Tecnología
Surcorea completa lanzamiento de su cohete Nuri para poner satélites en órbita (+ vídeo)

Corea del Sur lanza cohete Nuri este jueves 25 con éxito para poner en órbita ocho satélites, en lo que supone otro paso clave para el programa aeroespacial del país asiático.
El cohete Nuri, también conocido como KSLV-II, despegó como estaba previsto a las 6:24 hora local de este jueves desde el Centro Espacial Naro, a unos 350 kilómetros al sur de Seúl, según informaron el Ministerio de Ciencia y el Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI).
El de hoy supone el tercer lanzamiento de este cohete espacial de desarrollo autóctono y el primero con carga de satélites reales, y llega después de un intento aplazado en la víspera debido a un problema técnico.
Además, Nuri completó con éxito todas sus etapas de vuelo, consistentes en la separación de sus componentes, el despliegue de su satélite principal en órbita terrestre a unos 550 kilómetros de la superficie y el posterior despliegue de otros siete microsatélites, todo ello en los veinte minutos posteriores al despegue, detallaron las autoridades surcoreanas.
Corea del Sur lanza cohete Nuri
El lanzamiento permite confirmar las capacidades del país para operar un vehículo espacial capaz de transportar una carga de satélites y situarlos en una órbita objetivo.
La carga transportada hoy incluía el pequeño satélite de segunda generación NEXTSAT-2 y cuatro microsatélites de desarrollo nacional.
En su primer vuelo de prueba en 2021, Nuri completó con éxito su secuencia de vuelo pero no pudo desplegar correctamente los satélites simulados en la órbita baja terrestre, algo que sí logró en su segundo intento en junio del año pasado.
Séptimo país en el mundo en desarrollarlo
Con la prueba exitosa de 2022 Corea del Sur se convirtió en el séptimo país del mundo que desarrolla un vehículo capaz de cargar un satélite de más de un tonelada tras Rusia, EE.UU., Francia, China, Japón e India.
Corea del Sur ha invertido desde 2010 casi 2 billones de wones (unos 1.800 millones de dólares) en el desarrollo de Nuri, cuyo diseño, producción, equipamiento y testeo se ha realizado íntegramente en suelo nacional.
Además del lanzamiento de hoy, Corea del Sur planea realizar otros tres adicionales de aquí a 2027 para seguir testando el cohete y seguir sumando avances en su programa espacial.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La NASA publica fotos de aparentes restos del módulo lunar japonés Hakuto-R (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inauguró en la sede de Bogotá, Colombia, un nuevo Centro de Operaciones Digitales
(DOC), que se suma al creado el año pasado en Madrid.
Para complementar sus capacidades de operaciones de Ciberseguridad y Cloud globales.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech; Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam: María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech; y Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, fueron algunos de los directivos de la compañía que asistieron al acto inaugural.
La presentación contó, además, con la presencia de Mauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno de Colombia, y con más de 40 representantes de instituciones y empresas locales.
El DOC de Colombia de Telefónica Tech tiene una extensión de 500 metros cuadrados
Cuenta con capacidades globales para reforzar los servicios de operación en todos los países en los que la compañía está presente, especialmente en la región de Hispam y en EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.
Telefónica Tech ha reforzado su equipo de operaciones en Colombia y tiene previsto que el DOC del país cuente a final de año con más de un centenar de expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, cuyos servicios se comercializane n la región de Hispam a través de Movistar Empresas.
El equipo del DOC de Colombia trabajará en coordinación con los profesionales que componen el área global de operaciones de Telefónica Tech y potenciará la red de 11 Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) que la compañía tiene repartidos por el mundo.
Desde el DOC de Colombia, y al igual que ocurre con el espacio de Madrid, los profesionales de operaciones de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, afirma: “Este nuevo Centro de Operaciones Digitales (DOC) refuerza nuestro papel como referente tecnológico global para la protección de las empresas que afrontan su transformación digital”.
“La experiencia de nuestros profesionales y nuestra propuesta integral de servicios Cloud y de Ciberseguridad nos permite ofrecer a los clientes soluciones diferenciales y garantizar altos niveles de confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos y activos”.
Amplias capacidades globales
El equipo de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros.
De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.
Los profesionales de operaciones de Telefónica Tech supervisan la seguridad de más de 15.000 dispositivos y ejecutan alrededor de 600 mitigaciones en servicios industrializados, como pueden ser aquellos destinados a evitar ataques de denegación en los que existe un alto grado de automatización.
Asimismo, a través del servicio de vigilancia digital gestionan más de 120.000 notificaciones que generan más de 6.000 informes e investigaciones específicas y durante el último año han ejecutado el cierre de 8.500 sitios fraudulentos relacionados con phishing (tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad o servicio mediante un correo electrónico o mensaje instantáneo para conseguir las credenciales o información del usuario) y abusos de marca.
Telefónica Tech cerró el primer trimestre de 2023 con un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fundación Oswaldo Vigas hace llamado a coleccionistas a incluir obras en el catálogo razonado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo24 horas ago
Catedral de Valencia aclaró inconveniente con feligreses (+video)
-
Sucesos22 horas ago
Arrestado sujeto por golpear salvajemente a su pareja
-
Política22 horas ago
Rectora de la UCV solicitó a comisión electoral explicación sobre elecciones suspendidas
-
Carabobo11 horas ago
Abuelitos de Naguanagua celebraron el Día Nacional del Adulto Mayor