Nacional
Conviasa inaugura vuelos internacionales en nuevo aeropuerto de México
La aerolínea venezolana Conviasa inaugura vuelos internacionales en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Ciudad de México y se convierte en la primera compañía del sector en ofrecer un destino internacional.
En ese sentido, el pasado 5 de marzo, Conviasa anunció el inicio de operaciones en este aeropuerto a partir de ayer 21 de marzo.
“Nuestro vuelo inaugural despega este próximo 21 de marzo hacia el Aeropuerto Internacional Santa Lucía; a solo 30 minutos de Ciudad de México”, indicó la aerolínea en su cuenta oficial de Twitter.
El nuevo aeropuerto mexicano es el tercero que tendrá su capital; para desahogar su tráfico aéreo y terrestre que se ve a diario fuertemente concurrido.
La ruta establecida para Conviasa será Santa Lucía – Caracas; con hora de salida desde suelo venezolano a partir de las 10:00 am y arribo a México a las 13:00 Hrs.
Así celebramos nuestro inicio de operaciones entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, México.
¡Nada nos detiene! pic.twitter.com/ZPlSjtGrl2— Línea Aérea Conviasa (@LAConviasa) March 22, 2022
Conviasa inaugura vuelos en México
Desde el territorio azteca los horarios establecidos serán desde las 16:00 Hrs. con arribo a Caracas a las 23:00 Hrs.
De acuerdo con la aerolínea, el vuelo de Caracas hacia México costará 7.400 pesos, unos 371 dólares.
La aerolínea venezolana Conviasa incluirá a Argentina, Chile y Perú como sus próximos destinos en los siguientes seis meses, de acuerdo con lo informado por su presidente, Ramón Celestino Velásquez Araguayán.
Dentro de este lapso de tiempo, Conviasa planea ampliar su itinerario de vuelo para llegar a 22 destinos autorizados, entre los cuales planea incluir a Irán y a San Vicente y las Granadinas. Según lo informado por Velásquez, la aerolínea está “fortaleciendo” el turismo dentro de Venezuela.
“Para el segundo semestre tendremos siete destinos más, que nos permitirán llegar a 22 destinos internacionales; además estamos fortaleciendo los destinos nacionales”, declaró Velásquez, según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Con información: ACN/DiarioElVistazo/Foto:Cortesía
No deje de leer:
AN evalúa devolver más empresas expropiadas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
Este miércoles 22 de enero, falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años de edad. La lamentable noticia fue confirmada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), quien expresó sus condolencias a familiares y amigos.
“La Junta Directiva del Colegio Nacional de Periodistas cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del destacado periodista Roberto Giusti. Nuestras palabras de condolencias a familiares y amigos. QEPD”, escribió el CNP a través de su red social X.
Cabe destacar que Giusti tuvo una destacada trayectoria en los medios de comunicación del país. Acciones que lo hicieron merecedor de tres Premios Nacionales de Periodismo.
El gremio periodístico venezolano se declaró en duelo este miércoles 22 de enero, tras conocerse el fallecimiento del comunicador y escritor venezolano Roberto Giusti Aranguren.
El destacado comunicador nació en Rubio, estado Táchira y se graduó en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas.
Trabajó en El Nacional y El Universal
Trabajó en numerosos periódicos, entre ellos El Nacional y El Universal. Escribió varios libros de corte político y social, entre ellos Yo Lo Viví, Memorias Inconclusas y Pasión Guerrilla. Laboró además para medios audiovisuales como Radio Caracas Radio 750 AM, Globovisión y Rctv.
El 13 de mayo de 2003, Giusti, conductor del programa Golpe a Golpe (“golpe a golpe”) de Radio Caracas Radio, junto a Fausto Masso, fallecido en 2024, presentaron una denuncia ante el Ministerio Público debido a las amenazas de muerte que había recibido.
El 2 de mayo de ese año, un grupo personas afectas al chavismo entró en los estudios de Radio Caracas Radio y comenzó a gritar consignas ofensivas contra el periodista y a llamarlo “asesino”. Los atacantes pintaron grafitis en las paredes del edificio y en el automóvil de Giusti.
El periodista pidió una investigación sobre el incidente y los posibles vínculos con sus informes sobre la presencia del gobierno de Hugo Chávez y las guerrillas colombianas en Venezuela.
Varios de sus colegas manifestaron su pesar en las redes sociales.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: 150 mil efectivos participaron este miércoles en ejercicios militares Escudo Bolivariano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional22 horas ago
Falleció el periodista venezolano Roberto Giusti, a sus 71 años
-
Carabobo23 horas ago
Lacava anunció rehabilitación de conjunto residencial Súper Bloques de La Michelena en Valencia
-
Deportes21 horas ago
Cardenales ganó el tercero de la final en la isla
-
Nacional24 horas ago
Fiscal Saab pidió que detenidos de «El Tren de Aragua» en el exterior sean extraditados a Venezuela