sin espectadores del público general en todas las competiciones de los Paralímpicos, pero dijeron que permitirían la asistencia de escolares bajo un programa especial.
A saber
- Los Juegos Paralímpicos de Tokio contarán con la presencia de 4.400 atletas de 160 naciones y la competición se realizará a puerta cerrada, sin público.
- Venezuela asistierá con 26 deportistas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miguel Cabrera ligó sencillo y doble, pero Angelinos barrió a Tigres (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría15 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional9 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos14 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos14 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo