Connect with us

Nacional

Denuncian a una alcaldesa de Cojedes por presunto intento de homicidio

Publicado

el

Denuncian a una alcaldesa de Cojedes
Compartir

Denuncian a una alcaldesa de Cojedes, específicamente del municipio Ricaurte; Hilcry Martínez quien presuntamente trató de asesinar a un hombre con un machete; informaron los familiares de la víctima.

El hecho ocurrió el 11 de junio, luego de que Héctor Peralta defendió unas parcelas de su propiedad que la alcaldesa; presuntamente intentó tomar por la fuerza.

Peralta denunció ante el MP; que la alcaldesa lo agredió el mencionado día en la comunidad de Palo Quemado; «cuando intentó tomar por la fuerza unas parcelas».

Richard Peralta, hermano de la víctima, relató que su familiar; junto a 3 personas más, se encontraban en su parcela limpiando el lugar cuando llegó la primera autoridad del municipio; con unas 20 personas, entre familiares y trabajadores de la alcaldía, a meterse por la fuerza.

Denuncian a una alcaldesa de Cojedes

«Dijo que las tierras le pertenecían a la Alcaldía de Ricaurte; cuando legítimamente están a nombre de su madre, una anciana de 75 años,; quien posee la carta agraria y el título de productor, y las preparaban para la siembra de quinchoncho», destacó.

Peralta agregó que las personas que se encontraban en la finca ignoraron a la funcionaria; y fue cuando la mujer agarró un machete y agredió a su hermano.

Asimismo, explicó que como el golpe iba directamente a la cara intentó protegerse; y le produjo una herida en el dorso de la mano derecha.

ACN/Noticiero Digital

No dejes de leer: Cámara de Comercio de Valencia espera pronta reactivación de centros comerciales

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Ambientalista alerta por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo (+ fotos)

Publicado

el

Alertan por mancha kilométrica de petróleo - noticiacn
Lago de Maracaibo, en el estado Zulia. (Fotos: EFE).
Compartir

Alertan por mancha kilométrica de petróleo en Lago de Maracaibo, estado Zulia, dijo la organización ambientalista Mapache Ecoaventura este lunes 5 de junio.

“Hay una mancha que puede medir entre tres y cinco kilómetros de petróleo y lo grave de la situación es que no es solo el petróleo, sino también el plástico, entonces todo eso se aglomera en las orillas en toda la costa”, dijo a EFE el presidente de la organización, José Sandoval.

El activista explicó que las apariciones de estas manchas sobre el lago son un problema estacionario que se repite cada año en esta temporada debido al cambio de los vientos, lo que supone, aseguró, que existen fugas de petróleo en otras partes de Zulia -una región rica en el hidrocarburo- durante otros meses del año.

“Tiene que existir una fuga o varias fugas en el sur del lago, que no tienen ninguna solución porque año tras año se patrulla como si fuera un tema estacionario, y no es un tema estacionario, es un tema antrópico, es un tema de irresponsabilidad, de la inoperancia de Pdvsa”, sostuvo.

Alertan por mancha kilométrica de petróleo

A su juicio, el primer paso para sanear estas costas es que los sectores que producen la contaminación asuman su responsabilidad, empezando por Pdvsa, que, subrayó, tiene que “empezar a ejecutar acciones para compensar el daño que están causando en el medio ambiente”.

“Es incongruente (la relación entre) la cifra de producción (de petróleo) con el daño que le están causando el medio ambiente, y no es un daño que termina cuando se desaparece la mancha negra, (sino que) persiste por muchos años, daña la sostenibilidad a un montón de especies, o sea (…) perdemos generaciones y generaciones de fauna”, remarcó.

La producción de petróleo en Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas del planeta, ha caído en los últimos años, mientras los reportes de derrames de crudo en el Lago de Maracaibo y otras partes del país se han incrementado.

Además, a propósito de celebrarse hoy el Día Mundial del Medio Ambiente, Sandoval destacó la necesidad de incentivar la reforestación en Maracaibo, capital de Zulia, para mitigar las consecuencias del cambio climático en esta ciudad que registra altas temperaturas, las cuales han aumentado en los últimos años.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Increíble avistamiento de ballenas orcas en la Laguna de La Restinga, Margarita (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído