Internacional
¡Impresionante! Detectan estrella similar al sol que orbita cerca de un agujero negro

Un equipo internacional de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectaron una estrella similar al sol que orbita cerca de un agujero negro.
En ese sentido, tras el estudio de los datos obtenidos por la sonda Gaia; los investigadores concluyeron que la estrella debe formar parte de un sistema binario con un agujero negro de aproximadamente 10 masas solares, reseñó la agencia de noticias RT.
Así mismo, indicaron que el agujero descubierto sería el más cercano a nuestro sistema solar; e implica la existencia de una población considerable de agujeros negros inactivos en nuestra galaxia; informó por su parte el portal Universe Today.
En cuanto al proyecto Gaia, tiene como objetivo construir el catálogo espacial en 3D más preciso jamás creado, ha pasado casi una década midiendo las posiciones; distancias y movimientos propios de casi 1.000 millones de objetos astronómicos, como estrellas, planetas, cometas, asteroides y galaxias (una técnica conocida como ‘astrometría’).
Vale mencionar que la investigación fue dirigida por Kareem El-Badry, astrofísico en el Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica de EE.UU.
El-Badry y sus colegas examinaron las 168.065 estrellas de la base de datos del proyecto Gaia (GDR3); que parecían tener órbitas de dos cuerpos.
Estrella similar al sol tiene un compañero binario de agujero negro
Su análisis encontró un candidato particularmente prometedor, un tipo G (estrella amarilla) que el equipo denominó ‘Gaia BH1’. Basándose en su solución orbital observada, El-Badry y sus colegas determinaron que esta estrella debe tener un compañero binario de agujero negro.
Así mismo, El-Badry explicó a Universe Today, estas observaciones formaban parte de una campaña más amplia; para identificar a los agujeros negros inactivos que acompañan a las estrellas normales en la Vía Láctea.
“He estado buscando agujeros negros inactivos durante los últimos 4 años utilizando una amplia gama de conjuntos de datos y métodos. Mis intentos anteriores arrojaron una colección diversa de binarios que se hacen pasar por agujeros negros, pero esta fue la primera vez que la búsqueda dio sus frutos”, detalló.
Los datos analizados aportaron evidencia en cuanto a la forma en que la estrella se mueve en el cielo, trazando una elipse mientras orbita el agujero negro. El tamaño de la órbita y su período les dio un estimado sobre la masa de su compañero invisible: “aproximadamente 10 masas solares”, explicó El-Badry.
“Para confirmar que la solución de Gaia es correcta y descartar alternativas que no sean agujeros negros; observamos la estrella espectroscópicamente con otros telescopios. Esto reforzó nuestras restricciones sobre la masa de la compañera y demostró que es realmente oscura”, concluyó.
Agujeros negros
“Los modelos predicen que la Vía Láctea contiene alrededor de 100 millones de agujeros negros. Pero solo hemos observado unos 20 de ellos. Todos los anteriores que hemos observado están en binarios de rayos X: el agujero negro se está comiendo una estrella compañera, y brilla intensamente en rayos X a medida que la energía potencial gravitatoria de ese material se convierte en luz”, precisó El-Badry.
Además, los científicos afirman que estos hallazgos de Gaia BH1 podrían constituir el primer agujero negro en la Vía Láctea; que no se observó en función de sus emisiones de rayos X u otras liberaciones energéticas.
De confirmarse estos hallazgos podrían significar que hay una población robusta de agujeros negros inactivos en la Vía Láctea. Esto se refiere a agujeros negros que no son evidentes a partir de discos brillantes, ráfagas de radiación o chorros de hipervelocidad que emanan de sus polos (como suele ser el caso de los cuásares), refiere Universe Today.
Con información: ACN/RTActualidad
No deje de leer:
Octava depresión tropical se forma sobre el Atlántico y Fiona persiste como huracán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cae en España venezolano líder de los hackers más importantes del mundo

En Alicante, España, capturaron a un venezolano señalado de ser el líder financiero de “Kelvin Security”, uno de los grupos de hackers más importante del mundo con 300 ataques a 90 países.
La captura la realizó la Policía Nacional española, quien señaló que los principales objetivos del grupo son infraestructura crítica y agencias gubernamentales. Además de España, sus objetivos incluyen países como Estados Unidos, Alemania, Italia, Argentina, Chile y Japón.
Así mismo explicaron que se dedican a explotar vulnerabilidades en entidades estratégicas, obtener credenciales de acceso después de que ocurra una intrusión y extraer información confidencial que luego venden, a través de los foros delictivos de la “Web Oscura”, parte de Internet donde los usuarios pueden ocultar su identidad y ubicación a otros y a las fuerzas del orden.
El arrestado está acusado de revelación de secretos, daños informáticos y blanqueo de capitales. Se le considera el principal responsable del blanqueo de dinero obtenido por las actividades delictivas del grupo hacktivista y opera principalmente a través de intercambios de criptomonedas.
La investigación comenzó en 2020 tras ataques a sistemas de municipios españoles. Los expertos detectaron que el grupo reivindicaba los ataques en la dark web, donde vendían datos exfiltrados.
El grupo aprovechaba vulnerabilidades en sitios web, software y servicios de almacenamiento de instituciones globales para extraer datos sensibles. Sus registros datan de 2013 y su último ataque fue a una empresa energética en noviembre de 2023
Con información de La Verdad de Vargas
No dejes de leer: Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Murió trabajador de Sidor al impactar contra un camión de aseo
-
Carabobo20 horas ago
Premios YMCA 2023 enalteció el gentilicio carabobeño
-
Política22 horas ago
Venezuela y Guyana se reunirán en los próximos días (+comunicado)
-
Deportes19 horas ago
Tremenda barrida, Leones derrotó 12 carreras por 1 a las Águilas (+video)