Internacional
A cuchillo asesinaron a siete alumnos en China
Cuando salían del plantel educativo para dirigirse a sus hogares, siete alumnos fueron asesinados a cuchilladas y otras 19 personas resultaron en China. Autoridades policiales lograron aprehender al atacante que se cobró la vida de jóvenes entre 12 y 15 años.
La agencia AFP reportó que el hecho ocurrió en la localidad de Mizhi, en Shaanxi, norte de China. A las 06:10 hora local. Las víctimas cursaban nivel secundaria.
El agresor intentó escapar de las autoridades pero logró ser neutralizado. Durante la aprehensión los funcionarios policiales hirieron al sujeto.
Ataques a cuchillos no es nuevo en China
Los ataques con cuchillos en China son comunes. Un hecho con características similares ocurrió en enero de 2017 en ese país asiático. En una institución educativa situada en la región Guangxi Zhuang, un sujeto utilizó un cuchillo de cocina para agredir a un niño de 11 años.
También en 2017 otro sujeto asesinó a dos personas e hirió a otras nueve cuando se encontraban en un supermercado, en Shenzen, región situada al sur de la nación. Como en los casos anteriores, el victimario atacó a los ciudadanos con un cuchillo.
Otra tragedia pero con características distintas se registró en China hace tres días. Un total de 17 personas perdieron la vida en el río Taohua cuando los dos botes en el que se encontraban los succionó el río.
Las personas estaban en esas embarcaciones porque asistían a una práctica de cara a unas competencias en la que iban a participar en pocos días. Todos los sobrevivientes fueron rescatados de las aguas por los funcionarios bomberiles. Los dos barcos succionados, medían 18 metros, por lo que su capacidad era de unos 30 ocupantes.
Más de 200 personas y ocho embarcaciones participaron en las labores de búsqueda y rescate de sobrevivientes. El hecho generó conmoción de quienes se encontraban en las cercanías del río.
ACN
No deje de leer: Desnuclearización total acuerdan las dos Coreas en Cumbre Histórica
Internacional
México negó el acceso de avión militar con deportados desde EE.UU.
El gobierno de México negó este jueves el acceso a tierra de un avión militar estadounidense, que transportaba migrantes ilegales deportados desde los EE.UU. según lo informaron dos funcionarios de defensa estadounidenses y una tercera persona familiarizada con la situación.
Dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala, con unas 80 personas a bordo cada uno, sacaron a los deportados de Estados Unidos el jueves por la noche, dijeron las fuentes. El tercer vuelo, programado para México, nunca despegó.
Un portavoz de la Casa Blanca no respondió a un mensaje de texto en el que se solicitaban comentarios sobre la postura de México. “Los vuelos de deportación han comenzado”, según la Casa Blanca
No quedó claro de inmediato por qué México bloqueó el vuelo, pero las tensiones entre Estados Unidos y México han aumentado desde que el presidente Donald Trump ganó las elecciones de noviembre. Trump ha amenazado con aplicar aranceles generalizados del 25% a México en represalia por los migrantes que cruzan la frontera que comparten los países. Pero aún no los ha puesto en vigor.
La embajada de México no ha respondido
El gobierno de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha dicho que se opone a que Trump tome medidas «unilaterales» para implementar estándares restrictivos de inmigración. Esto incluye el restablecimiento de una política de «permanencia en México» que obliga a los migrantes a permanecer en ese país mientras esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.
El traslado de deportados a un país extranjero requiere la cooperación del gobierno de esa nación, y México se negó a dar su consentimiento.
Los vuelos de deportación militar son parte de una ofensiva más amplia de la administración Trump contra la inmigración ilegal que se ha puesto en marcha con órdenes ejecutivas firmadas en su primera semana en el cargo. Durante su campaña, prometió detener la inmigración ilegal a Estados Unidos y llevar adelante una campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados que ya viven en el país.
Además de los vuelos, ha reclutado al ejército para reforzar su presencia en la frontera con 1,500 tropas adicionales.
Con información de ACN/Agencias
No deje de leer: Qatar Airways anuncia que volará desde Doha a Venezuela, dos veces por semana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes24 horas ago
Cardenales empató la serie final de la LVBP ante Margarita
-
Internacional23 horas ago
Marc Murtra es el nuevo presidente ejecutivo de Telefónica
-
Sucesos13 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Sucesos2 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo