Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Conoce los síntomas de la adicción al WhatsApp y conoce la cura

Publicado

el

Compartir

WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular de la actualidad, millones se comunican a través de esta a diario, pero muchos de sus usuarios llevan el uso a los extremos, pasando largas horas en esta plataforma.

De acuerdo al diario mexicano Debate, la coordinadora de Psicología Organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México (Unam), Erika Villavicencio, dijo que aún se discute si el WhatsApp podría causar adicción.

Villavicencio ofreció unas declaraciones a Unam Global, donde dijo que si bien la adicción a la aplicación no está en Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, podría incluirse como una adicción a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Según la especialista, algunas de las señales que indican que se es adicto al WhatsApp son: usarlo durante mucho tiempo, ocultar la verdad sobre cuánto tiempo se invierte en esta aplicación, escuchar que llegan mensajes nuevos cuando no es así, falta de cuidado a la apariencia física y no dormir, comer ni sostener comunicación interpersonal directa.

También puede presentarse un bajo rendimiento en el trabajo o estudios y padecer ansiedad cuando el smartphone se queda sin batería o señal. Además, puede incluirse entre estos indicios, el intento fallido de limitar el uso de esta herramienta o sentirse mal emocionalmente cuando no se puede revisar el teléfono.

Tratamiento que podría iniciar con terapia

La especialista asegura que para superar esta condición, primero se debe diagnosticar lo que se tiene. Luego, se indicaría un tratamiento que podría iniciar con terapia cognitivo-conductual. Si la adicción es más avanzada, se combinaría la terapia con fármacos.

“Es importante sensibilizarnos en que las TIC son parte de la vida actual y no se pretende luchar contracorriente, sin embargo, debemos aprender a usarlas correctamente para beneficiar la vida en sus diferentes áreas sin afectar la salud o cualquier otra área del individuo”, expresó.

 ACN /Panorama

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído